Seguridad ciudadana

Rolando Figueroa: "Hay que terminar con la puerta giratoria en la Justicia"

El gobernador de Neuquén criticó con dureza al Poder Judicial por la liberación recurrente de delincuentes y advirtió que su gestión priorizará la seguridad ciudadana con más controles, tecnología y coordinación entre los tres poderes del Estado.

Neuquén Post

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, lanzó un fuerte mensaje contra la impunidad judicial y pidió terminar con la liberación rápida de delincuentes reincidentes. "Tenemos que cortar con que entren por una puerta y salgan por otra", afirmó durante un acto en el que se refirió al funcionamiento de la Justicia penal en la provincia.

Figueroa apuntó directamente a uno de los problemas más sensibles en materia de seguridad: la falta de respuestas firmes del sistema judicial frente al avance del narcotráfico, el microtráfico y los delitos graves. Sin rodeos, advirtió: "Nosotros vamos a trabajar para que el ciudadano común esté protegido por el Estado. Se enoje quien se enoje".

El discurso del mandatario generó incomodidad, especialmente por la presencia en el acto de Vanina Merlo, exministra de Seguridad durante la gestión de Omar Gutiérrez y actual titular del Ministerio Público de la Defensa, reconocida por sus fundamentos a favor de excarcelaciones vinculadas a la superpoblación carcelaria.

Figueroa, en cambio, destacó el accionar de la Policía de Neuquén, a la que definió como "honesta, trabajadora y limpia", y valoró el compromiso del Ministerio Público Fiscal y del fiscal general José Gerez, a quienes elogió por "ponerse al frente de la lucha contra el narcotráfico y el delito".

Además, anticipó que su gobierno reforzará la inversión en tecnología y controles territoriales: "Vamos a controlar absolutamente toda la frontera. Quien quiera meter droga en la provincia o sacarla para venderla en otro lado, va a tener problemas, porque ahora hay un Estado presente que no mira para otro lado".

Figueroa aseguró que existe una "coordinación inédita entre los tres poderes del Estado" y remarcó que la seguridad ciudadana será una prioridad indeclinable para su gestión.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Figueroa
Neuquén apuesta por la inteligencia artificial para mejorar la gestión pública
Innovación

Neuquén apuesta por la inteligencia artificial para mejorar la gestión pública

Rolando Figueroa recibió a los intendentes de la Coalición de Ciudades por la Inteligencia Artificial, quienes expusieron proyectos y desafíos locales que podrían mejorar con la aplicación tecnológica al servicio ciudadano.
Figueroa idea un plan de regionalización para lograr una provincia más equilibrada
Distribución

Figueroa idea un plan de regionalización para lograr una provincia más equilibrada

Con este plan, Neuquén busca una distribución de recursos y oportunidades que favorezca a todas sus regiones, priorizando proyectos que estarán incluidos en el presupuesto de 2025.
últimas noticias
Histórico: Platense venció a River y se metió entre los cuatro mejores
Torneo Apertura 2025

Histórico: Platense venció a River y se metió entre los cuatro mejores

Tras empatar 1-1 en el tiempo reglamentario, Platense se impuso 4-2 en los penales en el Monumental y avanzó a las semifinales del Torneo Apertura, donde enfrentará a San Lorenzo. Ignacio Schor selló la clasificación.

Neuquén Post

El Gobierno provincial articula acciones para asistir a personas en situación de calle
Contención

El Gobierno provincial articula acciones para asistir a personas en situación de calle

El ministro de Seguridad de Neuquén advirtió que muchas personas que viven en la calle son víctimas del microtráfico y consumos problemáticos. Desde el Ejecutivo, articulan acciones con distintas áreas para ofrecer asistencia y contención, en especial ante la llegada del invierno.

Neuquén Post

"Mañana muere alguien": Grave amenaza de muerte a docentes en El Chocón
Violencia escolar

"Mañana muere alguien": Grave amenaza de muerte a docentes en El Chocón

Maestros de la única escuela de El Chocón fueron amenazados a través de una carta anónima. Se investiga si el objetivo era generar una acción armada para suspender las clases.

Neuquén Post