Reforma

Neuquén refuerza su estrategia para erradicar el narcotráfico

La nueva ley habilita a la Policía y la Justicia provincial a intervenir en el narcomenudeo, con un fuerte respaldo legislativo y medidas específicas para combatir las adicciones y fortalecer la seguridad.

Neuquén Post

El gobernador, Rolando Figueroa, afirmó este miércoles que "tomamos la firme decisión de combatir a los narcos" y celebró el apoyo legislativo al proyecto de ley que facultará a la Policía y a la Justicia para enfrentar la venta minorista de drogas en toda la provincia.

La sanción de esta ley permitirá llevar a cabo un trabajo coordinado a nivel provincial para abordar un delito que anteriormente estaba bajo la jurisdicción exclusiva de la justicia federal, lo que limitaba la capacidad de intervención debido a la cantidad de juzgados disponibles.

El gobernador recordó que "es una decisión que tomamos junto al poder judicial y al Ministerio Público Fiscal (MPF)" y destacó el rol protagónico que tendrá el trabajo del Ministerio de Seguridad, a cargo del ministro de Seguridad Matías Nicolini.

Además el mandatario destacó la estrecha colaboración entre todos los sectores involucrados en este tema y reafirmó el compromiso de seguir "colaborando con las fuerzas federales para enfrentar todo el espectro del narcotráfico de manera conjunta. Esta es una lucha que hemos iniciado y no vamos a claudicar", recordó Figueroa.

La decisión de combatir el microtráfico responde a una política pública de estado, cuyo objetivo principal es mejorar la calidad de vida de los habitantes de Neuquén.

Sobre la reforma

La Policía y la Justicia quedaron habilitadas para combatir el narcomenudeo en todo el territorio provincial, tras la aprobación general del proyecto durante la 31° sesión ordinaria de la Cámara de Diputados. La iniciativa recibió un amplio respaldo, con 30 votos a favor y 2 en contra.

La ley aprobada por los diputados adhiere al artículo 34 y demás disposiciones de la Ley Nacional 23.737, sobre narcotráfico, así como a las leyes nacionales 26.052 y 27.502.

De los bienes decomisados en los operativos, el 25% se destinará a la atención y acompañamiento de personas afectadas por adicciones; el 50% se utilizará para equipar a la fuerza de seguridad provincial, y el 25% restante se entregará al Poder Judicial para garantizar el desarrollo del proceso judicial.

El texto aprobado fue consensuado en el Consejo Estratégico de Implementación, compuesto por la doctora María Soledad Gennari del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), el fiscal general José Gerez y el ministro Nicolini.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de NARCOMENUDEO
Desmantelan dos puntos de venta de droga en Neuquén
Gran operativo

Desmantelan dos puntos de venta de droga en Neuquén

Un operativo conjunto entre la Policía y la Fiscalía terminó con un detenido, secuestro de cocaína, marihuana y dinero en los barrios Cuenca XV y Pehumayen.
Dos hombres fueron detenidos en la vía pública con 18 dosis de cocaína
Narcomenudeo

Dos hombres fueron detenidos en la vía pública con 18 dosis de cocaína

Una patrulla advirtió a los sospechosos en actitud sospechosa. Intentaron escapar y descartar la droga, pero fueron interceptados y demorados.

últimas noticias
Andacollo contará con aulas de la UNCo en un edificio cedido por Cormine
Crece la universidad pública

Andacollo contará con aulas de la UNCo en un edificio cedido por Cormine

El acuerdo fortalece la expansión educativa en el Alto Neuquén y consolida el acceso a la formación superior en localidades del interior.

Neuquén Post

Tras la nevada, Vialidad habilita rutas cordilleranas neuquinas con restricciones
Atención viajeros

Tras la nevada, Vialidad habilita rutas cordilleranas neuquinas con restricciones

La Ruta 242 y el paso Pino Hachado ya están transitables, aunque se mantiene hielo, nieve y riesgo de rocas. Portación de cadenas obligatoria.

Neuquén Post

La inflación de agosto en Neuquén fue del 2,8%, por encima del promedio nacional
Dato oficial

La inflación de agosto en Neuquén fue del 2,8%, por encima del promedio nacional

El índice local superó el IPC nacional (1,9%) y tuvo fuertes subas en lechuga, jamón cocido, frutas y servicios como salud, educación y transporte.

Neuquén Post