Gesto

Luego de las disputas con las provincias, Milei envía fondos para educación

El gobierno nacional prolongó la vigencia de un artículo de la Ley de Financiamiento Educativo. Esta información se dio a conocer un día antes del gran encuentro con los gobernadores.

Neuquén Post

Tras las disputas entre el Gobierno Nacional y los gobernadores por los recortes en educación y justo antes del encuentro entre funcionarios y gobernadores, Javier Milei prolongó la vigencia de un artículo de la Ley N°26.075 de Financiamiento Educativo y enviará los fondos a las provincias.

La decisión fue confirmada a través del Decreto 231/2024, publicado en la madrugada de este jueves en el Boletín Oficial. En efecto, se estableció "la vigencia para el Ejercicio Fiscal 2024 del artículo 7° de la Ley N° 26.075, en concordancia con lo dispuesto en los artículos 9° y 11 de la Ley de Educación Nacional N° 26.206 y sus modificatorias, teniendo en mira los fines, objetivos y metas de la política educativa nacional y asegurando el reparto automático de los recursos a los ministerios de Educación u organismos equivalentes de las Provincias y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y a los Municipios, para cubrir gastos estrictamente ligados a la finalidad y función educación".

En los considerando, el Poder Ejecutivo explicó que ante la falta de Presupuesto 2024, funcionando con el del año pasado, "resulta necesario y urgente incorporar disposiciones complementarias a la prórroga, necesarias para garantizar el financiamiento del sistema educativo nacional".

Se recordó que el artículo 7° de la Ley de Financiamiento Educativo estableció por el plazo de 5 años "una asignación específica de recursos coparticipables con la finalidad de garantizar condiciones equitativas y solidarias en el sistema educativo nacional y de coadyuvar a la disponibilidad de los recursos previstos en dicha ley en los presupuestos de las Provincias y de la CABA".

Vencido ese plazo se dispusieron sucesivas prórrogas con el objetivo de asegurar el financiamiento del sector. "La asignación específica de recursos coparticipables busca aumentar el nivel de inversión del presupuesto de las Provincias y de la Ciudad de Buenos Aires en educación, destinando dichos recursos al pago de salarios y al mejoramiento de la calidad y la infraestructura educativa", describió el gobierno en el decreto que lleva las firmas del presidente Javier Milei y de todos sus ministros.

"La situación económica y social del país requiere que se garantice la disponibilidad de fondos destinados al cumplimiento de los fines de la ley antes mencionada. Por ello, resulta necesario dar continuidad a lo establecido por la Ley de Financiamiento Educativo N° 26.075", argumentó Nación.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Gobernadores
Gobernadores se unen y presentan un proyecto para quedarse con más fondos
Coparticipación

Gobernadores se unen y presentan un proyecto para quedarse con más fondos

Mandatarios de todos los espacios políticos impulsan en el Senado una reforma para modificar cómo se reparten los impuestos al combustible y los ATN.
Los gobernadores se reúnen en el CFI a la espera de definiciones del Gobierno nacional
Reclamo

Los gobernadores se reúnen en el CFI a la espera de definiciones del Gobierno nacional

A horas del Consejo de Mayo, los gobernadores insisten con elevar la coparticipación del impuesto a los combustibles y rediscutir los ATN. Crece la tensión con el Gobierno nacional.

últimas noticias
Confluencia de sabores llega con la semana del sushi en Neuquén Capital
Agenda de eventos

Confluencia de sabores llega con la semana del sushi en Neuquén Capital

En el marco del Plan Estratégico de Turismo, se puso en marcha una iniciativa para jerarquizar la oferta de sushi de la región. Impulsan la gastronomía local con productos regionales.

Neuquén Post

La nueva avenida Racedo quedó habilitada en el barrio San Lorenzo Norte
Obras

La nueva avenida Racedo quedó habilitada en el barrio San Lorenzo Norte

El intendente de Neuquén, Gaido, y el gobernador, Figueroa, inauguraron la calle Racedo. Esta nueva vía es fundamental para la conexión entre el norte y el sur de la ciudad.

Neuquén Post

El Gobierno confirmó la privatización parcial de Nucleoeléctrica S.A. dentro de su plan
Sector nuclear

El Gobierno confirmó la privatización parcial de Nucleoeléctrica S.A. dentro de su plan

Se licitará el 44% de las acciones de NASA para sumar inversión privada, pero el Estado mantendrá el control de la empresa.

Neuquén Post