Elecciones 2023

Los gobernadores electos de la Patagonia armaron un bloque regional

Alberto Weretilneck, Rolando Figueroa e Ignacio Torres, gobernadores electos de Río Negro, Neuquén y Chubut, se unieron para llevar sus demandas conjuntas al gobierno nacional. En los próximos días también se sumará a Claudio Vidal de Santa Cruz.

Neuquen Post

Las elecciones 2023 fueron sorpresivas en varios puntos del país. En la Patagonia hubo tres cambios de gobierno, entre ellos dos resonantes derrotas: la del Movimiento Popular Neuquino luego de 60 años en manos de Rolando Figueroa y la del kirchnerismo en Santa Cruz, frente a Claudio Vidal. Otro caso fue Ignacio "Nacho" Torres, que venció al peronismo chubutense tras 20 años de hegemonía.

Precisamente, los gobernadores electos del Sur unirán fuerzas en la Argentina que se viene. El otro integrante será Alberto Weretilneck, mandatario electo en Río Negro y que ya fue dos veces gobernador. El actual senador fue parte central de la génesis de este bloque regional. Su vínculo con Rolo Figueroa desde hace años se plasmó en el Congreso en los últimos años y ahora se reafirmará en esta Liga de Gobernadores.

El último en sumarse a este bloque fue Nacho Torres, dirigente del PRO en ascenso que se convirtió en el gobernador electo más joven de la historia el último 30 de julio, a los 35 años. Torres destacó la importancia de este bloque regional en un contexto de incertidumbre nacional, donde las variables macroeconómicas afectan profundamente a la Patagonia, especialmente en el ámbito de las exportaciones.

"Nunca se hizo un bloque consolidado de gobernadores patagónicos para corregir algunas asimetrías. Sobre todo en un contexto donde la Argentina necesita divisas. Nosotros somos las principales provincias exportadoras y por ejemplo, Chubut de cada 100 que exporta recibe 46, detalló el mandatario electo.

En cuanto a los desafíos clave que enfrentarán, Torres señaló la necesidad de infraestructura, previsibilidad en sectores estratégicos como la energía y los hidrocarburos, y la promoción de las cuencas maduras. También destacó que Tierra del Fuego tiene un régimen distinto.

 "Vamos a impulsar distintas cuestiones que son similares en las provincias patagónicas, por lo menos Río Negro, Neuquén, Chubut y Santa Cruz. Tierra del Fuego tiene un régimen distinto" agregó.

 Esta alianza no solo tendrá impacto en el Ejecutivo, sino también en el Legislativo. Torres afirmó que buscarán hacer valer su peso tanto en el Senado como en la Cámara de Diputados, independientemente del escenario nacional. 

Este bloque de gobernadores patagónicos, según Torres, marcará la agenda futura, especialmente en el contexto de la explotación de Vaca Muerta y el valor agregado a la pesca, cuestiones cruciales para el desarrollo de la región. Todos estos temas serán plasmados en un documento que presentarán al próximo gobierno.

"Va a ser un bloque que va a marcar agenda en lo que viene, sobre todo con el boom de Vaca Muerta, con la posibilidad de darle valor agregado a la pesca. Argentina lo necesita. Sería una picardía que la agenda se concentre en la zona centro del país y no se escuche al interior", afirmó el gobernador electo de Chubut. 

¿Cuáles son los próximos pasos?

"Va a haber más de una reunión, la idea es darle dinamismo y aprovechar este tiempo de transición para arrancar el año que viene con una agenda propia"; "son muchos temas pendientes, que hay que empujar desde el día 1 y la idea es trabajarlos desde ahora", graficó Torres sobre los próximos pasos.

Obras que son necesarias, para la transición energética, poder triplicar la capacidad de la energía eólica, potenciar el hidrógeno verde.

En cuanto a la agenda conjunta, Torres y Figueroa mantuvieron encuentros con funcionarios y organizaciones públicas y privadas de Israel la semana pasada. La misión fue fortalecer lazos bilaterales y explorar oportunidades de cooperación e inversión en la Patagonia.

En tanto, el lunes hubo un encuentro en la embajada de Estados Unidos en el que se repitió la dupla Torres -Figueroa, pero se sumó también Weretilnek. "Continuamos trabajando juntos para fortalecer nuestra región patagónica y lograr el crecimiento que necesitan nuestras provincias", escribió Rolo desde su cuenta de X tras la reunión junto al embajador Marc Stanley.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Neuquén
Giró en U y provocó un choque: tenía 1,5 de alcohol en sangre
Imprudencia al volante

Giró en U y provocó un choque: tenía 1,5 de alcohol en sangre

Ocurrió esta mañana frente a la terminal ETON. El conductor del Fiat Palio tenía 1,5 g/l de alcohol en sangre y su auto no contaba con seguro. El taxista, de 64 años, fue hospitalizado pero está fuera de peligro.

Fin de semana largo: cómo funcionarán los supermercados en Neuquén y Río Negro
1 de mayo

Fin de semana largo: cómo funcionarán los supermercados en Neuquén y Río Negro

El Centro de Empleados de Comercio confirmó que no habrá atención el jueves. Recomiendan adelantar las compras.

últimas noticias
Bariloche rompe récords de conectividad aérea en abril
Temporada 2025

Bariloche rompe récords de conectividad aérea en abril

Con 441 arribos previstos, Bariloche registra 70 vuelos más que en abril del año pasado y se prepara para una temporada invernal récord.

Neuquén Post

Con Messi de titular el Inter Miami quedó eliminado de la Concachampions
Fútbol

Con Messi de titular el Inter Miami quedó eliminado de la Concachampions

Las Garzas se habían puesto a tiro para igualar la serie, pero tuvieron un mal comienzo del complemento y quedaron en el camino. Los Caps se medirán en la definición a Tigres o Cruz Azul.

Neuquén Post

Caputo a las automotrices: "Si aumentan los precios, se rompe la relación de confianza"
Advertencia

Caputo a las automotrices: "Si aumentan los precios, se rompe la relación de confianza"

El Ministro de Economía se comunicó en de redes sociales al conocer que una compañía de subiría sus listas. Aseguró que los aumentos obligarían al Gobierno a responder.

Neuquén Post