Infraestructura

La Ruta 23 suma un nuevo atractivo: construyen un parador en Pilo Lil

La localidad neuquina suma infraestructura turística para recibir a visitantes de la flamante Ruta Escénica que une el Corredor del Pehuén con la región de los Lagos del Sur.

Neuquén Post

Pilo Lil gana protagonismo como parte de un corredor turístico clave gracias a la pavimentación de la Ruta Provincial 23, que une Aluminé con Junín de los Andes. Este camino escénico atraviesa la región del Pehuén y se conecta con la zona de los Lagos del Sur, destacándose por su riqueza natural y paisajística.

A partir de esta mayor conectividad, el gobierno provincial y la comisión de fomento definieron la construcción de un parador turístico. La iniciativa busca reforzar el perfil urbano de la localidad, sumar servicios y ofrecer nuevas alternativas para los viajeros y habitantes de la zona.

La Ruta 23 suma un nuevo atractivo: construyen un parador en Pilo Lil

El proyecto comprende una superficie total de 287 metros cuadrados (m2), conformado por un salón principal, cocina y sanitarios diferenciados para damas y caballeros, oficinas de informes y una sala de espera para pasajeros. En esta primera etapa -actualmente en ejecución, con fondos provinciales- se construirán 140 m2 en un predio cedido a tal fin por el gobierno local.

La obra, que se realiza con paneles de la Corporación Forestal Neuquina (CORFONE), continúa pese al frío que ya comienza a registrarse en la zona cordillerana y presenta hasta el momento 50% de avance.

La Ruta 23 suma un nuevo atractivo: construyen un parador en Pilo Lil

El convenio para la concreción de la obra fue firmado a fines del año pasado por el gobernador Rolando Figueroa y el presidente de la comisión de fomento, Andrés Infante. En aquella ocasión el mandatario provincial consideró que el parador "seguramente va a ser un llamador de los turistas que circulan por la ruta 23 y va a acrecentar las posibilidades de desarrollo económico de Pilo Lil y de toda la región".

Por su parte el presidente de la comisión de fomento expresó que esta obra es "muy necesaria" ya que Pilo Lil "ha cambiado muchísimo durante los últimos años" y era un planteo de los visitantes disponer de un lugar donde comer sin tener que trasladarse.

La Ruta 23 suma un nuevo atractivo: construyen un parador en Pilo Lil

El parador se desarrolla sobre el margen del río Aluminé y aporta a una transformación urbana y al desarrollo turístico del corredor regional y la localidad. El anteproyecto fue elaborado por los equipos técnicos de la subsecretaría del COPADE.

Una ruta que une paisajes, cultura e historia

Mediante la ley provincial 3.508, publicada ayer en el Boletín Oficial de Neuquén, se estableció el carácter escénico de la ruta provincial 23 que conecta el Paso Internacional Pino Hachado con Junín de los Andes, pasando por Villa Pehuenia, Aluminé y Pilo Lil, entre otros atractivos.

La Ruta 23 suma un nuevo atractivo: construyen un parador en Pilo Lil

La pavimentación de esa traza fue priorizada por el gobierno neuquino y se dividió en etapas para facilitar su concreción. 

Algunos tramos -como el de Pilo Lil-empalme con la ruta nacional 234 que va a Junín de los Andes y la repavimentación desde el puente del Rahue hasta Aluminé- ya están terminados. Pero hay otros sectores que permanecen en obra y se han visto alcanzados por la veda climática que afecta a la región cordillerana.

La designación como ruta escénica de Interés Turístico, Ambiental y Cultural se basó en sus valores paisajísticos, naturales y su relevancia como espacio de interacción y vinculación histórico-cultural con las comunidades originarias que forman parte esencial de la identidad y el patrimonio cultural de la región.

Fuente: Medios.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Pavimentación
Obras y desarrollo: Rolando Figueroa anunció pavimentación de rutas clave
Urbanización

Obras y desarrollo: Rolando Figueroa anunció pavimentación de rutas clave

El gobernador firmó con Nación un convenio para acceder a más de 400 millones de dólares de organismos internacionales. Se financiarán obras de conectividad vial, servicios esenciales, urbanismo y fortalecimiento turístico en toda la provincia.
De Vaca Muerta a la cordillera: rutas claves impulsan la transformación neuquina
Plan ambicioso

De Vaca Muerta a la cordillera: rutas claves impulsan la transformación neuquina

La transformación vial incluye rutas escénicas en la cordillera, accesos a áreas productivas y duplicación de calzadas en zonas hidrocarburíferas.
últimas noticias
La construcción de la Patagonia se concentra en el evento Edifica Neuquén
Innovación

La construcción de la Patagonia se concentra en el evento Edifica Neuquén

"Hay una gran cadena alrededor de la construcción y la infraestructura": desde grandes compañías hasta estudiantes de carreras técnicas tendrán un lugar en Edifica Neuquén.

Neuquén Post

Promueven la inversión privada para reactivar las centralitas abandonadas
Inversión

Promueven la inversión privada para reactivar las centralitas abandonadas

Neuquén busca impulsar la economía con la creación de proyectos de energía limpia, en manos de inversores privados. La iniciativa busca recuperar centrales abandonadas.

Neuquén Post

Una empleada del Banco Nación fue procesada por maniobras ilegales
Fraude en Caleta Olivia

Una empleada del Banco Nación fue procesada por maniobras ilegales

Se le imputan extracciones indebidas de cuentas de clientes y violación de deberes de funcionario público. La Justicia consideró que actuó con un plan deliberado y en beneficio propio.

Neuquén Post