Osvaldo Llancafilo votó a favor de la Ley de Financiamiento Universitario
El diputado neuquino respaldó con su voto el proyecto que garantiza fondos actualizados por inflación para las universidades públicas, con el objetivo de asegurar su funcionamiento y previsibilidad presupuestaria.
El diputado nacional por Neuquén, Osvaldo Llancafilo, votó afirmativamente el proyecto de Ley de Financiamiento Universitario, que busca garantizar la previsibilidad presupuestaria para el funcionamiento de las casas de altos estudios públicas del país.
La iniciativa por mayor financiamiento universitario fue aprobada por 158 votos afirmativos y 75 en contra y 5 abstenciones.
Con esta norma, se establece una actualización automática de los fondos destinados a las universidades nacionales en función de la inflación, permitiendo a las instituciones planificar con mayor claridad sus actividades académicas, científicas y de extensión.
Llancafilo destacó la importancia del sistema universitario argentino como pilar fundamental del desarrollo social y productivo. "Apoyamos una ley que otorga estabilidad a nuestras universidades públicas, esenciales para el progreso de miles de jóvenes", sostuvo el legislador, quien también valoró el trabajo realizado por rectores y referentes educativos en la elaboración del proyecto.
Al respecto, el legislador dijo que "no tener un presupuesto nacional actualizado trae como consecuencia dificultades en la aplicación de partidas, por lo que es necesaria la sanción de una ley de Financiamiento Universitario y Recomposición del Salario Docente, y la Emergencia Sanitaria de la Salud Pediátrica incluyendo de esta manera la situación del Hospital Garrahan".
La iniciativa contó con amplio respaldo en la Cámara de Diputados y ahora será tratada por el Senado. Representa un avance en el fortalecimiento de la educación superior pública, en un contexto en el que distintas universidades han manifestado dificultades presupuestarias para sostener sus actividades.
Fuente: Medios