Senado

Ley Bases y sus críticas: el debate por el paquete fiscal será este jueves

Se enfocan en la impugnación de los cambios en Ganancias, la moratoria, el blanqueo de capitales y lo laboral. Detalles del debate durante la tarde de la jornada.

Neuquén Post

Los senadores retomaron el debate en comisiones este miércoles, a las 15:27hs y tomó la palabra la senadora por Córdoba Alejandra Vigo, quien consultó por la deuda la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa) con las generadoras de energía del país.

"Esta película ya la vimos", dijo Oscar Parrilli, senador de Unión por la Patria, al adelantar que su bloque votará en contra del proyecto. "No es por una cuestión de caprichos o porque seamos opositores. Todas estas acciones ya se ejecutaron en Argentina en la época de Martínez de Hoz, así terminó lamentablemente Alfonsín, que no pudo terminar su mandato con la hiperinflación, y así terminaron las políticas de Menem y Cavallo", agregó.

Por otro lado, el ministro del Interior de la Nación, Guillermo Francos, se mostró optimista respecto de la sanción de la Ley Bases en la Cámara de Senadores, al sostener que están "en condiciones de conseguir la aprobación de la ley".

"Estamos trabajando todos en el Gobierno para que salga la ley. Hemos modificado muchos temas de la ley para conseguir los acuerdos básicos, que permitiera sancionarla", dijo el funcionario nacional en diálogo con radio La Red.

Ley Bases y sus críticas: el debate por el paquete fiscal será este jueves

En ese sentido, agregó: "Hemos reducido las facultades delegadas para reorganizar el Estado, hacerlo más eficiente, futuras inversiones, régimen de incentivo que generará actividad económica. Yo tengo la enorme expectativa de que el Senado termine por aprobarla".

"Creo que estamos en condiciones de conseguir la aprobación de la ley, el bloque de Unión por la Patria tiene una posición contraria, unos 30 diputados. Es un número significativo, pero tenemos una mayoría para aprobarla. Es una lástima no poder llegar a un entendimiento con el bloque de Unión por la Patria, pero cada uno es responsable de las posiciones que toma", manifestó Francos.

Aseguran que sin el régimen para grandes inversiones no se hará el mega proyecto de USD 30.000 millones para potenciar Vaca Muerta

 Se trata de la promocionada planta de GNL que permitirá exportar el gas del yacimiento a gran escala. En el Gobierno y el sector privado calculan que si no se aprueba el cuestionado RIGI, que es parte de la Ley Bases, no habrá financiamiento para las etapas iniciales de una obra que llevará, al menos, 7 años.

Fuente Infobae


Esta nota habla de:
Últimas noticias de Tratamiento de la ley Ómnibus
Debate demorado de la Ley de Bases: cuarto intermedio hasta el lunes
Senado

Debate demorado de la Ley de Bases: cuarto intermedio hasta el lunes

La Libertad Avanza quería los despachos hoy y sesionar en el recinto el próximo jueves 16. En esta situación, los proyectos podrían llegar al hemiciclo recién el 23.
últimas noticias
La argentina que podría ganar "America's Got Talent" y llevarse un millón de dólares
Reality Show

La argentina que podría ganar "America's Got Talent" y llevarse un millón de dólares

La pareja, compuesta por la argentina de Entre Ríos y el chileno Matías Cienfuegos, está a un paso de hacer historia como la primera pareja latina en triunfar en el certamen estadounidense.

Neuquén Post

Confluencia de sabores llega con la semana del sushi en Neuquén Capital
Agenda de eventos

Confluencia de sabores llega con la semana del sushi en Neuquén Capital

En el marco del Plan Estratégico de Turismo, se puso en marcha una iniciativa para jerarquizar la oferta de sushi de la región. Impulsan la gastronomía local con productos regionales.

Neuquén Post

Figueroa apoyó el presupuesto nacional, pero advirtió sobre metas "difíciles de cumplir"
Presupuesto 2026

Figueroa apoyó el presupuesto nacional, pero advirtió sobre metas "difíciles de cumplir"

El mandatario neuquino celebró que el país vuelva a tener una hoja de ruta económica, aunque puso en duda la meta inflacionaria del 10,1% y reclamó por la caída de fondos federales.

Neuquén Post