Ley de reiterancia

Neuquén endurece medidas contra la delincuencia con nueva ley de prisión preventiva

La ley busca responder al reclamo ciudadano y poner fin a la repetición constante de delitos que afectan la convivencia en la provincia.

Neuquén Post

Con la reciente sanción de la ley provincial Nº 3514, Neuquén avanza en la implementación de una herramienta legal clave para fortalecer la seguridad. Esta normativa otorga al Ministerio Público Fiscal la facultad de solicitar prisión preventiva para personas imputadas por múltiples delitos, incluso si aún no cuentan con una condena firme. 

El objetivo principal es combatir la llamada "puerta giratoria" del sistema penal y atender con mayor contundencia la demanda ciudadana de justicia y seguridad.

Hasta ahora, el Código Procesal Penal de la provincia contemplaba solo tres causales para ordenar prisión preventiva: peligro de fuga, entorpecimiento de la investigación y riesgo para la víctima o su entorno. La nueva ley 3514 incorpora una cuarta causa: la reiterancia delictiva

Esto significa que un juez podrá dictar prisión preventiva cuando el imputado tenga otras causas abiertas con cargos ya formulados por delitos similares o de gravedad comparable.

"Esta ley marca un antes y un después en la política de seguridad de la provincia. La ciudadanía nos pedía respuestas frente al delito y nosotros las estamos dando, con firmeza, con decisión y con responsabilidad", aseguró el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.

Además, esta normativa forma parte de un paquete de iniciativas presentadas por el gobernador Rolando Figueroa, que incluyen la creación del Consejo de Seguridad Ciudadana y una nueva ley orgánica para la Policía.

Una respuesta directa al reclamo ciudadano

La Ley de Reiterancia busca frenar la sucesión de delitos que afectan la convivencia diaria, tales como robos, hurtos, amenazas, daños y casos de violencia de género.

"Esta ley nos da una herramienta legal para actuar con firmeza frente a quienes reinciden. No utilizarla cuando corresponde es dar la espalda al reclamo social de vivir en paz y con justicia", afirmó Nicolini.

Por otra parte, la norma establece que el juez deberá evaluar la legalidad y razonabilidad del pedido de prisión preventiva por reiterancia, y resolver cada caso con fundamentos claros. Asimismo, para aplicar esta causal, es necesario que existan otros procesos penales abiertos con cargos ya formulados contra el imputado.

Fuente: Medios.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de prisión preventiva
Ladrón serial en San Martín de Los Andes: 15 delitos en 9 meses y terminó preso
Ley de reiterancia

Ladrón serial en San Martín de Los Andes: 15 delitos en 9 meses y terminó preso

El acusado había sido beneficiado con prisión domiciliaria, pero la incumplió reiteradamente. Fue detenido tras nuevos cargos por robo y violencia de género.

Crimen frente a una escuela: seis meses de preventiva para el cuñado de Diego Fasce
Cinco Saltos

Crimen frente a una escuela: seis meses de preventiva para el cuñado de Diego Fasce

El Ministerio Público lo acusa de homicidio doblemente agravado por el uso de arma de fuego y por alevosía. Lo emboscó y le disparó al menos ocho veces frente a la Escuela 63.

últimas noticias
Nuevo detenido por el homicidio de Pedro Mieres: tenía pertenencias de la víctima
Avances en la causa

Nuevo detenido por el homicidio de Pedro Mieres: tenía pertenencias de la víctima

La DDI de La Plata arrestó a un joven de 26 años acusado de encubrimiento. En su casa hallaron objetos robados y un arma sin documentación.

Neuquén Post

Autorizan la privatización de Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila
Privatizaciones

Autorizan la privatización de Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila

El Ejecutivo oficializó el proceso para transferir las acciones de ENARSA y convocó a un concurso público nacional e internacional.

Neuquén Post

Cambio en la representación neuquina en YPF: Gutiérrez deja su cargo
Gestión

Cambio en la representación neuquina en YPF: Gutiérrez deja su cargo

La salida se enmarca en la estrategia provincial de reforzar espacios clave con figuras alineadas a la actual gestión.

Neuquén Post