Elecciones 2023

Sergio Massa prepara medidas para afrontar la incertidumbre post PASO

Una reunión crucial antes de las elecciones, Sergio Massa expuso las medidas junto al gabinete económico.

Neuquen Post

 En medio de la previa a las elecciones primarias abiertas simultáneas y obligatorias (PASO), el Ministro de Economía presidió una reunión importante con el gabinete económico en el Palacio de Hacienda. Durante el encuentro, se discutieron estrategias de gestión para las próximas semanas y se adelantaron medidas a implementar después de las elecciones.

Después de las 17:30 horas, todas las áreas del Ministerio le presentaron al titular de la cartera, una serie de medidas planificadas para la próxima semana. 

Según fuentes oficiales, el ministro confirmó su intención de mantenerse en su cargo más allá de los resultados de las PASO, asumiendo la responsabilidad de liderar los anuncios futuros.

"Vamos a trabajar en las medidas de la semana que viene para que la gente viva con certidumbre, más allá del proceso electoral. Una elección no es más que eso: una elección. En todo caso, lo que se discute en la elección son otras cosas", afirmó Massa en una entrevista con Infobae.

Ante la pregunta de si estaría preparado para enfrentar posibles situaciones de inestabilidad a partir del lunes, Massa respondió con confianza: "Sí. A partir del lunes tenemos palancas y después del 22, que es la fecha del directorio del Fondo, muchas más palancas aún".

Con la mirada puesta en la gestión posterior a las PASO, Massa se reunió con su equipo económico para definir el rumbo de las políticas a implementar. Entre las medidas anticipadas, se espera el establecimiento de un pago en forma de "suma fija" para trabajadores del sector público y privado, así como el anuncio oficial de "Previaje 5".

Por otro lado, el secretario de Comercio, Matías Tombolini, se reunirá con empresas de diferentes sectores para negociar los detalles de la renovación de "Precios Justos". 

Participaron del encuentro con Massa su jefe de Gabinete, Leonardo Madcur; los secretarios de Política Económica, Gabriel Rubinstein; de Hacienda, Raúl Rigo; de Industria y Desarrollo Productivo, José Ignacio De Mendiguren; de Agricultura, Ganadería y Pesca, Juan José Bahillo; de Energía, Flavia Royon; de Legal y Administrativa, Ricardo Casal; de Finanzas, Eduardo Setti; de Asuntos Estratégicos y Financieros Internacionales, Marco Lavagna; de Economía del Conocimiento, Juan Manuel Cheppi; de Minería, Fernanda Ávila; de Comercio, Matías Tombolini; de Administración y Normalización Patrimonial, Florencia Jalda.

También el director general de Aduana, Guillermo Michel; el vicepresidente del Banco Central, Lisandro Cleri; y las subsecretarias de Legal y Administrativa, María Scafati; y de Planeamiento Energético, Cecilia Garibotti.

Fuente: Infobae.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Sergio Massa
Cristina Kirchner, Kicillof y Massa presentes para la reunión del PJ bonaerense
Acuerdos

Cristina Kirchner, Kicillof y Massa presentes para la reunión del PJ bonaerense

El presidente del partido, Máximo Kirchner, convocó al encuentro. Hubo asistencia perfecta. "Es tiempo de hablar cara a cara y dejar atrás los mensajes en los medios", expresaron.
Con el reajuste del salario mínimo vital y móvil: ¿´Quiénes pagarán ganancias?
Impuesto

Con el reajuste del salario mínimo vital y móvil: ¿´Quiénes pagarán ganancias?

Luego del anuncio del Gobierno, muchos trabajadores deberán comenzar a pagar el impuesto.
últimas noticias
Cayeron dos kioscos narcos en Cutral Co gracias a una denuncia anónima
Tráfico de drogas

Cayeron dos kioscos narcos en Cutral Co gracias a una denuncia anónima

La policía secuestró cocaína, armas, celulares y casi $1,4 millones en efectivo. Seis personas fueron imputadas por tráfico de estupefacientes.

Neuquén Post

Imputaron al joven que chocó una garita en el Parque Central y dejó tres heridos
Imprudencia

Imputaron al joven que chocó una garita en el Parque Central y dejó tres heridos

La Justicia acusó a un joven que manejaba alcoholizado y en zigzag cuando impactó contra una parada de colectivo. Las víctimas sufrieron lesiones de distinta gravedad. El hecho ocurrió el 31 de julio a las 6:30.

Neuquén Post

Decretaron dos días de duelo por la trágica muerte de dos trabajadores estatales
Dolor

Decretaron dos días de duelo por la trágica muerte de dos trabajadores estatales

La medida se da tras el fatal choque en el que Juan Andrés Fuentes y Horacio Cofré perdieron la vida. El gobernador Figueroa suspendió un acto oficial y envió condolencias a sus familias.

Neuquén Post