Ley Ómnibus

Tras un cuarto intermedio, se retomó la sesión en la Cámara de Diputados

Luego del segundo cuarto intermedio se retomó la sesión y se espera que la media sanción, en general, sea votada luego del mediodía.

Neuquén Post

Se vivió ayer la segunda jornada de debate en Cámara de Diputados del proyecto de Ley Ómnibus. Tras más de 12 horas de sesión, se decidió pasar a otro cuarto intermedio y la actividad parlamentaria se reanudó desde las 10 de la mañana.

La solicitud del cuarto intermedio fue pedida por Oscar Zago, presidente del bloque de diputados de La Libertad Avanza. Si bien la intención inicial había sido sesionar hasta la madrugada, votar en general y luego pasar al cuarto intermedio para continuar con la discusión en particular, se decidió adelantarlo para garantizar el descanso de los funcionarios.

De esta forma, se retomó la tercera jornada de debate en Diputados y el oficialismo continúa las negociaciones con los bloques dialoguistas  de la UCR, Hacemos Coalición Federal y el PRO, para conseguir la media sanción.

Dentro de las negociaciones, el Gobierno bajó de 36 a 27 las empresas que se podrán privatizar y acotaron la delegación de poderes. La semana pasada ya se había anunciado la eliminación de la emergencia fiscal y solo quedan en pie la emergencia económica, financiera, de seguridad, tarifaria, administrativa y energética.

Ahora, el debate se da por la derogación de un artículo que obliga al Poder Ejecutivo a pasar por el Congreso para tomar deuda en dólares, el cual fue aprobado durante el Gobierno de Alberto Fernández bajo la órbita del ex ministro de Economía, Martín Guzmán. 

Aún faltan 47 oradores para hacer uso de la palabra previo a la votación en general, en la que el oficialismo tenía garantizado el respaldo de los bloques más cercanos al Gobierno Nacional.

Fuente: Medios.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Congreso de la Nación
Figueroa y Gaido apuntan contra Nación: "A Neuquén no le vuelve lo que aporta"
Reclamo

Figueroa y Gaido apuntan contra Nación: "A Neuquén no le vuelve lo que aporta"

El gobernador Rolando Figueroa y el intendente Mariano Gaido apuntaron esta semana contra la administración nacional. Reclaman por el reparto de impuestos, obras frenadas, el manejo de represas y una millonaria deuda con la caja previsional del ISSN.

Los gobernadores se reúnen en el CFI a la espera de definiciones del Gobierno nacional
Reclamo

Los gobernadores se reúnen en el CFI a la espera de definiciones del Gobierno nacional

A horas del Consejo de Mayo, los gobernadores insisten con elevar la coparticipación del impuesto a los combustibles y rediscutir los ATN. Crece la tensión con el Gobierno nacional.

últimas noticias
Figueroa expresó su dolor tras la trágica muerte de dos estatales en la Ruta 7
Fatal accidente

Figueroa expresó su dolor tras la trágica muerte de dos estatales en la Ruta 7

El gobernador Rolando Figueroa lamentó la muerte de dos trabajadores estatales que viajaban rumbo a un acto oficial en Cortaderas. El trágico accidente ocurrió sobre la Ruta 7, donde la camioneta en la que se trasladaban chocó de frente con un camión.

Neuquén Post

Wanda Nara adelantó su próxima canción "Tóxica" con un gesto provocador
¡Se viene nuevo éxito!

Wanda Nara adelantó su próxima canción "Tóxica" con un gesto provocador

La mediática hizo el adelanto de su nueva música escribiendo el título con aerosol sobre su Lamborghini rosa. La letra generó especulaciones sobre Mauro Icardi y L-Gante.

Neuquén Post

Quiénes eran los trabajadores estatales que murieron en el choque de Ruta 7
Consternación

Quiénes eran los trabajadores estatales que murieron en el choque de Ruta 7

Eran empleados del área de Protocolo y perdieron la vida este viernes por la mañana al chocar contra un camión mientras se dirigían a un acto oficial en el norte neuquino. El gobierno suspendió la actividad y el tránsito sigue cortado por la carga peligrosa del vehículo involucrado.

Neuquén Post