Integración

Neuquén y Río Negro consolidan una agenda para el desarrollo de la Norpatagonia

Los gobernadores de ambas provincias encabezaron una jornada de trabajo junto a sus gabinetes en la que definieron ejes estratégicos compartidos en infraestructura, producción, salud, educación, seguridad y políticas sociales.

Neuquén Post

Los gobernadores de Neuquén, Rolando Figueroa, y de Río Negro, Alberto Weretilneck, encabezaron este miércoles un encuentro interprovincial con el objetivo de establecer una agenda conjunta de desarrollo para la región de la Norpatagonia. La actividad se llevó a cabo en el Centro de Convenciones de Domuyo, en la Isla 132 de la ciudad de Neuquén, y reunió a funcionarios de ambos gabinetes provinciales en diversas mesas de trabajo.

Durante la jornada, se abordaron ejes estratégicos como infraestructura, producción, salud, seguridad, educación, políticas sociales, modernización del Estado y cooperación institucional.

Además, se discutieron los temas que ambas provincias presentarán en el Comité Binacional Argentina-Chile, que se desarrollará los días 25 y 26 de junio.

Hacia la integración y el desarrollo

Al cierre del encuentro, las mesas expusieron los principales acuerdos y prioridades. El ministro de Planificación, Innovación y Modernización de Neuquén, Rubén Etcheverry, destacó los avances en la integración de sistemas administrativos para facilitar trámites, mejorar el acceso a la información pública y agilizar gestiones interprovinciales.

Por su parte, la ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza, remarcó que "trabajar en equipo optimiza los recursos humanos y económicos", y subrayó la decisión de ambos gobernadores de priorizar las políticas públicas, en contraposición con un contexto nacional que "las solapa o desestima".

Desde Río Negro, el ministro de Desarrollo Económico y Productivo, Carlos Banacloy, planteó la necesidad de coordinar una estrategia común para el manejo de recursos hídricos, la prevención de incendios forestales y el sostenimiento del estatus sanitario patagónico. 

"Estos temas no pueden abordarse de forma aislada, requieren una mirada compartida", sostuvo.

La ministra de Educación de Neuquén, Soledad Martínez, hizo hincapié en la necesidad de articular esfuerzos en seguridad para combatir el narcotráfico en corredores comunes. También destacó el desafío de compartir sistemas de información sobre estudiantes y docentes, lo que permitiría mejorar el seguimiento de trayectorias escolares y estadísticas clave como la deserción.

Entre las prioridades consensuadas se destacaron:

  • Infraestructura y energía: ampliación del tercer puente entre ambas provincias, mejoramiento de rutas estratégicas (como la Ruta 6 en Neuquén y la 57 en Río Negro), y modernización de sistemas de catastro, rentas y personería jurídica.

  • Producción y turismo: promoción de circuitos integrados (vino, nieve, dinosaurios, pesca deportiva), armonización tributaria, desarrollo agroexportador y fortalecimiento de fondos de garantía y financiamiento regional.

  • Políticas sociales: impulso al empleo con enfoque federal, igualdad de género en sectores laborales, fortalecimiento de juventudes y cultura, modernización del sistema electoral, coordinación con pueblos originarios y acceso equitativo a derechos.

  • Salud, seguridad y educación: creación de protocolos conjuntos ante emergencias, integración de datos escolares, cooperación en puntos clave como Bariloche, Cipolletti y Dina Huapi.

El encuentro concluyó con la firma de un acta que consolida los compromisos asumidos y marca un paso firme hacia una estrategia regional compartida entre Neuquén y Río Negro.

Fuente: Medios


Esta nota habla de:
Últimas noticias de Neuquén
Esteban Silva, un joven de Plottier, representará a Argentina en tiro con arco en ASU2025
Orgullo neuquino

Esteban Silva, un joven de Plottier, representará a Argentina en tiro con arco en ASU2025

Con solo 21 años, el joven arquero competirá en Paraguay como parte de la selección nacional. Su camino combina entrenamiento de alto rendimiento, estudios universitarios y el sueño de llegar a los Juegos Olímpicos.
Gloria Ruiz será candidata a diputada nacional tras su destitución como vicegobernadora
Polémico

Gloria Ruiz será candidata a diputada nacional tras su destitución como vicegobernadora

Ruiz encabezará la lista de diputados nacionales por Desarrollo Ciudadano, el partido que fundó y que quedó sin representación tras su salida de la Legislatura. La ex vicegobernadora fue inhabilitada por la Ley de Ficha Limpia luego de un proceso que detectó uso indebido de fondos públicos y designaciones irregulares.
últimas noticias
Emplea Neuquén en Ciudad Deportiva: una oportunidad para la inclusión laboral
Trabajo

Emplea Neuquén en Ciudad Deportiva: una oportunidad para la inclusión laboral

Más de 180 personas ya fueron registradas en el programa provincial. A través de capacitaciones, intermediación laboral y seguimiento personalizado, el Ministerio de Trabajo impulsa una política de inclusión real con presencia territorial y enfoque humano.

Neuquén Post

Refuerzan la lucha contra el microtráfico con demoliciones, QR y operativos conjuntos
Estrategias

Refuerzan la lucha contra el microtráfico con demoliciones, QR y operativos conjuntos

La Fiscalía General firmó nuevos convenios con municipios para reforzar el combate al narcomenudeo. El plan incluye la clausura y demolición de casas desde donde se vende droga, la difusión de códigos QR para denuncias anónimas y el trabajo articulado entre intendentes, policía y ciudadanía.

Neuquén Post

El Gobierno provincial lanza un plan de emergencia por el aumento de muertes en rutas
Siniestralidad

El Gobierno provincial lanza un plan de emergencia por el aumento de muertes en rutas

Con más de 200 siniestros viales entre 2023 y 2024, el Gobierno lanza medidas urgentes en la Ruta 7, eje del tránsito petrolero. Reducción de velocidad, radares móviles, controles de alcoholemia y fuertes críticas a las operadoras por obras incumplidas.

Neuquén Post