Reclamo

Los gobernadores se reúnen en el CFI a la espera de definiciones del Gobierno nacional

A horas del Consejo de Mayo, los gobernadores insisten con elevar la coparticipación del impuesto a los combustibles y rediscutir los ATN. Crece la tensión con el Gobierno nacional.

Neuquén Post

Los gobernadores de distintas fuerzas políticas vuelven a reunirse este lunes, a las 11, en la sede del Consejo Federal de Inversiones (CFI). El encuentro se da a la espera de una respuesta del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, tras haber expresado su preocupación por la fuerte caída en la recaudación.

Hace dos semanas, un grupo de mandatarios provinciales llevó sus reclamos a la Casa Rosada, donde Francos se comprometió a analizar los números para rediscutir la distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y la posibilidad de elevar la coparticipación del impuesto a los combustibles.

Este nuevo encuentro, además, se realiza en la previa de la primera reunión formal del Consejo de Mayo, prevista para este martes, a las 9, en el Salón de los Escudos de la Casa Rosada, con representación de las provincias a cargo del gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo.

Advertencias y reclamos por la crisis de recaudación en las provincias

Los gobernadores se reunirán con la intención de alcanzar acuerdos que les permitan unificar posturas para avanzar en una reforma fiscal que posibilite compensar la caída en la recaudación generada a raíz de la disminución de la coparticipación nacional y la baja en el consumo.

En las vísperas, el aliado peronista Osvaldo Jaldo (Tucumán) anticipó: "No solo vamos a hablar del Estado provincial, sino también de la actividad privada. Al paso que vamos va a haber un costo social muy importante en la República Argentina si el Gobierno nacional no reacciona en tiempo y en forma".

Por su parte, remarcó que la Nación debe tener "un diálogo más profundo con las provincia", y si bien destacó su vínculo fluido con la administración libertaria alertó: "Puedo ser dialoguista, pero dialogo a favor de la provincia de Tucumán. Cuando nos tocan lo que nos corresponde a los tucumanos vamos a dialogar más fuerte".

"A la Nación tiene que irle bien, pero con las provincias incluidas. Que no pretenda el presidente (Javier Milei) que le vaya bien al gobierno nacional y a los 23, 24 distritos del interior nos vayan mal. Eso no existe en ninguna posibilidad", planteó, y advirtió: "O nos va bien a todos o nos va mal a todos. El Presidente lo tiene que tener claro y no va a poder gobernar si no gobierna con los gobernadores. Que no se equivoque".

La advertencia del tucumano llegó varios días después del nuevo contacto con Francos, que tomó el compromiso de analizar junto al secretario de Hacienda, Carlos Guberman, la posibilidad de elevar al 50% la coparticipación del impuesto a los combustibles.

Al momento, la respuesta de las autoridades nacionales aún no llegó, pero los gobernadores confían en que podría estar al caer durante el transcurso de la mañana. Incluso, según supo la agencia Noticias Argentinas, hay importantes posibilidades de que el vicejefe del Interior, Lisandro Catalán, se sume al intercambio de esta mañana junto a secretario de Hacienda.

La reunión se dará en la previa a la primera convocatoria del Consejo de Mayo, que funcionará con la idea materializar varios de los puntos acordados durante el Pacto de Mayo firmado en Tucumán.

La representación del Poder Ejecutivo estará a cargo del ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, mientras que por las provincias se presentará el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo. La cara del Senado será la senadora Carolina Losada y la de Diputados el legislador del PRO Cristian Ritondo.

Por su parte, por las organizaciones sindicales de tercer grado asistirá el secretario general de la UOCRA, Gerardo Martínez; y por las empresarias el presidente de la UIA, Martín Rappallini.

Fuente: Medios.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Gobernadores
Gobernadores se unen y presentan un proyecto para quedarse con más fondos
Coparticipación

Gobernadores se unen y presentan un proyecto para quedarse con más fondos

Mandatarios de todos los espacios políticos impulsan en el Senado una reforma para modificar cómo se reparten los impuestos al combustible y los ATN.
Gobernadores reclaman fondos y reactivación de obras al Gobierno nacional
Política

Gobernadores reclaman fondos y reactivación de obras al Gobierno nacional

Mandatarios provinciales de distintos partidos se reunieron con Guillermo Francos. Plantearon su preocupación por la caída de la recaudación y reclamaron por el freno a las obras públicas.
últimas noticias
Neuquén apuesta fuerte a la educación técnica con obras y equipamiento
Gestión

Neuquén apuesta fuerte a la educación técnica con obras y equipamiento

El Gobierno provincial invierte en más de 40 mil m² de infraestructura, nuevas escuelas, ampliaciones y equipamiento por 890 millones de pesos. El objetivo: responder a la creciente demanda de formación técnica y garantizar una educación de calidad en todo el territorio.

Neuquén Post

Exfuncionario denunciado por abuso sexual apareció en un festejo infantil
Bariloche

Exfuncionario denunciado por abuso sexual apareció en un festejo infantil

El exsubsecretario de Cultura de Bariloche, denunciado penalmente por abuso sexual contra una menor, fue reconocido animando un festejo infantil vestido de payaso en el gimnasio de Bomberos Voluntarios. Vecinos alertaron a la Policía.

Neuquén Post

Con Sapag a la cabeza, Fuerza Patria presentó sus listas para las elecciones 2025
Elecciones 2025

Con Sapag a la cabeza, Fuerza Patria presentó sus listas para las elecciones 2025

La senadora será la primera candidata en la lista a senadores nacionales. Beatriz Gentile encabezará el tramo de diputados acompañada por Pieroni y Lamarca.

Neuquén Post