Rolando Figueroa: "Hay que terminar con la puerta giratoria en la Justicia"
El gobernador de Neuquén criticó con dureza al Poder Judicial por la liberación recurrente de delincuentes y advirtió que su gestión priorizará la seguridad ciudadana con más controles, tecnología y coordinación entre los tres poderes del Estado.
El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, lanzó un fuerte mensaje contra la impunidad judicial y pidió terminar con la liberación rápida de delincuentes reincidentes. "Tenemos que cortar con que entren por una puerta y salgan por otra", afirmó durante un acto en el que se refirió al funcionamiento de la Justicia penal en la provincia.
Figueroa apuntó directamente a uno de los problemas más sensibles en materia de seguridad: la falta de respuestas firmes del sistema judicial frente al avance del narcotráfico, el microtráfico y los delitos graves. Sin rodeos, advirtió: "Nosotros vamos a trabajar para que el ciudadano común esté protegido por el Estado. Se enoje quien se enoje".
El discurso del mandatario generó incomodidad, especialmente por la presencia en el acto de Vanina Merlo, exministra de Seguridad durante la gestión de Omar Gutiérrez y actual titular del Ministerio Público de la Defensa, reconocida por sus fundamentos a favor de excarcelaciones vinculadas a la superpoblación carcelaria.
Se enoje quién se enoje, vamos a trabajar para que el ciudadano común esté protegido por el Estado.#LeydeReiterancia pic.twitter.com/krWNG5uzFm
— Rolo Figueroa (@Rolo_Figueroa) May 20, 2025
Figueroa, en cambio, destacó el accionar de la Policía de Neuquén, a la que definió como "honesta, trabajadora y limpia", y valoró el compromiso del Ministerio Público Fiscal y del fiscal general José Gerez, a quienes elogió por "ponerse al frente de la lucha contra el narcotráfico y el delito".
Además, anticipó que su gobierno reforzará la inversión en tecnología y controles territoriales: "Vamos a controlar absolutamente toda la frontera. Quien quiera meter droga en la provincia o sacarla para venderla en otro lado, va a tener problemas, porque ahora hay un Estado presente que no mira para otro lado".
Figueroa aseguró que existe una "coordinación inédita entre los tres poderes del Estado" y remarcó que la seguridad ciudadana será una prioridad indeclinable para su gestión.
Fuente: Medios