Legislatura

Emergencia Sanitaria: la ley fue aprobada por mayoría

Luego de tres horas de sesión los diputados aprobaron el proyecto presentado por el gobernador Rolando Figueroa.

Neuquén Post

Alrededor de las 20.30 de ayer, lunes 8 de enero, comenzó en la Legislatura de Neuquén la sesión en donde, por mayoría, se aprobó el proyecto de Ley de Emergencia Sanitaria.

La emergencia sanitaria se declara por un año y puede ser prorrogable por un año más. En ese lapso el Poder Ejecutivo queda autorizado a realizar una reestructuración presupuestaria, adquirir bienes y servicios e insumos mediante mecanismos de contratación directa.

La Ley de Emergencia Sanitaria permite la creación de un comité que elaborará y propondrá un plan de emergencia, tratamiento y rehabilitación de pacientes; acciones para la compra, el mantenimiento y/o reparación de equipamiento y flota vehicular. Además, tendrá que elevar informes a la comisión de Desarrollo Humano de la Legislatura.

Los diputados del Frente de Todos y del MPN votaron a favor del proyecto general, pero presentaron varias objeciones. Lorena Parrilli, por ejemplo, aseguró que la crisis "no se resuelve con la compra mediante contratación directa".

Quienes votaron en contra del proyecto fueron los diputados de Izquierda, Andrés Blanco y Gabriela Suppicich, quienes aseguraron que el proyecto solamente aborda la crisis de abastecimiento y no los problemas de infraestructura ni la falta de aparatología y personal.

Fuente: La Mañana de Neuquén.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Legislatura
Avanza el pedido de intervención judicial para la cooperativa 127 Hectáreas
Estafa

Avanza el pedido de intervención judicial para la cooperativa 127 Hectáreas

La Legislatura aprobó una resolución que solicita a Personas Jurídicas impulsar la intervención judicial, ante presuntas irregularidades que afectan a más de 7.000 personas.

La Legislatura de Neuquén rechazó bajar la edad de imputabilidad y desató la polémica
Debate

La Legislatura de Neuquén rechazó bajar la edad de imputabilidad y desató la polémica

Mientras crece la preocupación social por la inseguridad, la Cámara provincial se opuso a acompañar la propuesta nacional para reducir la edad de imputabilidad de 16 a 14 años. El legislador Ernesto Novoa defendió la iniciativa con fuertes críticas a sus pares.

últimas noticias
Elecciones del 26 de octubre: ya podés consultar aquí el padrón definitivo
Dóndo voto

Elecciones del 26 de octubre: ya podés consultar aquí el padrón definitivo

La Cámara Nacional Electoral publicó el padrón definitivo. Verificá tu lugar de votación, mesa y número de orden de manera rápida y sencilla.

Neuquén Post

¿Litio en Río Negro?: estudios preliminares revelan potencial de litio
Patagonia

¿Litio en Río Negro?: estudios preliminares revelan potencial de litio

Indicios de litio en General Roca reactivan el interés por la minería en Río Negro, mientras la provincia impulsa proyectos estratégicos que combinan potencial económico y desarrollo regional.

Neuquén Post

Operativo antinarco: clausuran casa y embargan cuentas de acusados
Rincón de los Sauces

Operativo antinarco: clausuran casa y embargan cuentas de acusados

Tras la detención de dos hombres, la fiscalía pidió prisión preventiva y domiciliaria, además del embargo de cuentas y billeteras virtuales, y la clausura de la vivienda donde vendían drogas.

Neuquén Post