Más policías, más patrullas y más cámaras: Neuquén acelera el plan integral de seguridad
El Gobierno provincial avanza con un plan integral que incluye más patrullaje, mejor formación, tecnología aplicada y un enfoque comunitario para fortalecer la prevención.
En el primer año de gestión, la provincia de Neuquén sumó 930 nuevos efectivos policiales, duplicando el promedio histórico de ingresos a la fuerza. Esta incorporación forma parte de una estrategia integral para mejorar la seguridad pública en todo el territorio, junto con inversiones en equipamiento, infraestructura y tecnología.
Los nuevos agentes se incorporaron en distintas etapas: 530 en diciembre de 2024, 387 a mediados de año, y en agosto se sumarán otros 251, entre ellos 75 que serán destinados al Servicio Penitenciario. Estos últimos permitirán la puesta en funcionamiento del nuevo pabellón de máxima seguridad de la Unidad de Detención N°11, que ya tiene un avance del 80%.
El ministro de Seguridad, Matías Nicolini, aseguró que estos avances responden a un compromiso asumido desde el inicio de la gestión. "Vinimos a transformar la realidad, no a administrar lo que ya existía. Nuestro objetivo es garantizar más presencia policial y saldar deudas históricas con la sociedad", afirmó.
Todos los agentes recibieron equipamiento completo, incluyendo camperas, chalecos antibalas y uniformes. Además, por primera vez, se les otorgó un fondo específico para la compra de indumentaria, que volverá a repetirse en septiembre.
La provincia también invirtió más de 17 mil millones de pesos en equipamiento y seguridad, con la entrega de 240 vehículos nuevos -entre ellos 71 camionetas, 82 patrulleros y 87 motos- destinados en su mayoría al patrullaje preventivo.
En infraestructura, se están ejecutando más de 60 obras en distintos puntos del territorio. Entre las más destacadas se encuentran la nueva Comisaría 52 en Centenario, con una oficina especializada en violencia de género, y la sede de la Comisaría Cuarta en el barrio Alta Barda de Neuquén capital. Este último edificio tendrá más de 1.000 metros cuadrados y demandará una inversión cercana a los 2.400 millones de pesos.
Además, están en marcha nuevos proyectos para comisarías en Villa La Angostura, Mariano Moreno, la zona oeste de Plottier, el barrio Melipal y el Parque Industrial de la capital. También se sumarán plantas verificadoras en Chos Malal y Centenario, y destacamentos en distintas localidades.
En paralelo, la provincia pasó de tener 622 cámaras de videovigilancia (muchas fuera de servicio) a 1.962 activas y monitoreadas en tiempo real. Se espera llegar a 3.312 cámaras a fin de año y alcanzar las 4.200 en 2027. Esta inversión supera los 3.770 millones de pesos e incluye la creación de nuevos centros de monitoreo en Plottier, Senillosa, Vista Alegre y la ampliación del centro de Neuquén capital.
Los nuevos efectivos -40% mujeres y 60% varones- realizaron una formación intensiva y continuarán con prácticas supervisadas. Provienen de distintas localidades neuquinas y también de otras provincias como Río Negro, Salta, Tucumán, Buenos Aires y Chaco.
Por último, el gobierno impulsa el programa comunitario PRE.VI.D.A., que ya capacitó a más de 40.000 personas en prevención de violencia y construcción de vínculos saludables en escuelas y organizaciones sociales.
Con una inversión sostenida y un enfoque integral, Neuquén busca fortalecer la seguridad en toda la provincia, apostando a la formación profesional, la tecnología y el trabajo territorial.
Fuente: Medios