Infraestructura

Impulsan un plan integral para llevar gas a todas las localidades de la provincia

El Gobierno ejecuta obras de gasoductos, plantas de GLP, subsidios energéticos y programas de calefacción para garantizar acceso al servicio en zonas urbanas y rurales. El objetivo es revertir la desigualdad histórica y alcanzar una cobertura total en el territorio neuquino.

Neuquén Post

El Gobierno de la Provincia del Neuquén lleva adelante un plan integral de inversión en infraestructura energética con el objetivo de garantizar el acceso al gas en todas las localidades del territorio provincial.El programa incluye la construcción de gasoductos, la instalación de plantas de Gas Licuado de Petróleo (GLP), asistencia energética en zonas sin redes de distribución y subsidios para calefacción en áreas rurales y cordilleranas.

Maquinaria en marcha para abastecer red de gasoducto en zonas rurales.

Maquinaria en marcha para abastecer red de gasoducto en zonas rurales.

Actualmente, ciudades como Neuquén capital y Zapala cuentan con distribución a través de gasoductos operados por Camuzzi Gas del Sur S.A., bajo regulación del Enargas. Sin embargo, en localidades como San Martín de los Andes y Villa La Angostura, el crecimiento poblacional no fue acompañado por inversiones nacionales ni de la concesionaria, generando restricciones para nuevas conexiones.

Frente a esta realidad, el Gobierno provincial asumió un rol activo y comenzó a ejecutar obras clave. En Añelo, por ejemplo, más de mil familias no estaban conectadas al gas al inicio de la actual gestión. Gracias a las obras realizadas junto a YPF, ese número se redujo a menos de la mitad. El nuevo gasoducto permitirá multiplicar por ocho la capacidad de abastecimiento, acompañando tanto el crecimiento urbano como la expansión de la industria en Vaca Muerta.

Ejecución en marcha de obras clave. 

Ejecución en marcha de obras clave. 

En Caviahue, la empresa estatal Hidenesa opera una planta de GLP que abastece a la localidad mediante camiones y redes internas. Este mismo sistema funciona en otros pueblos como Manzano Amargo, Las Ovejas, Andacollo, Tricao Malal, Villa Pehuenia y Villa Traful, entre otros.

En zonas donde aún no hay redes, la provincia implementa medidas de apoyo como tarifas eléctricas subsidiadas y distribución de leña a través del Plan Calor, especialmente durante el invierno. En Villa Nahueve, por ejemplo, se aplica una tarifa promocional con subsidio invernal a través del EPEN.

Un avance reciente se concretó en Los Guañacos, donde se habilitó el acceso al gas natural a través de una conexión al gasoducto operado por Hidenesa. Por primera vez, sus habitantes cuentan con suministro en condiciones similares a las de los grandes centros urbanos.

El Gobierno Provincial destacó que el plan busca revertir una contradicción histórica: que la provincia con mayores reservas y producción de gas de Sudamérica aún tenga comunidades sin acceso pleno al recurso. Con una estrategia basada en infraestructura, asistencia y equidad, Neuquén avanza hacia una cobertura energética total que garantice igualdad de condiciones para todos sus habitantes.

Fuente: Medios. 


Esta nota habla de:
Últimas noticias de infraestructura
Figueroa anunció una millonaria inversión en infraestructura en todo el territorio provincial
Desarrollo

Figueroa anunció una millonaria inversión en infraestructura en todo el territorio provincial

La inversión alcanzará a 7 municipios y 21 comisiones de fomento que recibirán fondos no reintegrables para obras en sus comunidades.
Neuquén apuesta fuerte a la educación técnica con obras y equipamiento
Gestión

Neuquén apuesta fuerte a la educación técnica con obras y equipamiento

El Gobierno provincial invierte en más de 40 mil m² de infraestructura, nuevas escuelas, ampliaciones y equipamiento por 890 millones de pesos. El objetivo: responder a la creciente demanda de formación técnica y garantizar una educación de calidad en todo el territorio.
últimas noticias
Fuerza Patria anticipa un triunfo en Buenos Aires tras una jornada electoral "ejemplar"
Buenos Aires

Fuerza Patria anticipa un triunfo en Buenos Aires tras una jornada electoral "ejemplar"

El ministro Carlos Bianco remarcó que fue la primera elección desdoblada de la historia bonaerense y destacó la normalidad del proceso en los casi 7 mil locales de votación.

Neuquén Post

El dólar cripto ya supera los $1400 tras los comicios bonaerenses
Mercados en alerta

El dólar cripto ya supera los $1400 tras los comicios bonaerenses

Tras los resultados electorales en Buenos Aires, el dólar cripto sube con fuerza y genera incertidumbre en los mercados, llevando al Gobierno a intervenir en el mercado de cambios

Neuquén Post

Cerraron los comicios en Buenos Aires y ya hay expectativas por los resultados
Elecciones 2025

Cerraron los comicios en Buenos Aires y ya hay expectativas por los resultados

Más de 14 millones de bonaerenses definen la renovación de la Legislatura provincial en unos comicios que medirán la fuerza de Axel Kicillof y servirán como termómetro para el gobierno de Javier Milei antes de las elecciones nacionales de octubre.

Neuquén Post