Avance legislativo

Con 144 votos a favor, Diputados da media sanción al proyecto "Ficha Limpia"

La iniciativa busca prohibir las candidaturas de personas con condenas por corrupción y otros delitos. Ahora será debatida en el Senado.

Neuquén Post

La Cámara de Diputados aprobó con 144 votos a favor, 98 en contra y 2 abstenciones el proyecto de Ficha Limpia, que busca impedir que los dirigentes condenados en segunda instancia por corrupción puedan postularse a cargos públicos o asumir funciones ejecutivas. La iniciativa, que obtuvo media sanción en una sesión clave, ahora avanza al Senado.

La moción fue aprobada por 129 votos a favor y 105 en contra, gracias al respaldo del oficialismo y los bloques dialoguistas.

El presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, dio inicio a la sesión a las 10, con la presencia de 129 legisladores.

Durante el debate sobre el proyecto, la diputada del PRO, Silvana Guidice, propuso reducir el tiempo de exposición de cada diputado y alternar los pedidos de cuestiones de privilegio. Esta propuesta fue rechazada por el presidente del bloque de Unión por la Patria, Germán Martínez.

La mayoría de los diputados de Unión por la Patria coincidieron en que el proyecto de Ficha Limpia tenía como objetivo la proscripción electoral de Cristina Kirchner, al cambiar las reglas de juego en pleno año electoral, con el fin de debilitar al peronismo.

Cómo votaron los diputados

Con 144 votos a favor, Diputados da media sanción al proyecto "Ficha Limpia"

El proyecto de Ficha Limpia logró una aprobación cómoda en la Cámara de Diputados, tras una serie de negociaciones entre La Libertad Avanza (LLA) y el PRO con los bloques dialoguistas que previamente habían firmado dictámenes alternativos.

El resultado final incluyó el respaldo de la UCR, Democracia para Siempre, Encuentro Federal, Coalición Cívica, Innovación Federal y otros bloques menores.

De LLA, votaron los 39 diputados, incluyendo al presidente de la Cámara baja, Martín Menem, quien, debido a que la ley electoral requiere una mayoría agravada, debía expresar su voluntad en la votación.

El PRO también votó de manera unánime con 37 representantes a favor. En la UCR, 19 de los 20 diputados votaron a favor, con la excepción de la cordobesa Soledad Carrizo, que estuvo ausente. 

Encuentro Federal aportó 11 votos de 16, con Miguel Pichetto y Nicolás Massot absteniéndose, y Jorge "Loma" Ávila y los cordobeses Carlos Gutiérrez y Natalia de la Sota ausentes.

Una particularidad fue la postura de los dos socialistas del bloque Encuentro Federal, Esteban Paulón y Mónica Fein, quienes también apoyaron la iniciativa. Aunque Paulón no estaba convencido debido a la preocupación de otorgar a la Justicia facultades discrecionales sobre quién puede o no ser candidato, finalmente se alineó con la postura interna del socialismo en Santa Fe.

Democracia para Siempre votó en bloque a favor, al igual que los diputados de Innovación Federal y Coalición Cívica. Otros bloques como el MID, los tucumanos del bloque Independencia y los sanjuaninos de Producción y Trabajo también apoyaron el proyecto.

En contraposición, los 98 votos en contra provienen principalmente de Unión por la Patria, con 92 de sus diputados rechazando el proyecto, junto con los cinco del Frente de Izquierda y el santacruceño Sergio Acevedo.

Entre las ausencias, destacó la de Mario Barletta (Unidos), quien fue la número 13 en la sesión.

Fuente: Medios


Esta nota habla de:
Últimas noticias de Ficha Limpia
La Ficha Limpia neuquina busca convertirse en ley nacional: qué propone Figueroa
Transparencia

La Ficha Limpia neuquina busca convertirse en ley nacional: qué propone Figueroa

El proyecto, impulsado por Rolando Figueroa y su espacio político, pretende extender a todo el país los estándares de integridad y ética pública ya aplicados en Neuquén.
Polémica: la Ficha Limpia impediría que Ruiz y Márquez compitan en elecciones provinciales
Elecciones 2025

Polémica: la Ficha Limpia impediría que Ruiz y Márquez compitan en elecciones provinciales

La norma establece restricciones perpetuas para destituidos de la función pública y para quienes hayan recibido suspensión de juicio a prueba.
últimas noticias
Confluencia de sabores llega con la semana del sushi en Neuquén Capital
Agenda de eventos

Confluencia de sabores llega con la semana del sushi en Neuquén Capital

En el marco del Plan Estratégico de Turismo, se puso en marcha una iniciativa para jerarquizar la oferta de sushi de la región. Impulsan la gastronomía local con productos regionales.

Neuquén Post

La nueva avenida Racedo quedó habilitada en el barrio San Lorenzo Norte
Obras

La nueva avenida Racedo quedó habilitada en el barrio San Lorenzo Norte

El intendente de Neuquén, Gaido, y el gobernador, Figueroa, inauguraron la calle Racedo. Esta nueva vía es fundamental para la conexión entre el norte y el sur de la ciudad.

Neuquén Post

El Gobierno confirmó la privatización parcial de Nucleoeléctrica S.A. dentro de su plan
Sector nuclear

El Gobierno confirmó la privatización parcial de Nucleoeléctrica S.A. dentro de su plan

Se licitará el 44% de las acciones de NASA para sumar inversión privada, pero el Estado mantendrá el control de la empresa.

Neuquén Post