Futuro energético

Neuquén y Río Negro cerca de un acuerdo con Nación por el manejo de las represas

Las provincias exigen ser parte del proceso de licitación y administración de las represas instaladas en sus territorios. Desde el Gobierno Nacional aseguran que trabajan para alcanzar un acuerdo que respete los intereses regionales.

Neuquén Post

La negociación entre los gobiernos de Neuquén y Río Negro con la administración de Javier Milei por la inminente licitación de las represas hidroeléctricas del río Limay avanza por un camino que, a esta altura, parece encaminarse hacia un acuerdo. 

Se espera que antes del 7 de mayo (fecha límite para lanzar los pliegos licitatorios) se anuncie al menos un preacuerdo que permita iniciar el proceso de concesión, el cual debería resolverse antes de fin de 2025.

En la mesa de diálogo participan directamente los gobernadores Rolando Figueroa y Alberto Weretilneck, quienes, junto a sus equipos, confían en que se alcanzará un entendimiento. 

El dato no es menor si se considera que la visión del actual gobierno nacional difiere profundamente de la perspectiva histórica que sostienen ambos mandatarios provinciales.

Sin embargo, las posturas que parecían irreconciliables hace apenas un año comenzaron a acercarse. Desde el Ejecutivo nacional ya se reconoce, aunque sea con reservas, que las provincias no pueden quedar al margen de este proceso, al ser las legítimas titulares de los recursos hídricos sobre los que se asientan las represas.

Urge la resolución del conflicto

En medio de este proceso, han circulado muchas versiones distorsionadas. Una de ellas es la supuesta "privatización" de las represas, cuando en realidad llevan más de treinta años operadas por empresas privadas bajo el sistema de concesión estatal.

Se trata, sin duda, de un año electoral, y la proliferación de discursos interesados no sorprende.

Sin embargo, en lo esencial, la negociación directa entre Nación y las provincias, ese "ruido" no parece haber afectado el rumbo, y las fuentes consultadas aseguran que prevalecerá la racionalidad.

Resolver este asunto se ha vuelto urgente, y las condiciones para avanzar están dadas.

El interés de parte del sector privado 

El interés del sector privado es alto. Numerosas empresas siguen de cerca el proceso, considerando el rol estratégico que tiene la producción energética en la región de Vaca Muerta.

En este contexto, la hidroelectricidad cobra aún más relevancia en el esquema energético nacional, especialmente ante la expectativa de un repunte económico que incremente la demanda de energía.

Fuente: Medios



Esta nota habla de:
Últimas noticias de Represas Hidroeléctricas
Caravana masiva hacia los puentes carreteros para defender las represas hidroeléctricas
Protesta

Caravana masiva hacia los puentes carreteros para defender las represas hidroeléctricas

El Foro en Defensa de Nuestros Ríos y Represas cuestiona la reprivatización de las hidroeléctricas y busca visibilizar el impacto de las políticas nacionales en las provincias patagónicas.
Neuquén insiste con tener el control de sus hidroeléctricas
Reclamo genuino

Neuquén insiste con tener el control de sus hidroeléctricas

En los próximos días vencerán la mayor parte de las prórrogas otorgadas a las empresas concesionarias.
últimas noticias
Neuquén cautiva a agencias de viajes de Brasil con su nieve
Turismo

Neuquén cautiva a agencias de viajes de Brasil con su nieve

Los operadores turísticos invitados compartirán las experiencias y las emociones vividas en cada uno de los destinos y con los productos que pudieron probar junto a la nieve.

Neuquén Post

Continúan los avances de obras pluviales y de asfalto en el bajo de Neuquén
Inversión

Continúan los avances de obras pluviales y de asfalto en el bajo de Neuquén

Trabajan en las conexiones domiciliarias de agua potable, cloacas y la construcción en hormigón de cordones cuneta. Luego se colocará la carpeta asfáltica.

Neuquén Post

Caputo ordenó ajustar costos que afectarán las tarifas de luz y gas en agosto
Economía

Caputo ordenó ajustar costos que afectarán las tarifas de luz y gas en agosto

El Ministerio de Economía ordenó una serie de actualizaciones en los costos del sector energético que impactarán directamente en las boletas de gas y electricidad a partir de agosto. La medida se enmarca en el proceso de desinflación y sinceramiento tarifario que impulsa el Gobierno.

Neuquén Post