Marcha

Lago Escondido: los manifestantes abandonaron la zona en micros que aportó el gobierno provincial

La idea principal de las personas que llevaban a cabo el acampe en la ribera este del lago era mantenerse allí. Pero a las 3.20 de la madrugada de este sábado, unos 60 militantes fueron trasladados hasta la ruta 40, a la altura de la localidad de El Foyel.

Neuquen Post

Los manifestantes que participaron de la séptima Marcha por la Soberanía a lago Escondido y que habían decidido mantener el acampe en la ribera este del lago Escondido fueron trasladados esta madrugada hasta la ruta 40, a la localidad de El Foyel, en micros que aportó el gobierno de Río Negro.

El Ministerio de Seguridad y Justicia de Río Negro había ofrecido movilidad para que los manifestantes pudieran salir del lugar "sin dificultades". "A pesar de las gestiones, no se pudo lograr un entendimiento entre las partes y los manifestantes continuarán en el lugar«, informaron ayer desde el gobierno a última hora.

Entre los manifestantes se encontraban el sacerdote Francisco Olveira y el excombatiente de la Guerra de Malvinas, Gustavo Bellido, que realizaron una huelga de hambre en las últimas horas.

Desde la organización, informaron que todos los participantes de la columna de montaña se encuentran en "perfecto estado de salud", mientras que los integrantes de la columna del camino público de Tacuifí "que fueron a atacados mientras transitaban el mismo, se encuentran atendidos y fuera de peligro".

"Físicamente estoy bien, pero fue mucho el esfuerzo. Fueron tres días de caminata por la montaña y dos días con los kayaks. Cuando llegamos al lago nos encontramos con una banda de unas 60 personas que nos hostigaron permanentemente. Cuando nos fuimos empezaron a pegarle al micro que no tenía nada que ver. Durante 24 horas nos ponían la música fuertísima. Era como una tortura psicológica", contó a Télam el cura Olveira.

Por su parte, el excombatiente Bellido señaló que la intención de la marcha fue "hacerle ver al resto de los argentinos que nos están robando territorio a mansalva" y añadió: "Hemos demostrado que este camino no es para una familia, que cuando llegas al lago después de una peripecia de 3 días infernal, ellos no quieren que estés ahí".

Fuente: Télam 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Lago Escondido
Joe Lewis, dueño del Lago Escondido, se entregó a la justicia de Estados Unidos
Fraude Financiero

Joe Lewis, dueño del Lago Escondido, se entregó a la justicia de Estados Unidos

El magnate británico de 86 años fue acusado por el Distrito Sur de Nueva York, tras haber suministrado información confidencial sobre empresas cotizadas en bolsa a varios allegados.
Para Juan Grabois, el líder mapuche es "un joven sin ningún poder de daño"
Jones Huala

Para Juan Grabois, el líder mapuche es "un joven sin ningún poder de daño"

El dirigente del MTE habló sobre la detención del líder del RAM. Aseguró que el problema de la Patagonia son las multinacionales que se apropian de los recursos.
últimas noticias
Giró en U y provocó un choque: tenía 1,5 de alcohol en sangre
Imprudencia al volante

Giró en U y provocó un choque: tenía 1,5 de alcohol en sangre

Ocurrió esta mañana frente a la terminal ETON. El conductor del Fiat Palio tenía 1,5 g/l de alcohol en sangre y su auto no contaba con seguro. El taxista, de 64 años, fue hospitalizado pero está fuera de peligro.

Neuquén Post

Confirmaron la identidad de los operarios fallecidos en el accidente de la Ruta 7
Siniestro vial

Confirmaron la identidad de los operarios fallecidos en el accidente de la Ruta 7

El accidente ocurrió este miércoles a la mañana en un sector de alta circulación y mal estado de la Ruta 7. Investigan una posible maniobra de sobrepaso.

Neuquén Post

Confirmaron un nuevo paro de colectivos por 24 horas: qué pasará en Neuquén
UTA

Confirmaron un nuevo paro de colectivos por 24 horas: qué pasará en Neuquén

La medida de fuerza será el martes próximo y afecta a servicios urbanos y suburbanos en todo el país. En Neuquén, por ahora, no adhieren.

Neuquén Post