Transición de Gobierno

Gira relámpago por EEUU: Milei viajó junto a su equipo económico

Este lunes, a las seis de la mañana (ocho en la Argentina), el presidente electo aterrizó en el aeropuerto de Teterboro (New Jersey) para protagonizar su primera gira a los Estados Unidos.

Neuquén Post

Este lunes, Javier Milei aterrizó alrededor de las 6 de la mañana en Estados Unidos en una gira relámpago que protagonizará en New York y Washington. Está acompañado por su hermana Karina, Luis Posse y Santiago Caputo, sus asesores políticos y hombres de máxima confianza.

En términos diplomáticos se trata de una visita informal donde el presidente electo se encontrará con importantes funcionarios del Departamento de Estado, el Consejo de Seguridad Nacional, la Secretaria del Tesoro y el Fondo Monetario Internacional.

El nombre que sigue firme y que también acompaña al libertario en su visita por Norteamérica es Luis "Toto" Caputo, principal candidato a manejar el Ministerio de Economía una vez que Milei asuma. 

La inclusión de Luis Caputo en este primer viaje de Milei como presidente electo responde a una intención más marcada de tenerlo en el Palacio de Hacienda, en un giro para sus primeros meses de gobierno. 

Además, desde varios sectores indicaron que el exministro de Finanzas del gobierno de Mauricio Macri tampoco estaría de acuerdo con el cierre del BCRA ni con la dolarización de la Economía, al menos por ahora.

Cómo será la visita de Milei en Estados Unidos

El presidente electo en el balotaje del 19 de noviembre irá en primer lugar a Nueva York para visitar la tumba del rabino Menachem Mendel Schneerson, más conocido como el "rebe de Lubavitch", un reconocido líder judío fallecido en 1994. Al mismo tiempo, informaron que Caputo mantendría reuniones con inversores y representantes de entidades financieras de Wall Street.

La comitiva pasará unas horas en Manhattan hasta emprender otro vuelo en dirección a Washington DC para reunirse con Marc Stanley, embajador de Estados Unidos en la Argentina.

Milei visitará el Ala Oeste de la Casa Blanca en la que será recibido por Juan González, consejero de Seguridad Nacional del presidente norteamericano. Justamente González es el designado por Biden para representar a su país en la jura presidencial de Javier Milei el próximo 10 de diciembre.

En la tarde de Manhattan, Milei y su pequeña comitiva volará a DC (distrito de Columbia) para cumplir una agenda que diseñó Stanley junto a Werthein. Ya en Washington serán muy importantes las citas en el Consejo de Seguridad y en el FMI como pasos previos para poner on track el programa firmado entre Sergio Massa y Kristalina Georgieva.

Como es presidente electo, Milei no será recibido por Joseph Biden en la Casa Blanca. Se trata de un protocolo diplomático que sólo rompió George Bush para recibir informalmente a Lula da Silva, que enfrentaba como futuro mandatario de Brasil una compleja situación económica. Obvio: en la geopolítica de DC, Brasil pesa más que Argentina.

De todas maneras, Milei visitará el Ala Oeste de la Casa Blanca. Allí será recibido por Juan González, consejero de Seguridad Nacional de Biden para América Latina. González es colombiano de origen, conoce a fondo la situación económica y política del país, y fue designado por Biden para representar a los Estados Unidos en la jura presidencial del 10 de diciembre.

 Además, si no hay cambios de último momento, el futuro mandatario tendrá reuniones en el Departamento de Estado, la Secretaría del Tesoro y el Fondo Monetario Internacional (FMI). A esos encuentros, que aquí son considerados como el fortalecimiento de una agenda común entre ambos países, Milei llega con Karina Milei, Santiago Caputo, Luis Caputo, Nicolás Posse y Gerardo Werthein.

Milei arribó a EEUU junto a su equipo económico.

Milei arribó a EEUU junto a su equipo económico.

En cuanto al FMI, Milei ya explicitó a Kristalina Georgieva, durante un encuentro virtual, que Argentina cumplirá con sus compromisos contraídos por Mauricio Macri cuando su plan económico colapsó. Y en este sentido, si coinciden sus agendas, podría haber un cónclave entre el presidente electo y la directora gerente del organismo multilateral.

Milei regresaría el martes a la noche. Doce días antes de asumir como Presidente en la Casa Rosada.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Milei
Incidentes en campaña: Milei sufrió un ataque en Lomas de Zamora
Escándalo y violencia

Incidentes en campaña: Milei sufrió un ataque en Lomas de Zamora

La caravana presidencial fue atacada con piedras y objetos en Lomas de Zamora, lo que obligó a evacuar la comitiva. Espert se retiró del lugar en motocicleta en medio de la confusión.
Milei dará un discurso por cadena nacional en la vigilia del 9 de Julio
Vigilia en Tucumán

Milei dará un discurso por cadena nacional en la vigilia del 9 de Julio

El Presidente brindará un mensaje este martes por la noche desde la Casa Histórica de Tucumán, en el marco de la vigilia por el Día de la Independencia. La transmisión será obligatoria por cadena nacional.
últimas noticias
Inauguran planta de elaboración clave para abastecer a Vaca Muerta
Inversión récord en Centenario

Inauguran planta de elaboración clave para abastecer a Vaca Muerta

Con $2.000 millones de inversión, Grupo L abrirá en diciembre su nueva planta de elaboración y logística en Centenario. El proyecto incluye laboratorio, centro de formación y capacidad para triplicar la producción de servicios en sitios remotos, con fuerte apuesta a proveedores locales.

Neuquén Post

Denuncian a la fiscal jefa de Bariloche por acoso laboral y favoritismo en causas judiciales
Insólito

Denuncian a la fiscal jefa de Bariloche por acoso laboral y favoritismo en causas judiciales

Un grupo de fiscales, defensores y jefes judiciales presentó la denuncia ante el Consejo de la Magistratura, acusando a Betiana Cendón de maltrato psicológico, discriminación y presunta manipulación de expedientes para favorecer a allegados.

Neuquén Post

Presupuesto 2026: Milei anunció más fondos para universidades y ratificó que el equilibrio fiscal "no es negociable"
Gestión

Presupuesto 2026: Milei anunció más fondos para universidades y ratificó que el equilibrio fiscal "no es negociable"

En cadena nacional, el presidente presentó el proyecto de Presupuesto 2026 que será enviado al Congreso. Confirmó $4,8 billones para universidades, aumentos reales en salud, educación y jubilaciones, y volvió a convocar a gobernadores y legisladores a respaldar el rumbo económico.

Neuquén Post