Gestión

Milei enfrenta turbulencia política y económica a semanas de las elecciones

Milei apuesta a un discurso más moderado para recuperar distritos clave y reducir la ventaja de Fuerza Patria.

Neuquén Post

El presidente Javier Milei atraviesa su momento más complicado desde que asumió en diciembre de 2023. La inestabilidad económica se combina con crecientes tensiones políticas que dificultan el avance de su gestión y amenazan su imagen de liderazgo.

El desencadenante parece haber sido el escándalo de la criptomoneda Libra, que se sumó a los conflictos con gobernadores, la ruptura con sectores aliados del PRO, los polémicos audios que involucran a Diego Spagnuolo y Karina Milei, la derrota en la provincia de Buenos Aires y la serie de votaciones adversas en el Congreso.

El impacto en la economía fue inmediato: el riesgo país se disparó, bonos y acciones locales se desplomaron, y el Banco Central tuvo que vender US$ 1.110 millones en tres días para frenar la presión sobre el dólar, alcanzando un récord de US$ 678 millones el viernes pasado, el mayor monto desde su asunción.

A pesar del panorama, el presidente intentó mostrar optimismo. Durante la presentación del Presupuesto 2026 en cadena nacional afirmó: "Lo peor ya pasó". Por su parte, el ministro de Economía, Luis "Toto" Caputo, buscó desafiar al mercado con un contundente "comprá, campeón" y aseguró que "vamos a vender hasta el último dólar en el techo de la banda".

Mientras tanto, la oposición se prepara para capitalizar la situación. En el Senado buscarán rechazar los vetos presidenciales a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica, y en Diputados avanzan contra el veto a la norma sobre Aportes del Tesoro Nacional (ATN). Desde la Casa Rosada reconocen la dificultad de frenar estos embates en la Cámara Alta, aunque confían en contener a la oposición en Diputados.

Milei enfrenta turbulencia política y económica a semanas de las elecciones

El Gobierno ya acumula más de 40 derrotas legislativas, un dato que preocupa tanto a los mercados como al FMI, que espera la aprobación de reformas estructurales, como la previsional y la laboral.

En paralelo, Milei decidió enfocarse en la campaña para el 26 de octubre, comenzando por Córdoba con un discurso más moderado dirigido a los votantes que aún no perciben mejoras económicas. Su objetivo es reducir la ventaja de Fuerza Patria en Buenos Aires y consolidar los distritos clave que lo llevaron al poder.

En cuanto al gabinete, el Presidente sostiene que no habrá cambios antes de las elecciones, salvo que surja un escándalo. Sin embargo, la interna de La Libertad Avanza se mantiene tensa: Santiago Caputo recupera protagonismo como asesor de confianza, mientras Karina Milei refuerza su influencia a través de nombramientos propios. La figura de "Lule" Menem, vinculada en los audios de Spagnuolo y cuestionada tras derrotas provinciales, genera más dudas que certezas.

A esto se suma la disputa interna en el PRO, donde las diferencias quedaron evidenciadas en Diputados entre Cristian Ritondo y Silvia Lospennato. En paralelo, el peronismo y kirchnerismo también atraviesan tensiones, con la pulseada por el liderazgo opositor entre Cristina Kirchner y Axel Kicillof. Desde su prisión domiciliaria, la expresidenta reaparece en redes con críticas a Milei, aunque evita referirse a los cuestionamientos sobre su propia gestión.

Con un Congreso hostil, mercados convulsionados, internas políticas dentro de su espacio y las elecciones cada vez más cerca, Milei enfrenta un desafío clave: mantener su autoridad y recomponer expectativas. La campaña de octubre será decisiva no solo para La Libertad Avanza, sino también para la viabilidad de las reformas que el presidente aún no logró avanzar en el Congreso.

Fuente: Medios.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Javier Milei
Javier Milei culpa al "pánico político" por la suba del Riesgo País
Incertidumbre

Javier Milei culpa al "pánico político" por la suba del Riesgo País

El Presidente habló en la Bolsa de Comercio de Córdoba tras una semana de incertidumbre en los mercados. Le pidió a los empresarios que lo escuchaban a seguir sosteniendo el modelo.
Rechazo del Senado al veto de Milei al reparto de ATN para las provincias
Casa Rosada

Rechazo del Senado al veto de Milei al reparto de ATN para las provincias

El proyecto fue aprobado en el Senado con más de dos tercios de los votos. La iniciativa, que propone una distribución de recursos "diaria y automática", ahora pasará a la Cámara de Diputados.
últimas noticias
Feriados 2025: cuántos fines de semana largos quedan y cuándo son
Calendario oficial

Feriados 2025: cuántos fines de semana largos quedan y cuándo son

El año aún ofrece varios fines de semana extra largos ideales para una escapada. Conocé las fechas clave para organizar el descanso antes de cerrar el 2025.

Neuquén Post

La Neuquinidad lanza su operativo electoral con app propia y jefes de mesa
Elecciones

La Neuquinidad lanza su operativo electoral con app propia y jefes de mesa

El espacio de Rolando Figueroa presentó en Chos Malal un operativo con referentes zonales y tecnología para identificar votantes.

Neuquén Post

Neuquén celebra la Primavera con controles y operativos especiales en espacios públicos
Refuerzos

Neuquén celebra la Primavera con controles y operativos especiales en espacios públicos

Guardavidas, agentes municipales y policías trabajan en conjunto para garantizar que la celebración se desarrolle en un marco seguro.

Neuquén Post