Sin acuerdo

El lunes 4 de marzo no empiezan las clases en Neuquén: ATEN va a paro

El gremio docente rechazó la propuesta presentada por el gobierno provincial y realizará una marcha el próximo lunes y confirmaron seis días de paro que se llevarán adelante a lo largo de las próximas dos semanas.

Neuquén Post

Este viernes al mediodía, durante un plenario de secretarios generales de la Asociación de Trabajadores de la Educación de Neuquén (ATEN) realizado en Cutral Co se resolvió ratificar el rechazo a la oferta salarial del Gobierno provincial. Por esta razón, el lunes 4 de marzo no comenzarán las clases y se llevará adelante una marcha provincial para ese día, a las 10, en el Monumento al General San Martín de la ciudad de Neuquén. 

Además, el plenario resolvió seis días de paro que se llevarán adelante a lo largo de las próximas dos semanas, sumando su adhesión a las actividades organizadas en el marco del paro internacional de mujeres y disidencias del viernes 8.

Para la semana siguiente se prevén actividades provinciales y locales con nueva convocatoria a asambleas.

Más de 500 asambleístas de toda la provincia rechazaron la propuesta del gobierno por considerarla insuficiente, de manera que ATEN exige al gobierno provincial la urgente convocatoria a una nueva mesa de negociación, con una propuesta acorde a las necesidades de los trabajadores de la educación y que de una respuesta concreta para garantizar condiciones dignas para enseñar y aprender.

La oferta realizada por los representantes del Ejecutivo durante la segunda reunión paritaria fue un bono extraordinario de 100 mil pesos por cada cargo. Ese bono sería pagado, por única vez, antes del 10 de marzo. La suma fija propuesta por las autoridades es no remunerativa y no bonificable. Según la propuesta, luego habría dos tramos de actualización salarial. El primero sería de un aumento del 35% en abril y el segundo de un 20% en junio, con el compromiso de volverse a sentar en julio para definir la segunda mitad del año.

En tanto, la dirigencia de ATEN había solicitado al gobierno provincial la continuidad de los ajustes salariales a través del Índice de Precios del Consumidor (IPC) ya que, aseguraron, es la única manera de hacerle frente a la inflación.

Las asambleas que tuvieron lugar el miércoles para evaluar la propuesta salarial presentada por el gobierno provincial habían rechazado por unanimidad el ofrecimiento con el planteo de un plan de lucha en el inicio del ciclo lectivo.

Por otra parte, el plenario manifestó su repudio al reciente acto discriminatorio hacia las personas con discapacidad por parte del presidente Javier Milei.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de clases
Aniversario de Neuquén: qué actividades se suspenden y cuáles no
Atención ciudadanos

Aniversario de Neuquén: qué actividades se suspenden y cuáles no

El 12 de septiembre se festejan los 121 años de la capital neuquina. Habrá asueto para empleados municipales, mientras que el resto de la actividad continuará con su rutina habitual.
Violencia en el IFD 12: un celular desató una brutal agresión
Insólito

Violencia en el IFD 12: un celular desató una brutal agresión

La regente y la subregente del nivel primario fueron brutalmente golpeadas por la madre de una alumna y su hija mayor, tras una advertencia por el uso del celular en clase. El hecho generó conmoción y un paro docente en reclamo de mayor seguridad.
últimas noticias
La nueva avenida Racedo quedó habilitada en el barrio San Lorenzo Norte
Obras

La nueva avenida Racedo quedó habilitada en el barrio San Lorenzo Norte

El intendente de Neuquén, Gaido, y el gobernador, Figueroa, inauguraron la calle Racedo. Esta nueva vía es fundamental para la conexión entre el norte y el sur de la ciudad.

Neuquén Post

Elecciones del 26 de octubre: ya podés consultar aquí el padrón definitivo
Dóndo voto

Elecciones del 26 de octubre: ya podés consultar aquí el padrón definitivo

La Cámara Nacional Electoral publicó el padrón definitivo. Verificá tu lugar de votación, mesa y número de orden de manera rápida y sencilla.

Neuquén Post

Según Manuel Adorni: ¿a qué destinará el gobierno lo recaudado el próximo año?
Presupuesto 2026

Según Manuel Adorni: ¿a qué destinará el gobierno lo recaudado el próximo año?

El vocero presidencial detalló que el nuevo proyecto enviado al Congreso prioriza el gasto social y mantiene el equilibrio fiscal como eje central. El oficialismo espera su aprobación en ambas Cámaras.

Neuquén Post