Operativo

Milei viajó a Bahía Blanca para supervisar la asistencia tras el temporal

El presidente llegó a la ciudad bonaerense para evaluar los daños y coordinar la asistencia tras el temporal que dejó 16 muertos. Se reunió con Bullrich y Petri para definir los próximos pasos.

Neuquén Post

El presidente Javier Milei arribó esta mañana a Bahía Blanca para tomar contacto con las autoridades locales y los damnificados tras el devastador temporal que golpeó la ciudad el viernes pasado, dejando un saldo de 16 muertos y cientos de evacuados.

El mandatario llegó acompañado por su hermana y secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, en una comitiva reducida. En el lugar, se reunió con los ministros Patricia Bullrich (Seguridad) y Luis Petri (Defensa), quienes se encuentran en la zona desde el fin de semana coordinando las tareas de emergencia.

Según trascendió, el presidente mantuvo reuniones con el intendente bahiense y con representantes de fuerzas de seguridad y Defensa Civil. Además, recorrió algunas de las áreas más afectadas para evaluar de primera mano la magnitud de los daños y la respuesta estatal.

Fuentes cercanas al Gobierno indicaron que Milei respaldará la asistencia nacional y que no descarta medidas adicionales para acelerar la reconstrucción de la ciudad. "Estamos haciendo todo lo posible para que Bahía Blanca recupere la normalidad cuanto antes", señalaron desde Casa Rosada.

El temporal dejó severos daños en viviendas, calles anegadas y miles de familias sin luz ni agua. La presencia de Milei en la zona busca dar un mensaje de apoyo y control de la situación, mientras las autoridades locales y nacionales coordinan esfuerzos para asistir a las víctimas y restaurar los servicios esenciales.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de política
Milei declaró un patrimonio de $206 millones: cuánto aumentó en el último año
Declaraciones juradas

Milei declaró un patrimonio de $206 millones: cuánto aumentó en el último año

El Presidente y su hermana entregaron sus declaraciones juradas ante la Oficina Anticorrupción. Ambos registraron subas millonarias respecto al año anterior.
A tres meses de las urnas, La Neuquinidad pisa fuerte y la oposición se desordena
Legislativas 2025

A tres meses de las urnas, La Neuquinidad pisa fuerte y la oposición se desordena

El frente de Rolando Figueroa no arriesga bancas y llega con estructura sólida. En cambio, La Libertad Avanza y el peronismo están marcados por escándalos, divisiones y denuncias internas.

últimas noticias
Camino a un acto oficial, murieron dos estatales en un choque en la Ruta 7
Tragedia vial en Neuquén

Camino a un acto oficial, murieron dos estatales en un choque en la Ruta 7

Dos empleados de la Casa de Gobierno perdieron la vida este viernes por la mañana tras un choque entre una camioneta oficial y un camión, a la altura de Picada 16 en San Patricio del Chañar. Se dirigían a un acto en Cortaderas. El tránsito en la zona permanece interrumpido.

Neuquén Post

Franco Colapinto terminó 18° en la primera práctica del GP de Hungría
Fórmula 1

Franco Colapinto terminó 18° en la primera práctica del GP de Hungría

El piloto argentino giró con neumáticos blandos y registró cinco vueltas rápidas en el Hungaroring. Norris lideró la tanda con autoridad.

Neuquén Post

Detalles inéditos de la estafa con planes sociales: nuevos testimonios clave en el caso
Juicio

Detalles inéditos de la estafa con planes sociales: nuevos testimonios clave en el caso

El juicio por el millonario fraude en Neuquén sigue revelando el entramado político y administrativo detrás. Esta semana, un ex empleado del Ministerio de Desarrollo Social contó cómo se armaban sobres con fajos de dinero para funcionarios y punteros, y detalló el uso de tarjetas de débito a nombre de terceros para alimentar una "caja azul" vinculada al exdirector de Planes Sociales, Ricardo Soiza.

Neuquén Post