Estado presente

Neuquén avanza con un modelo de empleo que prioriza la transparencia y la equidad

El gobierno provincial presentó los resultados de 20 meses de gestión en materia laboral, social y de formación profesional, con políticas que transformaron planes en empleo, modernizaron el Estado y ampliaron las oportunidades para los neuquinos.

Neuquén Post

Con eje en la transparencia, la equidad y la generación de empleo, el gobierno de Neuquén presentó los principales logros alcanzados en reorganización del Estado, políticas sociales y programas de inserción laboral.

El ministro de Trabajo y Desarrollo Laboral, Lucas Castelli, expuso ante el gobernador Rolando Figueroa los resultados de casi dos años de gestión. Destacó que el proceso de reordenamiento fue posible gracias al compromiso de los trabajadores de planta permanente y que el "modelo neuquino" se sostiene en la premisa de llevar oportunidades a toda la población.

Uno de los hitos señalados fue el reempadronamiento de programas sociales, que permitió pasar de 25.000 planes sin control a 7.348 incentivos de apoyo a la empleabilidad, otorgados bajo criterios claros y verificables. "Este proceso garantizó que la asistencia llegue a quienes realmente lo necesitan, eliminando intermediarios y transformando la ayuda social en oportunidades de desarrollo y acceso a un trabajo genuino", explicó Castelli.

 La presentación del modelo de empleo se realizó en el espacio Duam y contó con la presencia de ministros, funcionarios provinciales y representantes de diferentes áreas.

 La presentación del modelo de empleo se realizó en el espacio Duam y contó con la presencia de ministros, funcionarios provinciales y representantes de diferentes áreas.

También se destacaron los resultados en formación profesional y empleo:

  • Más de 14.000 personas capacitadas, con una inversión de 2.000 millones de pesos.

  • Inserción laboral de 3.000 neuquinos en empresas privadas.

  • Trabajo articulado con casi 600 empresas para cubrir demanda de mano de obra calificada.

  • Más de 200 créditos entregados y más de 1.000 emprendimientos fortalecidos con formación.

El programa Emplea Neuquén, convertido en ley, creó una red de 23 oficinas de empleo en toda la provincia, ampliando la presencia del Estado y acercando herramientas concretas a quienes buscan un trabajo genuino.

En paralelo, la Subsecretaría de Trabajo modernizó su funcionamiento con nuevas delegaciones, digitalización de trámites y patrocinio gratuito en conflictos laborales. En los últimos dos años gestionó 23.500 trámites, celebró 6.000 audiencias y resolvió más de 10.000 reclamos individuales.

La gestión también reorganizó la asistencia alimentaria, garantizando 40 mil raciones diarias en comedores y merenderos, con una inversión superior a 15 mil millones de pesos. Además, se entregan refrigerios saludables a 12.000 niños y adolescentes en escuelas deportivas comunitarias.

En cuanto al acceso a la energía, se renovó el sistema de garrafas sociales, reemplazando el antiguo mecanismo de bonos por un sistema más transparente que exige DNI. En 2024 se distribuyeron 73.924 garrafas y para 2025 se proyecta superar las 90.000, con una inversión de 2.500 millones de pesos.

Otro de los avances fue la reactivación de la Comisión Provincial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil (COPRETI), que permitió volver a instalar en la agenda pública una problemática invisibilizada, trabajando en detección, concientización y talleres en escuelas.

El jefe de Gabinete, Juan Luis "Pepé" Ousset, destacó el rol clave del ministerio al abordar a los sectores más vulnerables y valoró la reconversión de la cartera, que "permitió modificar pautas de comportamiento de muchos años y brindar soluciones de empleo con coherencia, eficacia y responsabilidad".

La presentación se realizó en el espacio Duam y contó con la presencia de ministros, funcionarios provinciales y representantes de diferentes áreas.

En síntesis, los resultados reflejan un Estado más presente y eficiente, que busca transformar la asistencia en oportunidades reales, fortalecer la capacitación y acompañar a los neuquinos en la construcción de un futuro en su propia tierra.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Modelo
Figueroa: "El modelo neuquino se mide en obras, no en peleas políticas"
Gestión como ejemplo

Figueroa: "El modelo neuquino se mide en obras, no en peleas políticas"

El gobernador neuquino destacó que en la provincia prioriza la inversión en obras y servicios para la comunidad por sobre las disputas partidarias, y defendió el "modelo neuquino" basado en cuentas ordenadas y desarrollo.
Ruptura inesperada: Pampita le puso punto final a su historia con Martín Pepa
Fin del cuento

Ruptura inesperada: Pampita le puso punto final a su historia con Martín Pepa

El vínculo, que se desarrolló en gran parte a la distancia por los compromisos laborales de ambos, llegó a su fin en medio de rumores y versiones cruzadas.
últimas noticias
Crimen en el barrio Sapere: identificaron a la víctima y buscan al agresor
Tragedia

Crimen en el barrio Sapere: identificaron a la víctima y buscan al agresor

La víctima fue identificada como Néstor Jesús Ibarra. El hecho ocurrió en la madrugada del jueves y la investigación apunta a un ataque premeditado.

Neuquén Post

River sufrió más de la cuenta, pero pasó a cuartos por penales ante Libertad
Copa Libertadores

River sufrió más de la cuenta, pero pasó a cuartos por penales ante Libertad

Tensión en el Monumental: Armani fue héroe en los penales y River se metió entre los ocho mejores de la Copa Libertadores. Ahora lo espera Palmeiras en cuartos.

Neuquén Post

Milei proyecta una victoria de La Libertad Avanza en la primera vuelta de octubre
Elecciones

Milei proyecta una victoria de La Libertad Avanza en la primera vuelta de octubre

Milei también se mostró con precaución de cara a los comicios bonaerenses del 7 de septiembre, por lo que llamó a los ciudadanos a que asistan a las urnas.

Neuquén Post