Ley de Compre Neuquino

Marcos Koopmann destacó que cada vez más empresas locales participan del desarrollo de Vaca Muerta

El vicegobernador aseguró que la normativa benefició a más PyMES neuquinas con inversiones y nuevas fuentes de empleo.

Neuquen Post

En una reciente visita a la empresa Cimalco Neuquén, emplazada en el Parque Industrial, el vicegobernador Marcos Koopmann destacó los resultados exitosos de la ley de Fortalecimiento y Desarrollo de la Cadena de Valor Neuquina en el desarrollo de Vaca Muerta, conocida como ley de compre neuquino.

Esta legislación permitió que un mayor número de empresas locales se beneficien con las inversiones relacionadas con el proceso de producción en Vaca Muerta, impulsando así la creación de nuevas oportunidades laborales en la región.

Cimalco Neuquén.

Cimalco Neuquén.

De acuerdo con un informe presentado por el Centro Pyme, la provincia ha experimentado un incremento significativo en el número de empresas que han podido certificar su condición de neuquinas gracias a esta ley. En un corto período de tiempo desde su entrada en vigencia, el número de empresas certificadas ha más que duplicado, pasando de 95 a 220

Sin embargo, el vicegobernador señaló que ¨aún hay más potencial por aprovechar, ya que se estima que aproximadamente 1200 empresas locales están en condiciones de certificar y ser parte de la cadena de valor que impulsa el desarrollo de Vaca Muerta¨.

El vicegobernador resaltó la importancia del diálogo y el consenso logrado entre todos los actores del sector hidrocarburífero para lograr una normativa que permita la participación activa y el crecimiento de las pequeñas y medianas empresas locales. 

Asimismo, hizo hincapié en el capítulo de la ley que se refiere a la formación de proveedores locales por parte de las operadoras, lo que ha sido clave para mejorar su competitividad.

Según el informe elaborado por el Centro Pyme, las operadoras y las empresas de servicios especiales han informado licitaciones por un total de 5.700 millones de dólares. De ese monto, se registró oferta local de proveedores en compulsas por un total de 3 mil millones, lo que ha permitido a las empresas certificadas neuquinas capitalizar 831 millones

Estos datos son un indicativo claro del impacto positivo de la ley en la economía local y su capacidad para generar empleo y oportunidades de crecimiento para las familias neuquinas.

Fuente: Prensa

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Vaca Muerta
Oleoducto, GNL y empleo local: los ejes de Weretilneck en la Argentina Oil & Gas
Gestión

Oleoducto, GNL y empleo local: los ejes de Weretilneck en la Argentina Oil & Gas

El gobernador de Río Negro participó de la feria de la industria energética y destacó el potencial de exportar petróleo al mundo, la necesidad de un acuerdo social y la generación de empleo local.
Santa Cruz busca su propia "Vaca Muerta" en la Cuenca Austral
Inversión millonaria

Santa Cruz busca su propia "Vaca Muerta" en la Cuenca Austral

La provincia avanza en la perforación de tres pozos no convencionales en Palermo Aike, con una inversión de u$s200 millones. El proyecto podría alcanzar hasta un 50 % del potencial de Vaca Muerta.
últimas noticias
Confluencia de sabores llega con la semana del sushi en Neuquén Capital
Agenda de eventos

Confluencia de sabores llega con la semana del sushi en Neuquén Capital

En el marco del Plan Estratégico de Turismo, se puso en marcha una iniciativa para jerarquizar la oferta de sushi de la región. Impulsan la gastronomía local con productos regionales.

Neuquén Post

La nueva avenida Racedo quedó habilitada en el barrio San Lorenzo Norte
Obras

La nueva avenida Racedo quedó habilitada en el barrio San Lorenzo Norte

El intendente de Neuquén, Gaido, y el gobernador, Figueroa, inauguraron la calle Racedo. Esta nueva vía es fundamental para la conexión entre el norte y el sur de la ciudad.

Neuquén Post

El Gobierno confirmó la privatización parcial de Nucleoeléctrica S.A. dentro de su plan
Sector nuclear

El Gobierno confirmó la privatización parcial de Nucleoeléctrica S.A. dentro de su plan

Se licitará el 44% de las acciones de NASA para sumar inversión privada, pero el Estado mantendrá el control de la empresa.

Neuquén Post