Fondos federales

Milei vetó la ley que buscaba equiparar los ATN al reparto coparticipable

El Gobierno devolvió el proyecto al Senado y fundamentó su decisión señalando que los Aportes del Tesoro Nacional son fondos extraordinarios y discrecionales, destinados a atender emergencias, y no un mecanismo de distribución automática como la coparticipación.

Neuquén Post

El gobierno de Javier Milei oficializó este jueves el veto a la ley que modificaba la distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), sancionada el 20 de agosto por impulso de los gobernadores. La norma buscaba equiparar el reparto de los ATN al esquema de la coparticipación federal, pero el Ejecutivo consideró que estos fondos no tienen la misma naturaleza que los recursos coparticipables.

La medida fue comunicada con la devolución del proyecto al Senado, cámara de origen, y se fundamentó en que los ATN constituyen un instrumento extraordinario y discrecional del Poder Ejecutivo, según el artículo 99 inciso 1 de la Constitución. Se trata de un fondo complementario destinado a sostener el equilibrio federal frente a emergencias, y no de un mecanismo de reparto automático.

El comunicado oficial resaltó que los ATN son "imprescindibles" para asistir a las provincias ante contingencias imprevistas, algo que no podría garantizarse con un sistema rígido de distribución. Se mencionaron, entre otros casos, las transferencias realizadas durante la pandemia de Covid-19 y las partidas destinadas en 2024 y 2025 para mitigar crisis hídricas, económicas, climáticas y alimentarias.

El proyecto vetado (Ley Nº 27.794) proponía que los ATN se redistribuyeran diaria y automáticamente bajo las reglas de la coparticipación, integrándose formalmente a la masa coparticipable, lo que habría limitado la discrecionalidad del Ejecutivo.

Con este veto, el Gobierno de Milei se alineó en defensa de la administración centralizada de los fondos, en contraste con la demanda de los gobernadores de contar con un reparto más previsible y equitativo de los recursos.

Fuente: Medios


Esta nota habla de:
Últimas noticias de Javier Milei
Tras el revés bonaerense, Milei reunió a su mesa chica en Casa Rosada
Oficialismo en crisis

Tras el revés bonaerense, Milei reunió a su mesa chica en Casa Rosada

Con el impacto de la derrota en Buenos Aires, el Presidente buscó dar una señal de control político. Karina Milei, Bullrich, Francos, Caputo, Menem y Adorni integraron el encuentro reservado.
Luego de una dura derrota, Milei reúne a su Gabinete para rediseñar la estrategia
Buenos Aires

Luego de una dura derrota, Milei reúne a su Gabinete para rediseñar la estrategia

El Presidente convocó a ministros y referentes de La Libertad Avanza este lunes a las 9:30. El encuentro buscará analizar el revés en la provincia y delinear el camino hacia las elecciones nacionales de octubre.
últimas noticias
La policía neuquina detiene a siete personas y secuestra un auto y un iPhone
Allanamientos

La policía neuquina detiene a siete personas y secuestra un auto y un iPhone

Tras una investigación por el robo a una persona mayor de edad, la policía realizó dos allanamientos en la toma Pacífica y en Colonia Rural Nueva Esperanza, lo que culminó con la detención de siete personas.

Neuquén Post

121° aniversario de Neuquén: Gaido celebra las obras y envía un mensaje directo a la Nación
Economía regional

121° aniversario de Neuquén: Gaido celebra las obras y envía un mensaje directo a la Nación

"Por algo acá llegan 20 familias por día, por algo Neuquén es la que más crece en el país. Mientras se van apagando ciudades, Neuquén es la gran oportunidad" expresó Gaido en su discurso.

Neuquén Post

Neuquén celebra sus 121 años con desfile cívico militar y una agenda cargada de actividades
Imperdible

Neuquén celebra sus 121 años con desfile cívico militar y una agenda cargada de actividades

El festejo central será este sábado 13 de septiembre con un desfile sobre calle Obrero Argentino. Habrá inauguraciones, feria del libro y una semana completa de actividades.

Neuquén Post