Distancia

Mesa de diálogo con gobernadores: Weretilneck negó llamados y convocatoria de Nación

El mandatario rionegrino desmintió haber sido invitado por el Gobierno nacional y aclaró que solo participará de un encuentro si están incluidos todos los gobernadores. "No hubo ningún contacto de nada", remarcó.

Neuquén Post

El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, desmintió haber sido convocado por la Casa Rosada para sumarse a la mesa de diálogo anunciada por Javier Milei tras la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires. Desde la Argentina Oil & Gas Expo 2025, donde inauguró el stand rionegrino, fue contundente: "No hubo ningún contacto de nada".

En las últimas horas circularon versiones sobre supuestas negociaciones abiertas con mandatarios provinciales para garantizar gobernabilidad. Sin embargo, Weretilneck rechazó esa idea y aseguró que en ningún momento recibió una invitación formal para integrarse a la llamada "mesa de gobernadores".

El mandatario aclaró que está dispuesto a dialogar con Nación, aunque bajo una condición central: la participación de todos los gobernadores, sin exclusiones. "Nosotros somos de diálogo, pero en ese contexto, no con diálogos parciales o sectoriales", subrayó.

Mientras el Gobierno nacional intenta recomponer poder político con el respaldo de las provincias, desde Río Negro marcaron distancia y dejaron claro que no habrá acuerdos por fuera del conjunto de mandatarios.

Mesa de diálogo con gobernadores: Weretilneck negó llamados y convocatoria de Nación

"El verdadero país está acá", remarcó Weretilneck

 El gobernador de Río Negro tuvo una agenda intensa: primero encabezó un acto de campaña en Viedma, donde acompañó a Facundo López, candidato a senador por la alianza Juntos Defendemos Río Negro, y anoche participó de la Expo de la industria energética. En el gimnasio colmado del gremio APEL, Weretilneck cargó contra la gestión nacional y expresó: 

"Nos quieren ver de rodillas, pero los rionegrinos no somos un pueblo que se arrodille, somos un pueblo con dignidad, que defiende lo suyo, que sabe producir, que sabe trabajar"

"El verdadero país está acá, en el gas que calefacciona, en el petróleo que mueve los camiones, en las frutas que llenan las góndolas, en el turismo que recibe a millones. Ese país es Río Negro. Y ese país necesita legisladores que lo defiendan. No más diputados ni senadores que reciban órdenes desde el obelisco", enfatizó Weretilneck.

En tanto que López, luego de remarcar que será la voz de "cada vecino y vecina en el senado", destacó la diferencia entre la gestión provincial y el abandono nacional: "Mientras Nación se borró, acá seguimos construyendo empleo con Vaca Muerta, con el GNL, con la minería, con el turismo. No hay pueblo chico ni grande, todos los rionegrinos se merecen lo mismo".

Fuente: Medios.


Esta nota habla de:
Últimas noticias de Rio Negro
Tiempo en Río Negro: temperaturas frescas y cielo parcialmente nublado
Pronóstico

Tiempo en Río Negro: temperaturas frescas y cielo parcialmente nublado

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que este lunes 8 de septiembre, la temperatura rondará entre 10 y 16 grados.
Weretilneck impulsará leyes para blindar proyectos de petróleo y gas por 30 años
Río Negro

Weretilneck impulsará leyes para blindar proyectos de petróleo y gas por 30 años

El gobernador anunció que cada desarrollo exportador en Río Negro tendrá su propia norma para garantizar seguridad jurídica, estabilidad económica y participación local.
últimas noticias
Figueroa y Weretilneck defienden la exportación de GNL en la AOG 2025
Desarrollo

Figueroa y Weretilneck defienden la exportación de GNL en la AOG 2025

En la feria energética, ambos gobernadores coincidieron en la importancia de transformar el puerto rionegrino en un polo exportador de Vaca Muerta. Destacaron la complementariedad entre provincias y la necesidad de cuidar el ambiente.

Neuquén Post

Neuquén sigue el modelo bonaerense: prohibirán espectáculos a deudores y violentos
Control con DNI

Neuquén sigue el modelo bonaerense: prohibirán espectáculos a deudores y violentos

La medida, con amplio respaldo en comisiones, apunta a restringir la entrada a recitales y eventos deportivos a padres que no pagan cuota alimentaria y personas con antecedentes de violencia de género.

Neuquén Post

Finalizan la obra en una de las avenidas más transitadas del oeste de la ciudad
Repavimentación

Finalizan la obra en una de las avenidas más transitadas del oeste de la ciudad

Es la renovación de una arteria clave para el tránsito diario en ese sector de la ciudad. La Municipalidad destinó más de $1.200 millones para mejorar el pavimento.

Neuquén Post