Tras el revés bonaerense, Milei reunió a su mesa chica en Casa Rosada
Con el impacto de la derrota en Buenos Aires, el Presidente buscó dar una señal de control político. Karina Milei, Bullrich, Francos, Caputo, Menem y Adorni integraron el encuentro reservado.
La dura derrota en las elecciones bonaerenses, que dejó a Fuerza Patria con una diferencia de 13 puntos sobre La Libertad Avanza, sacudió al oficialismo y obligó al presidente Javier Milei a desempolvar la mesa política que había desactivado en 2024.
Este martes, poco antes de las 9 de la mañana, el mandatario ingresó a Casa Rosada y encabezó un encuentro reservado con su círculo más íntimo: la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich; el asesor Santiago Caputo; el titular de Diputados, Martín Menem, y el vocero presidencial, Manuel Adorni.
Según trascendió, el objetivo de la reunión fue repasar la gestión, analizar la derrota y preparar insumos para el Gabinete ampliado. "Está mucho más apuntada a la gestión, no solo a la política. Después pasamos los temas al Gabinete", confió uno de los presentes.
El encuentro se extendió por dos horas y, a la salida, ninguno de los participantes quiso dar precisiones. "No se habla de lo charlado en la mesa", cerró una fuente oficial.
La reactivación de la mesa política también apunta a reforzar el cuestionado "Triángulo de Hierro", en tensión por el armado electoral y los desacuerdos internos. El propio Milei, en el búnker de Gonnet el domingo, había prometido una "profunda autocrítica" para evitar repetir errores.
La actividad continuará en la tarde, con una mesa ampliada dedicada a la provincia de Buenos Aires, de la que participarán Sebastián Pareja -ratificado como jefe de campaña pese a las críticas-, "Lule" Menem, dirigentes del PRO como Cristian Ritondo, Guillermo Montenegro y Diego Santilli, además de legisladores electos.
El cronograma no se detiene allí: Milei también convocó a una nueva reunión de ministros para el miércoles e instruyó a Francos a reabrir el diálogo con los gobernadores bajo la idea de una "mesa de diálogo federal".
Fuente: Medios