Narcotráfico

César Milani propuso trasladar a los líderes narcos a la Patagonia

Según el ex jefe del Ejército Argentino, la solución sería hacer cárceles "en lugares aislados" y trasladar a narcotraficantes para que no influyan en el resto de la población carcelaria.

Neuquen Post

El exjefe del Ejército, César Milani, consideró que para empezar a resolver el problema del narcotráfico en la Argentina hay que "hacer cárceles en lugares aislados, como en el sur del país", para enviar allí a los líderes de las distintas bandas que comercializan estupefacientes.

"En principio, estas organizaciones narcos deberían estar en lugares aislados del resto de la población carcelaria. Si esto sigue creciendo, deberíamos pensar en hacer cárceles en lugares aislados, que sean en lugares despoblados, como en el sur del país", sostuvo el general retirado.

En diálogo con Sin Relato, el programa que conduce Antonio Fernández Llorente en La990, el ex funcionario nacional explicó que el objetivo de su propuesta es que "se le vea imposibilitado a esta gente influir sobre el resto de la población carcelaria y tampoco puedan seguir manejando actividades ilegales desde adentro de la prisión con un celular".

Por otra parte, criticó a la presidente del Consejo Nacional del PRO, Patricia Bullrich, por pedir que las Fuerzas Armadas se sumen a la lucha contra la comercialización de drogas. 

"Es una barbaridad que viene repitiendo Bullrich hace varios meses. Las Fuerzas Armadas no están preparadas, ni adiestradas, ni instruidas para combatir el narcotráfico".

En ese sentido, señaló que el Ejército cuenta con "armas que no pueden ser usadas en centros urbanos, sino que están preparadas para el campo de combate". "Es únicamente un anuncio electoralista, mediático, para confundir a la gente. Es una barbaridad que hace la Bullrich en forma permanente", se quejó.

Y planteó: "Imaginémonos a las Fuerzas Armadas en Rosario, con tanques, con artillería, con cañones, con fusiles, ¿qué pasaría? Da vergüenza la calidad de dirigentes que tiene la oposición".

Milani remarcó que las FFAA "no pueden nunca actuar en el marco interno bajo ninguna circunstancia".

"Me preocupa que en algún momento la gente pueda creerse que puede intervenir el Ejército" en la seguridad interior, concluyó.

Fuente: NA

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Narcotráfico
Bermúdez denunció que algunos jueces "no aplican la ley de manera equitativa"
Cruces

Bermúdez denunció que algunos jueces "no aplican la ley de manera equitativa"

El diputado provincial cuestionó resoluciones judiciales que, según él, benefician a narcotraficantes y reclamó mayor equidad en la aplicación de la ley. También defendió la ley de exámenes toxicológicos obligatorios para funcionarios.
Neuquén refuerza las denuncias anónimas de microtráfico con un código QR
Estrategia

Neuquén refuerza las denuncias anónimas de microtráfico con un código QR

El acuerdo fue firmado por el fiscal general José Gerez, el ministro Guillermo Koenig y los titulares de organismos provinciales. La herramienta ya se usa para denunciar de manera anónima la venta de drogas.
últimas noticias
Confluencia de sabores llega con la semana del sushi en Neuquén Capital
Agenda de eventos

Confluencia de sabores llega con la semana del sushi en Neuquén Capital

En el marco del Plan Estratégico de Turismo, se puso en marcha una iniciativa para jerarquizar la oferta de sushi de la región. Impulsan la gastronomía local con productos regionales.

Neuquén Post

La nueva avenida Racedo quedó habilitada en el barrio San Lorenzo Norte
Obras

La nueva avenida Racedo quedó habilitada en el barrio San Lorenzo Norte

El intendente de Neuquén, Gaido, y el gobernador, Figueroa, inauguraron la calle Racedo. Esta nueva vía es fundamental para la conexión entre el norte y el sur de la ciudad.

Neuquén Post

El Gobierno confirmó la privatización parcial de Nucleoeléctrica S.A. dentro de su plan
Sector nuclear

El Gobierno confirmó la privatización parcial de Nucleoeléctrica S.A. dentro de su plan

Se licitará el 44% de las acciones de NASA para sumar inversión privada, pero el Estado mantendrá el control de la empresa.

Neuquén Post