Partidas

Excepción en septiembre: Neuquén recibió más fondos nacionales

Pese a la mejora temporal en los ingresos de origen nacional, el gobierno de Rolando Figueroa sigue enfrentando una reducción sostenida de los recursos provinciales.

Neuquén Post

El gobierno de Rolando Figueroa experimentó un aumento en las partidas de origen nacional durante septiembre, que incluyeron la coparticipación federal, regímenes especiales y compensaciones. 

Sin embargo, este incremento no refleja una mejora en los ingresos permanentes de la provincia, sino que fue producto de una circunstancia puntual: la liquidación del impuesto a los bienes personales.

Gracias a esta situación excepcional, Neuquén recibió en septiembre 72.765 millones de pesos de la Nación, lo que representó un incremento nominal del 174,2% en comparación con el mismo mes del año anterior, lo que implica desde el punto de vista real (contrastando la inflación) una baja del 0,8 por ciento.

En comparación con agosto, cuando la caída real fue del 18,3%, se podría interpretar que hubo una recuperación significativa. No obstante, según un informe del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF), este fenómeno se debe al buen rendimiento del impuesto a los bienes personales, cuyos ingresos en septiembre representaron el 95% de lo recaudado en los primeros ocho meses del año, en términos reales. 

Este aumento se debe principalmente a los pagos anuales de saldo, impulsados por la posibilidad de abonar anticipadamente cinco años de impuestos con una tasa menor.

A pesar del incremento de septiembre, los recursos nacionales para Neuquén han mostrado una tendencia a la baja durante el año. Según el IARAF, la caída global de los recursos nacionales en septiembre se explica principalmente por el mal desempeño en la recaudación del impuesto a las ganancias (-13% real interanual) y del IVA (-15,5% real interanual). 

En conjunto, esto ha provocado una disminución real del 14,6% interanual. Durante los primeros nueve meses del año, la caída acumulada de estos tributos fue del 11,2%.

En Neuquén particularmente, de las tres fuentes de ingreso de la provincia, la que sigue en caída libre, pese a lo ocurrido en septiembre, tiene que ver con los mencionados recursos de origen nacional, que representan en la actualidad tan solo un 19% del total de lo que ingresa a la provincia.

Eso es lo que marcó la última estadística publicada por la Subsecretaría de Ingresos Públicos (aún no se dio a conocer lo del mes de septiembre), donde se observa un comportamiento cada vez mejor de las regalías hidrocarburíferas y de la recaudación de tributos locales.

En agosto, Neuquén recibió 149.085 millones de pesos por regalías y el canon extraordinario de producción, lo que significó un aumento real del 14,4% y representó el 47% de los ingresos totales de la provincia.

Por otro lado, la recaudación local de impuestos, como Ingresos Brutos, Sellos e Inmobiliario, generó 108.190 millones de pesos, lo que representó el 34% de los ingresos totales y un crecimiento real del 7%. 

De este total, Ingresos Brutos aportó 99.131 millones de pesos, Sellos 6.801 millones y el impuesto Inmobiliario 2.017 millones. La recaudación inmobiliaria disminuyó con respecto a julio debido a que en ese mes muchos contribuyentes realizaron pagos semestr

En resumen, aunque septiembre mostró una mejora temporal en los ingresos de origen nacional, el gobierno de Figueroa sigue enfrentando una reducción sostenida de estos recursos, mientras que las regalías y la recaudación local continúan siendo las principales fuentes de financiamiento para la provincia.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Recursos provinciales
Neuquén entre las provincias con menor inversión del Estado nacional en 2024
Desplome

Neuquén entre las provincias con menor inversión del Estado nacional en 2024

Esta drástica disminución refleja un ajuste en los recursos destinados a la provincia, que quedó entre las que recibieron menos fondos a nivel país.
Hidroeléctricas: Neuquén pide una mesa de diálogo con el Gobierno nacional
Conflicto

Hidroeléctricas: Neuquén pide una mesa de diálogo con el Gobierno nacional

Desde el Estado vuelven a patear para adelante el vencimiento de las concesiones de las represas, por lo que el ministro de Infraestructura busca ser escuchado y apela al diálogo para resolver el conflicto.
últimas noticias
El asesinato de Ariel Palomo sigue conmocionando a Rincón de los Sauces
Violencia narco

El asesinato de Ariel Palomo sigue conmocionando a Rincón de los Sauces

El joven, de 28 años, murió de un disparo en el pecho luego de ser perseguido y atacado en plena calle. Dos hombres fueron imputados y seguirán detenidos con prisión preventiva.

Neuquén Post

Neuquén lanza "Generación Tecnología" para acercar a estudiantes al Polo Tecnológico
Educación

Neuquén lanza "Generación Tecnología" para acercar a estudiantes al Polo Tecnológico

La iniciativa comenzará el 1° de octubre y está dirigida a alumnos de cuarto, quinto y sexto año de escuelas secundarias de Neuquén. Apunta a vincularlos con el ecosistema tecnológico de la ciudad.

Neuquén Post

Allanamientos en Cuenca XV y Toma 7 de Mayo dejan a un hombre detenido
Operativos

Allanamientos en Cuenca XV y Toma 7 de Mayo dejan a un hombre detenido

La Policía realizó dos operativos tras una agresión con arma de fuego denunciada por una mujer. El sospechoso quedó a disposición de la fiscalía mientras continúa la investigación.

Neuquén Post