Medida de fuerza

Paro petrolero: cortan las entradas a yacimientos por tiempo indeterminado

La medida fue tomada luego de que la semana pasada un operario perdiera una mano en un yacimiento.

Neuquen Post

Ayer, domingo 21 de mayo, por la tarde, los trabajadores petroleros comenzaron una medida de fuerza que incluye el paro total de sus actividades en toda la Provincia. La medida será por tiempo indeterminado, fue tomada luego del accidente de un trabajador de la empresa Capex, que perdió su mano en un yacimiento, el pasado miércoles 17 de mayo.

Los cortes se realizan en los caminos y en entradas de los yacimientos. La policía confirmó que las rutas están liberadas.

La comisión directiva del gremio que dirige Marcelo Rucci, expresó en un comunicado que "cansados de los accidentes trágicos que cuestan vidas o dejan trabajadores mutilados y ante la ausencia de respuestas por parte de las empresas y el Gobierno Nacional para poner fin a esta situación, decidimos poner en marcha un plan de lucha".

Marcelo Rucci, Secretario Genarl del Sindicato de Gas y Petróleo de Neuquén, Río Negro y La Pampa.

Marcelo Rucci, Secretario Genarl del Sindicato de Gas y Petróleo de Neuquén, Río Negro y La Pampa.

"Estamos hartos de ver como las discusiones sin sentido se prolongan en el tiempo con el solo fin de dilatar la toma de medidas.  Es insoportable y doloroso ver como a pesar de las denuncias que hacemos ante los órganos responsables caen en saco vacío", expresaron desde el gremio.

Desde el Sindicato de Gas y Petróleo de Neuquén, Río Negro y La Pampa, aseguraron también que la medida de fuerza es en exigencia de la presencia del ministerio de Trabajo de la Nación y la Superintendencia de Riesgos de Trabajo en la zona para que "dejen de tomar decisiones de escritorio y conozcan el territorio".

Frente a esta situación y la medida de fuerza comenzada ayer, la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (CEPH), se manifestó en contra y su director, Manuel García Mansilla anunció que el paro fue decidido de manera unilateral y sin aviso previo.

En esta misma línea, emitieron un escrito a la ministra de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, Raquel Kismer de Olmos, en donde solicitan que se dicte la conciliación obligatoria y que se dispongan todas las medidas legales, a fin de evitar perjuicios en la producción y distribución de hidrocarburos.

Fuente: Medios.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de PETROLEROS
Petroleros de todo el país tendrán un aumento récord
Paritarias

Petroleros de todo el país tendrán un aumento récord

Con lo acordado entre los gremios y las cámaras empresariales, elevaron la paritaria anual a 183,2% de aumento.
Petroleros lograron un aumento del 13,1%
Paritarias

Petroleros lograron un aumento del 13,1%

Este acuerdo se suma al 122,5% previamente acordado.
últimas noticias
El presidente Javier Milei expresó que en el "27 voy a ser reelecto"
Reformas

El presidente Javier Milei expresó que en el "27 voy a ser reelecto"

El presidente dijo que piensa en reformas para un próximo mandato, dado que proyecta un triunfo en las urnas dentro de dos años.

Neuquén Post

Figueroa expresó su dolor tras la trágica muerte de dos estatales en la Ruta 7
Fatal accidente

Figueroa expresó su dolor tras la trágica muerte de dos estatales en la Ruta 7

El gobernador Rolando Figueroa lamentó la muerte de dos trabajadores estatales que viajaban rumbo a un acto oficial en Cortaderas. El trágico accidente ocurrió sobre la Ruta 7, donde la camioneta en la que se trasladaban chocó de frente con un camión.

Neuquén Post

Cae grupo armado en Pucón: podrían estar vinculados al robo de armas en Bariloche
Operativo

Cae grupo armado en Pucón: podrían estar vinculados al robo de armas en Bariloche

Tres argentinos fueron detenidos en Pucón con un arsenal, drogas y municiones. La justicia investiga si están vinculados al robo de 78 armas ocurrido en junio en una empresa de seguridad de Bariloche.

Neuquén Post