Neuquén

El nuevo esquema que se basa en la integración digital de los estamentos públicos

Neuquén digitalizará trámites inspirado en el sistema de Estonia. De esta forma, el Estado solo le pedirá los datos a los ciudadanos una vez.

Neuquén Post

Con el modelo estonio como referencia, la provincia de Neuquén avanza hacia una transformación digital sin precedentes que promete poner al ciudadano en el centro del sistema estatal. Así lo explicó Rubén Etcheverry, Ministro de Planificación, Modernización e Innovación, en una entrevista radial en Así Estamos (Radio Mitre Patagonia), donde repasó los cambios que se avecinan en materia administrativa, tecnológica y cultural.

"El gobernador Figueroa nos planteó desde el primer día la necesidad de transformar el Estado, la economía y, en este caso, desde la tecnología", señaló Etcheverry. En ese camino, el Gobierno neuquino ya comenzó a implementar un sistema que replica el modelo Once Only de Estonia, un principio basado en que el Estado solo puede pedir un dato una única vez.

"No tiene sentido que nosotros llevemos fotocopias certificadas de un DNI, cuando cualquier sistema se puede comunicar con la base de datos y obtener esa información con certeza", ejemplificó.

Todos los organismos, una sola nube

El nuevo esquema se basa en la integración total de los estamentos públicos. Etcheverry explicó que la provincia está trabajando en integrar todos los organismos del Estado en una misma estructura digital, con el objetivo de que "todos tengan las mismas facilidades para gestionar documentos, trámites y servicios".

El modelo también apunta a eliminar el papel como soporte obligatorio para gestiones públicas, impulsando el uso de firma digital, token, y una red segura que proteja los datos personales. "Así como la tecnología nos genera eficiencias, también genera ciertos riesgos. Por eso, uno de los ejes de esta transformación es la ciberseguridad y es algo en lo que Neuquén ya se encuentra trabajando", advirtió Etcheverry.

El Estado cadete del ciudadano

Uno de los conceptos más repetidos por el funcionario tiene que ver con el cambio de lógica entre el ciudadano y el Estado: "En lugar de que el ciudadano sea el cadete del Estado, el Estado tiene que estar al servicio del ciudadano". En este sentido, remarcó la necesidad de un rediseño cultural que abarque tanto al personal público como a la sociedad en su conjunto. "Hay una cultura del Estado que durante muchos años fue en sentido contrario. Cambiar eso no es sencillo, pero es urgente".

Como ejemplo del absurdo que esta transformación busca eliminar, Etcheverry relató: "Si un empleado público quiere jubilarse, el Instituto tiene el historial de aportes, pero si no lleva en papel el decreto de nombramiento, no le cuentan los años. ¡Eso es un disparate!", se indignó.

Fuente Medios

Esta nota habla de:
últimas noticias
Alerta por nevadas fuertes en Neuquén: baja visibilidad y hasta 96% de humedad
Clima hoy

Alerta por nevadas fuertes en Neuquén: baja visibilidad y hasta 96% de humedad

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que este sábado 26 de julio, la temperatura rondará entre -1 y 2.

Neuquén Post

Neuquén busca familias solidarias para cuidar a seis niños y niñas bajo protección
Infancias cuidadas

Neuquén busca familias solidarias para cuidar a seis niños y niñas bajo protección

La subsecretaría de Familia activó la quinta convocatoria del programa. Buscan hogares para una niña de 2 años, tres hermanas y dos niños, todos bajo medidas de protección excepcionales dictadas por la Justicia.

Neuquén Post

Luz verde a los electrodomésticos: nueva medida de desregulación en las aduanas
Desregulación

Luz verde a los electrodomésticos: nueva medida de desregulación en las aduanas

La restricción para ingresar electrodomésticos de línea blanca fue eliminada por una resolución de Aduana. El ministro Sturzenegger celebró la medida como parte del plan de libertad económica.

Neuquén Post