Medida

El Gobierno vetó la Ley de Financiamiento Universitario

El Presidente comunicó la decisión a través de un comunicado oficial y apuntó contra la oposición que se movilizó este jueves. Con la posibilidad de que el Congreso rechace el veto, el Ejecutivo advirtió que podría llevar la disputa a la Justicia, argumentando que no se ha definido cómo se financiaría.

Neuquén Post

Tras la reciente marcha universitaria, el Gobierno vetó la Ley de Financiamiento Universitario, argumentando que el Congreso no ha especificado de dónde se obtendrán los fondos para su implementación. Frente a la posibilidad de que el veto sea rechazado en el Congreso, el Ejecutivo amenaza con judicializar el proyecto.

Apoyándose en la Ley de Administración Financiera, el presidente Javier Milei firmó el veto a última hora del miércoles, y desde la administración de Balcarce 50, se muestran dispuestos a debatir en el Congreso una posible ampliación del presupuesto de la Secretaría de Educación.

El decreto indica que "el proyecto de ley sancionado por el H. CONGRESO DE LA NACIÓN es manifiestamente violatorio del marco jurídico vigente, en tanto no contempla el impacto fiscal de la medida ni tampoco determina la fuente de su financiamiento", y que "dar cumplimiento a la medida sancionada por el H. CONGRESO DE LA NACIÓN dificultaría gravemente la sostenibilidad de las finanzas públicas de la REPÚBLICA ARGENTINA, ya que significaría la necesidad de obtener una fuente de financiamiento extraordinaria, imprevista, a efectos de afrontar su costo".

Además, asegura que "que el proyecto de ley en análisis no pretende defender ni garantizar la protección y el sostenimiento del financiamiento de las Universidades Nacionales, sino que procura dañar al gobierno políticamente".

El comunicado brindado desde el Gobierno menciona: "Es momento de que los legisladores entiendan que ya no pueden hacer populismo demagógico con los recursos de quienes pagan los impuestos, y comiencen a actuar con la responsabilidad que demanda este momento histórico. El lugar adecuado para discutir el financiamiento de las universidades es el debate del Presupuesto Nacional 2025".

"El Gobierno reafirma su compromiso con las Universidades Nacionales, al igual que con la defensa del esfuerzo que cada uno de los argentinos viene realizando desde diciembre para alcanzar el déficit cero, reducir la inflación y recuperar la prosperidad económica", indicó el texto de la Oficina del Presidente en X.

Un alto funcionario declaró que el problema no está en las universidades, sino en los diputados que aprueban leyes sin especificar cómo financiarlas. En caso de que el veto sea rechazado, el Gobierno considera la posibilidad de elevar la cuestión a la Justicia, aunque constitucionalistas aseguran que no sería viable judicialmente.

Por su parte, desde el oficialismo critican a figuras políticas como Cristina Fernández de Kirchner, Sergio Massa y Pablo Moyano, alegando que el reclamo se desvirtuó en beneficio de intereses políticos.

El Ejecutivo sigue buscando apoyo entre sus aliados, incluidos miembros de La Libertad Avanza, el PRO y el MID, para sostener el veto en el Congreso. Al mismo tiempo, negocian con sectores radicales que en el pasado han respaldado otras medidas del Gobierno, en un intento de evitar divisiones internas.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Universidades
Oposición avanza en Diputados para reinstalar la Ley Garrahan y revertir los vetos de Milei
Política

Oposición avanza en Diputados para reinstalar la Ley Garrahan y revertir los vetos de Milei

Bloques opositores buscarán el miércoles rechazar los vetos presidenciales y garantizar fondos para el Hospital Garrahan y las universidades.
Universidades de Neuquén y Río Negro paran en defensa de la ley de financiamiento universitario
Veto de Milei

Universidades de Neuquén y Río Negro paran en defensa de la ley de financiamiento universitario

El vicerrector de la Universidad del Comahue instó a diputados y senadores de Río Negro y Neuquén a ratificar la norma que garantiza fondos mínimos para el sistema científico y educativo.
últimas noticias
Juegos Interfacultades UNCo: el bicampeón ganador alienta la defensa de la universidad pública
CRUB

Juegos Interfacultades UNCo: el bicampeón ganador alienta la defensa de la universidad pública

El Centro Regional Universitario de Bariloche se consagró como el bicampeón. Además invitaron a sumarse al apagón del martes y a la marcha federal del miércoles en defensa de la universidad pública.

Neuquén Post

Nuevos topes de ARCA para compras sin declarar y pago de impuestos
Aduana

Nuevos topes de ARCA para compras sin declarar y pago de impuestos

Ante el aumento de controles en la frontera con Chile, se recomienda planificar las compras y conservar los tickets. El objetivo es respetar los nuevos topes de ARCA para poder viajar sin problemas.

Neuquén Post

Lali se baja de La Voz por compromisos y ya tiene reemplazo: ¿Quién será?
Sorpresa

Lali se baja de La Voz por compromisos y ya tiene reemplazo: ¿Quién será?

La cantante no participará de la próxima emisión del programa por compromisos profesionales. Y su lugar estará ocupado por una famosa cantante.

Neuquén Post