Salud

Acuerdo interprovincial busca fortalecer políticas sanitarias

Los mandatarios de Neuquén y Mendoza firmaron un acuerdo de colaboración para el desarrollo y progreso de los conocimientos sanitarios, a través del intercambio de experiencias en el campo de la investigación, políticas sanitarias de prevención y formación de recursos humanos.

Neuquén Post

Durante la tarde del 6 de septiembre, los gobernadores Rolando Figueroa y Alfredo Cornejo pactaron instrumentar una cooperación recíproca en el intercambio, desarrollo y promoción de políticas sanitarias de Neuquén y Mendoza. La firma del acuerdo tuvo lugar en la Casa de Gobierno de Mendoza, donde también estuvieron presentes los titulares de las carteras de Salud de ambas provincias. El objetivo de este es fortalecer al desarrollo del sistema sanitario y al bienestar de los ciudadanos.

Figueroa agradeció a Cornejo por "este acto de integración" y aseguró que ambas provincias tienen mucho para hacer en conjunto y que van a seguir trabajando. "Tenemos mucho para complementarnos, principalmente con las políticas de Estado que tenemos que entrelazar para poder crecer", afirmó el mandatario neuquino.

Por su parte, Cornejo destacó la necesidad de "trabajar en forma mancomunada" con otras provincias. Señaló que Neuquén y Mendoza "son de las provincias que pueden hacer la diferencia, de crear riquezas e incrementar la productividad de nuestro país, que es lo que necesitamos".

Detalles del acuerdo

El acuerdo tiene como objetivo colaborar en el desarrollo y progreso de los conocimientos sanitarios, a través del intercambio de experiencias en el campo de la investigación, políticas sanitarias de prevención, formación de recursos humanos y desarrollo tecnológico, aprovechando los avances logrados por cada una de las provincias.

Entre los puntos más importantes, se encuentran: la cooperación en vigilancia, prevención y control de la salud a través del intercambio de información para gestionar datos en conjunto, profundizar la investigación y así definir las medidas sanitarias correspondientes. Se hará específicamente ante brotes de dengue.

Asimismo, se desarrollará un trabajo conjunto de cooperación sobre investigación en patologías prevalentes, vacunas, complementación, transferencia de tecnologías y reactivos diagnósticos. Además, se promoverá la interoperabilidad de los sistemas de información de ambas provincias.

Fuente: medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de salud
Salud sexual: Neuquén impulsa formación en implantes subdérmicos para enfermería
Más herramientas

Salud sexual: Neuquén impulsa formación en implantes subdérmicos para enfermería

La iniciativa forma parte de un plan integral de salud sexual y reproductiva que incluye actualización de información en consejerías, descentralización del testeo de VIH y sífilis y ampliación del período de uso del implante a cinco años, autorizada por ANMAT.
Respiradores de última generación y remodelación: un paso clave en la atención neonatal
Salud

Respiradores de última generación y remodelación: un paso clave en la atención neonatal

La obra incluye salas de procedimientos, aislamiento y espacios pensados para fortalecer la relación entre personal médico y familias.
últimas noticias
Nuevos topes de ARCA para compras sin declarar y pago de impuestos
Aduana

Nuevos topes de ARCA para compras sin declarar y pago de impuestos

Ante el aumento de controles en la frontera con Chile, se recomienda planificar las compras y conservar los tickets. El objetivo es respetar los nuevos topes de ARCA para poder viajar sin problemas.

Neuquén Post

Fallo judicial contra Cristina Kirchner: no podrá votar en las elecciones de octubre
Inhabilitada

Fallo judicial contra Cristina Kirchner: no podrá votar en las elecciones de octubre

El Ministerio Público Fiscal había solicitado la inhabilitación electoral, y los jueces Corcuera, Bejas y Dalla Via confirmaron la sentencia. El fallo impide a la expresidenta votar en las próximas elecciones.

Neuquén Post

ATE lanzó un paro nacional en rechazo a los vetos de Milei: el impacto en Neuquén
Conflicto

ATE lanzó un paro nacional en rechazo a los vetos de Milei: el impacto en Neuquén

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) convocó a un paro nacional para este miércoles en rechazo a los vetos de Javier Milei a las leyes de Emergencia de Salud Pediátrica y Financiamiento Universitario.

Neuquén Post