Rumbo verde

La secretaria de Ambiente de Neuquén destacó el compromiso ambiental de la provincia

Leticia Esteves destacó la planificación y las acciones que lleva adelante la provincia en materia ambiental, con foco en la sostenibilidad, la transición energética y el cumplimiento de los compromisos asumidos

Neuquén Post

Desde Houston, donde se desarrolla la Offshore Technology Conference (OTC), la secretaria de Ambiente de Neuquén, Leticia Esteves, destacó el enfoque ambiental que impulsa la provincia para acompañar el desarrollo energético. Señaló que se trabaja en fortalecer un modelo de sostenibilidad que combine innovación tecnológica, articulación territorial y responsabilidad empresarial.

Esteves integra la misión oficial encabezada por el gobernador Rolando Figueroa, junto al ministro de Energía y Recursos Naturales, Gustavo Medele; los intendentes de Plaza Huincul, Añelo y Neuquén capital, autoridades locales y representantes del sector empresarial e institucional.

En ese marco, la funcionaria anunció que se está preparando una misión técnica a Canadá para intercambiar experiencias en el tratamiento de residuos especiales, biorremediación y gestión in situ, con estándares similares a los que ya se aplican en países del hemisferio norte.

Además, se refirió al proceso de remediación ambiental que se lleva adelante en COMARSA, en el Parque Industrial Oeste de Neuquén capital, como un punto de inflexión en la agenda ambiental de la provincia.

"Antes no se hablaba del patio trasero de Vaca Muerta ni de los residuos que se generan. COMARSA ha sido el gran disparador de esta agenda. Estamos trasladando un pasivo ambiental con riesgo para la ciudad de forma articulada con la Defensoría del Pueblo, la municipalidad y otros organismos", sostuvo.

En este sentido, enfatizó en la postura que se mantiene desde el Ejecutivo provincial según la cual no se quiere más rellenos de seguridad que conviertan regiones productivas en zonas de sacrificio.

Siguiendo esta línea, Esteves llamó a las empresas a empresas  invertir en tecnologías más limpias, como la biorremediación y el tratamiento in situ, que ya se aplican en Estados Unidos y Canadá.

Por último, valoró el carácter multisectorial de la misión oficial y la articulación público-privada que se potencia en estos encuentros internacionales.

Por último, destacó la importancia de acompañar a los empresarios neuquinos en el intercambio con empresas texanas, considerando que esa misión refleja la voluntad del gobierno provincial de construir una política energética que integre desarrollo, ambiente y tecnología.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Leticia Esteves
Leticia Esteves conducirá la secretaría de Planificación de Figueroa
Gabinete

Leticia Esteves conducirá la secretaría de Planificación de Figueroa

El gobernador electo de Neuquén, Rolando Figueroa, presentó en sus redes sociales, a la nueva integrante del gobierno neuquino a partir del próximo 10 de diciembre.
Los candidatos de Bullrich ganaron en Neuquén
PASO 2023

Los candidatos de Bullrich ganaron en Neuquén

Francisco Sánchez y Monín Aquín se impusieron frente a los candidatos de El Cambio de Nuestras Vidas, espacio representado por Rodríguez Larreta.
últimas noticias
Pino Hachado está habilitado: piden precaución por nieve y hielo
Tránsito internacional

Pino Hachado está habilitado: piden precaución por nieve y hielo

El paso fronterizo fue habilitado nuevamente este miércoles tras permanecer cerrado por acumulación de nieve. Las autoridades exigen portar cadenas y circular con extrema precaución por sectores con hielo y animales sueltos.

Neuquén Post

Los memes por la vuelta de Colapinto a la F1 no perdonaron a nadie
Fórmula 1

Los memes por la vuelta de Colapinto a la F1 no perdonaron a nadie

La confirmación del argentino como piloto titular de Alpine desató una catarata de memes. Doohan y Oakes, los más apuntados. El fandom argentino, a pleno.

Neuquén Post

Arranca el cónclave: los cardenales se reúnen para elegir al próximo papa
Sucesión papal

Arranca el cónclave: los cardenales se reúnen para elegir al próximo papa

Desde este miércoles, 133 cardenales se reúnen a puertas cerradas en el Vaticano para elegir al nuevo líder de la Iglesia Católica, tras la muerte de Francisco.

Neuquén Post