Política ambiental

Neuquén monitoreará emisiones de metano desde el espacio

La provincia se incorporó al sistema MARS de Naciones Unidas, que utiliza inteligencia artificial y satélites para detectar emisiones de metano en tiempo real. Además, lanzó un programa obligatorio para el control de gases de efecto invernadero en el sector hidrocarburífero.

Neuquén Post

La provincia comenzó a formar parte del sistema internacional de alerta temprana MARS, impulsado por Naciones Unidas, que permite detectar grandes emisiones de metano mediante satélites e inteligencia artificial. Además, lanzó un nuevo programa para controlar los gases de efecto invernadero en el sector hidrocarburífero.

Neuquén dio un paso clave hacia una política ambiental moderna y basada en evidencia científica. A través de la Secretaría de Ambiente -dependiente del Ministerio de Energía y Recursos Naturales- la provincia formalizó su adhesión al Sistema de Alerta y Respuesta al Metano (MARS), una iniciativa global del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA).

MARS es el primer sistema del mundo en utilizar tecnología satelital combinada con inteligencia artificial para detectar y reportar, casi en tiempo real, emisiones masivas de metano. Con datos provenientes de múltiples sensores espaciales y cooperación internacional, permite alertar a gobiernos y empresas sobre fugas importantes, y así facilitar una respuesta rápida y efectiva.

Este sistema fue presentado durante la COP27 por el Observatorio Internacional de Emisiones de Metano (IMEO-PNUMA), en el marco del Compromiso Global sobre el Metano. La incorporación de Neuquén -una provincia estratégica para la producción energética- refuerza el alcance de esta red internacional.

"Con esta decisión, la provincia reafirma su compromiso con un modelo de desarrollo energético sostenible, alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y basado en datos concretos", destacó la secretaria de Ambiente, Leticia Esteves.

A su vez, el subsecretario de Cambio Climático, Santiago Nogueira, remarcó que "integrarse a MARS posiciona a Neuquén entre los territorios líderes en control climático. El acceso a información satelital validada mejora nuestras capacidades de monitoreo, fortalece las políticas de mitigación y permite exigir mayor transparencia".

Programa de control obligatorio en el sector hidrocarburífero

Paralelamente, y como parte del Plan Provincial de Acción Climática previsto por la Ley N.º 3454, se creó por Resolución N.º 258/25 el Programa de Monitoreo y Mitigación de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero en el Sector Hidrocarburífero.

Este nuevo programa establece la obligación de monitorear y reportar emisiones de metano, dióxido de carbono y óxidos nitrosos, así como variables de actividad y acciones de mitigación. Se trata de un sistema integral de Monitoreo, Reporte y Verificación (MRV) alineado con estándares nacionales e internacionales.

La ejecución y fiscalización estará a cargo de la Subsecretaría de Cambio Climático, que también tendrá bajo su responsabilidad la reglamentación y las futuras etapas de expansión del programa. 

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Emisiones de metano
Herramientas y regulaciones para reducir las emisiones de metano
Capacitación

Herramientas y regulaciones para reducir las emisiones de metano

Asistió personal de la Subsecretaría de Energía, Minería e Hidrocarburos y la Secretaría de Ambiente y estuvo a cargo de Clean Air Task Force.
últimas noticias
Confluencia de sabores llega con la semana del sushi en Neuquén Capital
Agenda de eventos

Confluencia de sabores llega con la semana del sushi en Neuquén Capital

En el marco del Plan Estratégico de Turismo, se puso en marcha una iniciativa para jerarquizar la oferta de sushi de la región. Impulsan la gastronomía local con productos regionales.

Neuquén Post

La nueva avenida Racedo quedó habilitada en el barrio San Lorenzo Norte
Obras

La nueva avenida Racedo quedó habilitada en el barrio San Lorenzo Norte

El intendente de Neuquén, Gaido, y el gobernador, Figueroa, inauguraron la calle Racedo. Esta nueva vía es fundamental para la conexión entre el norte y el sur de la ciudad.

Neuquén Post

El Gobierno confirmó la privatización parcial de Nucleoeléctrica S.A. dentro de su plan
Sector nuclear

El Gobierno confirmó la privatización parcial de Nucleoeléctrica S.A. dentro de su plan

Se licitará el 44% de las acciones de NASA para sumar inversión privada, pero el Estado mantendrá el control de la empresa.

Neuquén Post