Balotaje

Patricia Bullrich apoyará a Javier Milei

La ex candidata a presidente de Juntos por el Cambio brindó una conferencia de prensa este mediodía. Aseguró que Argentina no puede iniciar un nuevo ciclo kirchnerista liderado por Sergio Massa ¿Qué más dijo?

Neuquén Post

Patricia Bullrich y Luis Petri encabezaron una conferencia de prensa en el mediodía de este miércoles, en la que anuncian su fuerte respaldo a Javier Milei, el candidato presidencial de La Libertad Avanza, en el balotaje.

En el primer tramo de su discurso, la ex candidata a la presidencia ratificó su rechazo al oficialismo: "La Argentina no puede iniciar un nuevo ciclo kirchnerista liderado por Sergio Massa (...) Hace 20 años que nos hunden en la decadencia".

"Nos encontramos ante el dilema de cambio o de continuidad mafiosa. La mayoría eligió un cambio, nosotros lo representamos y no podemos ser neutrales. No negociamos el cambio que la Argentina necesita", enfatizó Bullrich. 

"Hoy creemos que hay que unir fuerzas para un objetivo superior", remató, antes de enumerar una serie de puntos que deberían formar parte del programa de un eventual próximo gobierno encabezado por Milei.

Para aclarar un poco la situación Bullrich destacó que "Anoche tuve encuentro con Milei,, mantuvimos una charla respecto de lo que fueron sus declaraciones (la acusó de poner bombas en jardines de infantes) y nos perdonamos mutuamente porque hoy la Patria necesita que seamos capaces de perdonarnos. Está en juego el futuro", amplió a modo de resumen de su acuerdo con los libertarios.

Más tarde fue consultada sobre una eventual fractura con la UCR: "El radicalismo tiene todo el derecho de tener libertad de acción, al igual que el PRO. Esperamos que esto no signifique una ruptura del diálogo interno sino que sea un fortalecimiento a futuro de Juntos por el Cambio".

Más allá de su deseo, la decisión de la fórmula presidencial de JxC de respaldar el cambio, apoyando a Milei en el balotaje, provocará que prácticamente se formalice la ruptura de la coalición opositora.

En ese contexto, Bullrich advirtió: "Si gana el kirchnerismo, Juntos por el Cambio va a una disolución total. Entonces es al revés, con esta posición estamos permitiendo que JxC no quede preso de una nueva transversalidad como hizo Néstor Kirchner entre 2003 y 2005.

Antes de la conferencia, la titular del PRO se reunió con Mauricio Macri, Horacio Rodríguez Larreta, María Eugenia Vidal y sus principales colaboradores en su casa para anticiparles lo que diría, luego de una larga madrugada que incluyó una reunión con Mauricio Macri y el propio Milei y la posterior postergación sin fecha del encuentro que los líderes del partido iban a mantener esta mañana.

Luego llegó el momento de las preguntas y allí la titular del PRO explicó que hablaban como fórmula, más allá de las expresiones de los integrantes de Juntos por el Cambio: "Luego daremos la discusiones que haya que dar".

Paralelamente, este martes por la noche salió a la luz que había una reunión entre Javier Milei y Mauricio Macri, en donde parecen haber avanzado en un acuerdo político y la duda ahora se basa en qué hará el área dialoguista del partido, que encabeza Horacio Rodríguez Larreta que impulsa la neutralidad para impedir que se fracture Juntos por el Cambio.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de elecciones
Rebotan acciones y bonos argentinos tras el golpe electoral al Gobierno
Mercados hoy

Rebotan acciones y bonos argentinos tras el golpe electoral al Gobierno

El S&P Merval gana 2,3%, los ADR trepan hasta 6% y los bonos en dólares suben 1,5% en promedio. El riesgo país sigue arriba de los 1.000 puntos básicos.
La incertidumbre política frenó las ventas de autos usados en agosto
Mercado automotor

La incertidumbre política frenó las ventas de autos usados en agosto

El mes pasado se vendieron un 5% menos de unidades que en agosto de 2024 y un 6,6% menos que en julio. Sin embargo, en el acumulado anual ya se superó el millón de vehículos comercializados.
últimas noticias
Marcha federal universitaria: ante el veto de Milei  habrá paro y concentración en la UNCo
Movilización

Marcha federal universitaria: ante el veto de Milei habrá paro y concentración en la UNCo

Docentes y gremios se movilizarán este miércoles 17 de septiembre desde las 17 en rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario. La convocatoria se replica en todas las sedes de la UNCo.

Neuquén Post

Neuquén convocará a paritarias 2026 tras las elecciones: foco en salarios y previsibilidad
Negociación

Neuquén convocará a paritarias 2026 tras las elecciones: foco en salarios y previsibilidad

El Gobierno provincial llamará a los gremios estatales a negociar el aumento salarial del próximo año, con antelación suficiente para garantizar previsibilidad a trabajadores y al equipo económico. La negociación se realizará tras los comicios nacionales de octubre.

Neuquén Post

Cómo estará el tiempo este martes Neuquén
Clima hoy

Cómo estará el tiempo este martes Neuquén

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que este 16 de septiembre, la temperatura rondará entre 9 y 24 grados.

Neuquén Post