PASO 2023

Conocé cuáles son los candidatos neuquinos para el Congreso

Este domingo 13 de agosto se eligen los candidatos para que ocupen bancas en el Congreso de la Nación y sean representantes en el Parlasur.

Neuquen Post

Cinco días nos separan de las elecciones que definirán quiénes quedarán en la competencia final por la presidencia de la Nación. Las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias, además, a nivel provincial deberán optar por los precandidatos de cada espacio político para decidir por dos diputados nacionales y una banca para los parlamentarios del Mercosur.

En Neuquén, aparte de los frentes Unión por la Patria y Juntos por el Cambio, que han polarizado la política argentina en los últimos años, también se contará con la participación del provincial Movimiento Popular Neuquino (MPN), y versiones locales de espacios nacionales. A nivel regional, la mayoría de los representantes no llevan en sus boletas precandidatos a presidentes nacionales. Por ese motivo, si un ciudadano decide optar por un partido provincial, será necesario hacer corte de boleta.

En esta oportunidad, se votará a través de la boleta en formato papel.

Desde Unión por la Patria, Pablo Todero y Vanesa Vivero son los precandidatos a diputados nacionales. Carlos Chino Sánchez, es quien fue elegido para el Parlasur.

Pablo Todero, candidato a diputado por Unión por la Patria.

Pablo Todero, candidato a diputado por Unión por la Patria.

La boleta de la coalición irá pegada a las postulaciones presidenciales de Sergio Massa y Juan Grabois, ya que este último no presentó aspirantes legislativos en la provincia.

En Juntos por el Cambio habrá dos listas, una que apoya a Patricia Bullrich y la otra que corresponde a quienes están bajo el ala de Horacio Rodríguez Larreta. 

Son Francisco Sánchez y Monin Aquin quienes irán junto a Patricia Bullrich como precandidatos a diputados y Leandro Signorile para el Parlasur

Por el lado de Horacio Rodríguez Larreta, los precandidatos son Leticia Esteves y Esteban Bosch para diputados y Pablo Cervi como aspirante al Parlasur.

Francisco Sánchez precandidato de Juntos por el Cambio por la lista que apoya a Patricia Bullrich.

Francisco Sánchez precandidato de Juntos por el Cambio por la lista que apoya a Patricia Bullrich.

En el caso de Arriba Neuquén, espacio que el tramo presidencial apoyará a Javier Milei, Nadia Marquez y Martín Pedemonte serán los precandidatos a diputados nacionales, en tanto que Fabricio Cascino será el representante para el Parlasur.

Nadia Márquez, precandidata a diputada por Arriba Neuquén, que apoya a Javier Milei.

Nadia Márquez, precandidata a diputada por Arriba Neuquén, que apoya a Javier Milei.

En el Movimiento Popular Neuquino (MPN) también habrá dos listas, como ocurre en Juntos por el Cambio. La Lista A está encabezada por Sandro Badilla y Liliana Murisi para el Congreso, y Nicolás Di Fonzo para el Parlasur. La Lista B, por otro lado, incluye a Hugo Rauque y Susana Sobarzo como precandidatos a diputados, y a Liliana Matzen como precandidata al Parlasur.

Sandro Badilla, quien encabeza la lista para diputados de la Lista A del MPN.

Sandro Badilla, quien encabeza la lista para diputados de la Lista A del MPN.

Quienes también presentan dos listas para el Congreso, es el Frente de Izquierda y los Trabajadores. Patricia Jure y Nicolás Mc Namara son quienes encabezan la lista de precandidatos a diputados por la Lista A junto a Natali Alegía quien compite para un lugar en el Parlasur. Por otro lado, la lista B está integrada por Angélica Lagunas y Esteban Martine para diputados y Andrés Blanco para el Parlasur.

Andrés Blanco, candidato al Parlasur por la Lista B del Frente de Izquierda y los Trabajadores.

Andrés Blanco, candidato al Parlasur por la Lista B del Frente de Izquierda y los Trabajadores.

Por último, Libres del Sur, quienes son representados a nivel nacional por el precandidato a presidente Jesús Escobar, llevan como precandidatos a diputados nacionales a Gladys Aballay y Martín Villian y para el Parlasur proponen a Elda Zalazar.

Galdys Aballay, precandidata a diputada por Libres del Sur.

Galdys Aballay, precandidata a diputada por Libres del Sur.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de elecciones
Rebotan acciones y bonos argentinos tras el golpe electoral al Gobierno
Mercados hoy

Rebotan acciones y bonos argentinos tras el golpe electoral al Gobierno

El S&P Merval gana 2,3%, los ADR trepan hasta 6% y los bonos en dólares suben 1,5% en promedio. El riesgo país sigue arriba de los 1.000 puntos básicos.
La incertidumbre política frenó las ventas de autos usados en agosto
Mercado automotor

La incertidumbre política frenó las ventas de autos usados en agosto

El mes pasado se vendieron un 5% menos de unidades que en agosto de 2024 y un 6,6% menos que en julio. Sin embargo, en el acumulado anual ya se superó el millón de vehículos comercializados.
últimas noticias
Confluencia de sabores llega con la semana del sushi en Neuquén Capital
Agenda de eventos

Confluencia de sabores llega con la semana del sushi en Neuquén Capital

En el marco del Plan Estratégico de Turismo, se puso en marcha una iniciativa para jerarquizar la oferta de sushi de la región. Impulsan la gastronomía local con productos regionales.

Neuquén Post

La nueva avenida Racedo quedó habilitada en el barrio San Lorenzo Norte
Obras

La nueva avenida Racedo quedó habilitada en el barrio San Lorenzo Norte

El intendente de Neuquén, Gaido, y el gobernador, Figueroa, inauguraron la calle Racedo. Esta nueva vía es fundamental para la conexión entre el norte y el sur de la ciudad.

Neuquén Post

El Gobierno confirmó la privatización parcial de Nucleoeléctrica S.A. dentro de su plan
Sector nuclear

El Gobierno confirmó la privatización parcial de Nucleoeléctrica S.A. dentro de su plan

Se licitará el 44% de las acciones de NASA para sumar inversión privada, pero el Estado mantendrá el control de la empresa.

Neuquén Post