Proyecto

Los gremios neuquinos a favor la eliminación del Impuesto a las Ganancias

Los referentes de los sindicatos locales acompañaron la medida del ministro de Economía, Sergio Massa, a tratarse en el Congreso de la Nación desde el próximo martes.

Neuquén Post

 Los principales sindicatos de trabajadores de Neuquén se han unido para solicitar a los diputados nacionales de la provincia que apoyen la reforma de la ley que eliminaría la cuarta categoría del Impuesto a las Ganancias. Bajo el lema "el salario no es ganancia", estas organizaciones buscan aliviar la carga impositiva sobre los trabajadores, tanto del sector público como del privado, con el objetivo de fomentar el consumo y el crecimiento económico local.

En una conferencia de prensa conjunta, los gremios ATEN, UPCN, Sejun, Anel, Siprosapune, Sitramune y UNVAP expresaron su apoyo a la eliminación de este impuesto, que afecta a familias de ingresos medios y se ha convertido en un obstáculo en las negociaciones salariales. Marcelo Guagliardo, secretario general del gremio docente ATEN, describió el impuesto a las ganancias como "una expropiación del salario" que originalmente estaba destinado a afectar a los sectores de ingresos más altos, pero que ahora impacta a trabajadores con ingresos más modestos.

Guagliardo también mencionó que, aunque se han logrado algunas soluciones parciales, como la exclusión del adicional por zona patagónica del cálculo del impuesto para los trabajadores estatales en la provincia, estas no han sido suficientes. En particular, destacó que esta iniciativa podría beneficiar a una gran cantidad de trabajadores, tanto del sector público como del privado, y enfatizó la importancia de que los diputados neuquinos voten a favor de la ley.

Luis Querci, secretario general de UPCN, señaló que la lucha por la no gravación de los salarios lleva años en todo el país y que, aunque se han logrado avances en Neuquén, todavía es un tema pendiente. Destacó que aproximadamente 17,000 trabajadores dejarán de pagar el Impuesto a las Ganancias en la provincia, lo que facilitaría las negociaciones salariales.

Los gremios también hicieron un llamado a los diputados provinciales para que respalden la eliminación del impuesto y recalcaron la importancia de reinvertir parte de esos ingresos adicionales en la economía local a través del consumo.

 Desde Siprosapune, se subrayó la necesidad de un Estado sólido que garantice los derechos básicos de la población.

El llamado de los gremios neuquinos coincide con un debate en el Congreso de la Nación sobre una reforma al Impuesto a las Ganancias. La iniciativa propone eliminar la cuarta categoría del impuesto y crear uno nuevo que solo afectaría a los salarios que superen los 180 sueldos mínimos anuales. 

El bloque del Frente de Todos trabaja para asegurarse los votos necesarios para aprobar la reforma, mientras que la oposición de Juntos por el Cambio se opone a la medida. La decisión final recae en los legisladores, quienes deberán considerar el impacto de esta reforma en los trabajadores y en la economía en general.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Sindicatos
Paro general de la CGT: qué servicios serán afectados el jueves 10 de abril
Movilización

Paro general de la CGT: qué servicios serán afectados el jueves 10 de abril

Numerosos gremios han dado su apoyo a la medida de fuerza de la Confederación General del Trabajo (CGT). UTA confirmó que no adherirá a la protesta de 36 horas.
Figueroa se reunió con empresas y el sindicato de petróleo para trabajar juntos
Gremios

Figueroa se reunió con empresas y el sindicato de petróleo para trabajar juntos

El gobernador convocó a los representantes gremiales y de las empresas a "trabajar todos como un solo equipo", más allá de los intereses particulares de cada sector.
últimas noticias
El asesino de Luciano Hernandorena recibió una pena cercana a los 13 años de prisión
Justicia

El asesino de Luciano Hernandorena recibió una pena cercana a los 13 años de prisión

Kevin Abarzúa fue condenado a casi 12 años y 10 meses de prisión por asesinar a Luciano durante una fiesta en Cutral Co. El tribunal consideró que no hubo provocación previa y que la violencia fue totalmente injustificada.

Neuquén Post

Crisis frutícola en el Alto Valle: producir 1 kilo de fruta cuesta $400, pero se vende a $200
Alarmante

Crisis frutícola en el Alto Valle: producir 1 kilo de fruta cuesta $400, pero se vende a $200

Los productores enfrentan una dura realidad: producir un kilo de fruta cuesta el doble de lo que logran vender, lo que agrava la crisis en el sector y exige medidas urgentes.

Neuquén Post

Neuquén, Río Negro y Chubut ponen en marcha la ampliación del Gasoducto Cordillerano
Gas para el sur

Neuquén, Río Negro y Chubut ponen en marcha la ampliación del Gasoducto Cordillerano

Los gobernadores de las tres provincias firmaron el acta de inicio para la ampliación del Gasoducto Cordillerano Patagónico. La obra beneficiará a más de 12.000 hogares, escuelas y hospitales de 25 localidades, con una inversión estimada en 50 mil millones de pesos y financiamiento de los bancos provinciales.

Neuquén Post