Reclamo

Gremios de Transporte confirman un paro para el próximo 30 de octubre

La Mesa Nacional del Transporte resolvió un paro nacional que afectaría a colectivos, trenes, aviones y barcos. Los sindicatos reprogramaron la medida, que originalmente estaba prevista para el 17 de octubre. Por qué se convierte en un desafío a la CGT.

Neuquén Post

La Mesa Nacional del Transporte postergó hasta el 30 de este mes el paro nacional de 24 horas, por lo que se día quedará paralizado el servicio de trenes, colectivos, aviones y barcos en todo el país. 

Así lo decidió el plenario de la Mesa, con la participación de comisiones directivas y cuerpos delegados de los 7 sindicatos que integran esa agrupación, con una clara estrategia de diferenciarse de la CGT.

La Mesa Nacional del Transporte, integrada por gremios de la CATT y la UGATT, resolvió la convocatoria a un paro general para el próximo 30 de octubre

La decisión se tomó este martes en un encuentro realizado en el Complejo Deportivo de la Federación de Peones de Taxis, ubicado en Quintino Bocayuva 1274, con la presencia de organizaciones como Camioneros, pilotos, aeronavegantes, La Fraternidad, la UTA, Dragado y Balizamiento y los marítimos del SOMU, más invitados como la Asociación Obrera de la Industria del Transporte Automotor (AOITA), de Córdoba, y el Sindicato de Apuntadores Marítimos (SEAMARA).

El plenario, contó con la presencia de importantes referentes gremiales como Pablo Moyano (Camioneros) y Pablo Biró (Aeronavegantes), claves para definir el futuro del transporte en el país.

Pablo Biró, titular de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), está vinculado al kirchnerismo. 

Pablo Biró, titular de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), está vinculado al kirchnerismo. 

El paro, afectaría a todos los medios de transporte, incluyendo colectivos, trenes y aeronaves. Sin embargo, uno de los puntos de tensión dentro de la mesa es la postura de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), que se ha mostrado reticente a adherir a la huelga. Su negativa podría restar fuerza al paro impulsado por los gremios más combativos, en un contexto de diálogo abierto con el gobierno de Javier Milei.

Una imagen que podría repetirse el 17 de octubre próximo en todo el país. 

Una imagen que podría repetirse el 17 de octubre próximo en todo el país. 

Uno de los motivos por los cuales se postergó el paro es que la Unión Tranviarios Automotor (UTA), liderada por Roberto Fernández, está negociando un aumento salarial dentro del período de conciliación obligatoria dispuesta por la Secretaría de Trabajo, y esa instancia obliga a las partes a no tomar ninguna medida que complique las tratativas. 

Este jueves habrá una nueva audiencia entre el sindicato y los empresarios en Trabajo, pero si persiste el desacuerdo, la UTA no podría declarar un paro hasta que se venzan la conciliación obligatoria, el 28 de este mes.

Por eso algunos dirigentes de la Mesa eran partidarios de diferir para fin de mes el paro del transporte que se iba a hacer el 17 de octubre para garantizar la adhesión de los choferes de colectivos agrupados en la UTA, siempre resulta decisiva para garantizar una paralización total del sector.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Política
Bullrich quiere aplicarle derecho de admisión a un alto dirigente de AFA
Polémica con AFA

Bullrich quiere aplicarle derecho de admisión a un alto dirigente de AFA

La ministra de Seguridad apuntó contra el tesorero de AFA por sus dichos contra Guillermo Francos y anticipó una medida inédita.
Se fue el número dos de la Cancillería y se suma a otras salidas del Gobierno
Renuncia

Se fue el número dos de la Cancillería y se suma a otras salidas del Gobierno

Eduardo Bustamante dejó su cargo como secretario de Relaciones Exteriores. Había sido designado durante la gestión de Mondino.
últimas noticias
Figueroa expresó su dolor tras la trágica muerte de dos estatales en la Ruta 7
Fatal accidente

Figueroa expresó su dolor tras la trágica muerte de dos estatales en la Ruta 7

El gobernador Rolando Figueroa lamentó la muerte de dos trabajadores estatales que viajaban rumbo a un acto oficial en Cortaderas. El trágico accidente ocurrió sobre la Ruta 7, donde la camioneta en la que se trasladaban chocó de frente con un camión.

Neuquén Post

Wanda Nara adelantó su próxima canción "Tóxica" con un gesto provocador
¡Se viene nuevo éxito!

Wanda Nara adelantó su próxima canción "Tóxica" con un gesto provocador

La mediática hizo el adelanto de su nueva música escribiendo el título con aerosol sobre su Lamborghini rosa. La letra generó especulaciones sobre Mauro Icardi y L-Gante.

Neuquén Post

Quiénes eran los trabajadores estatales que murieron en el choque de Ruta 7
Consternación

Quiénes eran los trabajadores estatales que murieron en el choque de Ruta 7

Eran empleados del área de Protocolo y perdieron la vida este viernes por la mañana al chocar contra un camión mientras se dirigían a un acto oficial en el norte neuquino. El gobierno suspendió la actividad y el tránsito sigue cortado por la carga peligrosa del vehículo involucrado.

Neuquén Post