Alarmante

La comisión investigadora presentó el informe sobre Ruiz: todas las irregularidades

El accionar de la vicegobernadora ha puesto en jaque la integridad del sistema administrativo de la Legislatura. Datos sobre el uso indebido de fondos públicos por parte de Ruiz.

Neuquén Post

Terminó su informe la comisión investigadora integrada en la Legislatura, y el informe final es lapidario para la suspendida vicegobernadora. Los diputados, que dejaron en claro que no se consideraron cuestiones "personales ni políticas", revisaron y constataron "criterios y procederes" administrativos, tanto de fondos como de recursos humanos. Encontraron, según se afirma, "una alarmante cantidad de irregularidades".

En este contexto, el informe no deja lugar a mayores interpretaciones, y la mayoría de los legisladores consultados se inclinan por entender que el accionar de Gloria Ruiz ha comprometido la integridad del sistema administrativo de la Legislatura. También hacen una apreciación más política, pues se alude al menoscabo de "la confianza pública" en las instituciones.

    Lo cierto es que el informe contiene datos concretos sobre, por ejemplo, el uso indebido de fondos públicos, es decir, del dinero que la gente aporta a través de los impuestos. Los diputados han encontrado transferencias y pagos a cuentas personales, sin que puedan justificarse a través de documentos adecuados a la normativa vigente. Más grave aún, se señala la "posible" utilización de esos fondos públicos para beneficio personal, en concreto, de Gloria Ruiz.

    En el mismo nivel de importancia, se han encontrado contrataciones directas irregulares, incluso con sobreprecios. No hubo licitaciones en esas contrataciones, ni tampoco comparativa de precios, y, en definitiva, se han pagado precios muy superiores a los valores vigentes del mercado.

    La comisión investigadora presentó el informe sobre Ruiz: todas las irregularidades

    El capítulo de la compra de la camioneta Toyota SW4, con un costo final de más de 76 millones de pesos, se ha desarrollado en el informe final con documentación probatoria. En este tema, los diputados encontraron lo que constituiría una directa falsedad en declaraciones patrimoniales, y, además, corroboración de esa falsedad en declaraciones públicas de la propia vicegobernadora. Para acentuar esa gravedad, se verificaron pagos directos desde la Legislatura, con participación directa de personas vinculadas a Gloria Ruiz en esos pagos.

    El tema "nepotismo" también se menciona en el informe, con la constatación de designación de familiares. Este tema, que fue publicado en su momento por el diario Río Negro, se desarrolla apuntando más personas que las que figuraron en ese informe periodístico, tal como había indicado este periodista en una nota publicada en Mejor Informado. Lo cierto es que se ha probado con documentación esas designaciones, sin la acreditación de idoneidad pertinente. También se indica algo peor, una especie de triangulación con intermediarios o contratos encubiertos.

    Además de todas estas cuestiones, el informe enfatiza en una "sistemática negativa" a permitir auditorías del Tribunal de Cuentas, lo que se señala y conecta con la posible necesidad de ocultar irregularidades. Se indica también algo que había verificado la prensa: falta de publicación de datos de contrataciones y proveedores en los sitios de internet oficiales de la Legislatura, desde el mismo momento de la asunción, es decir, diciembre de 2023.

    Ahora, la Comisión giró el informe a la Comisión de Asuntos Instituciones, pidiendo que convoque a Gloria Ruiz a ejercer su derecho de defensa, y lo que ya se da como un hecho: el pase al recinto del informe, para su tratamiento en sesión del pleno del cuerpo parlamentario, que deberá decidir si inhabilita a la vicegobernadora, y, con eso, la separa definitivamente del cargo.

    Fuente MejorInformado

    Esta nota habla de:
    últimas noticias
    Neuquén, en emergencia vial: ya son 39 las víctimas fatales en el año
    Tragedias al volante

    Neuquén, en emergencia vial: ya son 39 las víctimas fatales en el año

    En lo que va del 2025, ya se registraron más de 2.100 choques en la provincia. La falta de educación vial, el mal estado de las rutas y la imprudencia al volante son parte de una crisis que no da tregua.

    Neuquén Post

    Un estudiante neuquino explora el fondo del mar con un robot submarino
    Ciencia desde el Sur

    Un estudiante neuquino explora el fondo del mar con un robot submarino

    Un estudiante de Biología Marina de la UNCo investiga el fondo del Golfo San Matías con un robot submarino de alta precisión. Su trabajo combina tecnología, conservación ambiental y compromiso con el territorio.

    Neuquén Post

    Un sismo en Chile provocó derrumbe en una mina de Codelco: hay seis víctimas fatales
    Conmoción

    Un sismo en Chile provocó derrumbe en una mina de Codelco: hay seis víctimas fatales

    El derrumbe ocurrió tras un sismo de magnitud 4,2 en la mina El Teniente, en la región de O'Higgins. Nueve personas resultaron heridas y las operaciones fueron suspendidas.

    Neuquén Post