Gesto

Luego de las disputas con las provincias, Milei envía fondos para educación

El gobierno nacional prolongó la vigencia de un artículo de la Ley de Financiamiento Educativo. Esta información se dio a conocer un día antes del gran encuentro con los gobernadores.

Neuquén Post

Tras las disputas entre el Gobierno Nacional y los gobernadores por los recortes en educación y justo antes del encuentro entre funcionarios y gobernadores, Javier Milei prolongó la vigencia de un artículo de la Ley N°26.075 de Financiamiento Educativo y enviará los fondos a las provincias.

La decisión fue confirmada a través del Decreto 231/2024, publicado en la madrugada de este jueves en el Boletín Oficial. En efecto, se estableció "la vigencia para el Ejercicio Fiscal 2024 del artículo 7° de la Ley N° 26.075, en concordancia con lo dispuesto en los artículos 9° y 11 de la Ley de Educación Nacional N° 26.206 y sus modificatorias, teniendo en mira los fines, objetivos y metas de la política educativa nacional y asegurando el reparto automático de los recursos a los ministerios de Educación u organismos equivalentes de las Provincias y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y a los Municipios, para cubrir gastos estrictamente ligados a la finalidad y función educación".

En los considerando, el Poder Ejecutivo explicó que ante la falta de Presupuesto 2024, funcionando con el del año pasado, "resulta necesario y urgente incorporar disposiciones complementarias a la prórroga, necesarias para garantizar el financiamiento del sistema educativo nacional".

Se recordó que el artículo 7° de la Ley de Financiamiento Educativo estableció por el plazo de 5 años "una asignación específica de recursos coparticipables con la finalidad de garantizar condiciones equitativas y solidarias en el sistema educativo nacional y de coadyuvar a la disponibilidad de los recursos previstos en dicha ley en los presupuestos de las Provincias y de la CABA".

Vencido ese plazo se dispusieron sucesivas prórrogas con el objetivo de asegurar el financiamiento del sector. "La asignación específica de recursos coparticipables busca aumentar el nivel de inversión del presupuesto de las Provincias y de la Ciudad de Buenos Aires en educación, destinando dichos recursos al pago de salarios y al mejoramiento de la calidad y la infraestructura educativa", describió el gobierno en el decreto que lleva las firmas del presidente Javier Milei y de todos sus ministros.

"La situación económica y social del país requiere que se garantice la disponibilidad de fondos destinados al cumplimiento de los fines de la ley antes mencionada. Por ello, resulta necesario dar continuidad a lo establecido por la Ley de Financiamiento Educativo N° 26.075", argumentó Nación.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Gobernadores
 La CGT se movilizará el 30 de abril e invitó a gobernadores peronistas
Por el Día del Trabajador

La CGT se movilizará el 30 de abril e invitó a gobernadores peronistas

La central obrera marchará desde la 9 de Julio hasta el Monumento al Trabajo y convocó a mandatarios provinciales del peronismo a una reunión clave en Azopardo, en rechazo a las políticas de ajuste del Gobierno.
Milei negocia con gobernadores para aprobar la Ley Bases y avanzar en el Pacto de Mayo
Acuerdo

Milei negocia con gobernadores para aprobar la Ley Bases y avanzar en el Pacto de Mayo

El objetivo es asegurar el apoyo necesario en la Cámara de Senadores para que se apruebe la Ley bases y garantizar la presencia de respaldo en el Pacto de Mayo, programado para el 25 de este mes en la provincia de Córdoba.
últimas noticias
Con Messi de titular el Inter Miami quedó eliminado de la Concachampions
Fútbol

Con Messi de titular el Inter Miami quedó eliminado de la Concachampions

Las Garzas se habían puesto a tiro para igualar la serie, pero tuvieron un mal comienzo del complemento y quedaron en el camino. Los Caps se medirán en la definición a Tigres o Cruz Azul.

Neuquén Post

Triple choque en el Tercer Puente: hubo heridos y demoras
Maniobra imprudente

Triple choque en el Tercer Puente: hubo heridos y demoras

El hecho ocurrió en pleno regreso a casa y generó largas demoras. La alcoholemia a todos los conductores dio negativa.

Neuquén Post

Detalles fundamentales que hay que conocer antes de ver El Eternauta
Ciencia ficción

Detalles fundamentales que hay que conocer antes de ver El Eternauta

La grandiosa historia de ciencia ficción fue finalmente adaptada a la pantalla con Ricardo Darín como protagonista. Está dirigida por Bruno Stagnaro y filmada en Buenos Aires.

Neuquén Post