Por decreto

El Gobierno avanza con la privatización de Aerolíneas Argentinas

Desde el oficialismo argumentan que Aerolíneas Argentinas debe operar bajo principios de eficiencia comercial, y que la privatización permitirá mejorar los servicios, reducir el déficit financiero de la compañía y aliviar las finanzas públicas.

Neuquén Post

El Gobierno formalizó este miércoles la decisión de privatizar Aerolíneas Argentinas mediante el Decreto 873/2024, publicado en el Boletín Oficial. La medida se tomó bajo el argumento de que, tras 16 años de estatización, los objetivos planteados no se cumplieron.

El portavoz presidencial, Manuel Adorni, había adelantado la noticia la semana pasada, señalando que la privatización se enmarca en el artículo noveno de la Ley 23696, conocida como Ley de Reforma del Estado. 

El Gobierno justificó la medida como parte de su política de apertura económica y destacó que la conectividad aérea es clave para el desarrollo económico de la Nación.

El decreto subraya que Aerolíneas Argentinas debe operar bajo principios de eficiencia comercial, favoreciendo la competencia sin comprometer la soberanía nacional. Además, se argumenta que la privatización permitirá mejorar los servicios, reducir el déficit financiero de la compañía y aliviar las finanzas públicas.

La administración de Javier Milei decidió avanzar con la privatización en medio de un conflicto con el personal de la empresa, que ha realizado varias medidas de fuerza en las últimas semanas. El Gobierno criticó a los empleados de la empresa, señalando que mantienen beneficios que empeoran la situación financiera de la compañía, como pasajes gratuitos en clase ejecutiva y suplementos salariales en dólares.

Este decreto llega poco después de que un proyecto similar, presentado por el diputado Hernán Lombardi, no lograra avanzar en el Congreso. Sin embargo, se espera que la semana próxima los diputados del PRO, el MID y LLA retomen la discusión para avanzar con la privatización.

El conflicto con los gremios parece haber llegado a un punto crítico. El Directorio de Aerolíneas Argentinas debe nombrar un nuevo Gerente de Operaciones antes del 16 de octubre, ya que el anterior renunció. 

Además, en esa misma fecha, la Asamblea de Accionistas deberá decidir sobre la posible expulsión del sindicalista Pablo Biró del Directorio.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Aerolíneas Argentinas
Vuelos en riesgo: APLA anuncia paro en Aerolíneas para el próximo 10 de junio
Atención

Vuelos en riesgo: APLA anuncia paro en Aerolíneas para el próximo 10 de junio

El paro afectará operaciones en Aeroparque y Ezeiza. APLA advierte sobre un "contexto crítico" en la industria y reclama mejoras urgentes en condiciones laborales y técnicas.
Aerolíneas Argentinas retoma la ruta directa entre Neuquén y Rosario
Conectividad aérea

Aerolíneas Argentinas retoma la ruta directa entre Neuquén y Rosario

Esta conexión es clave para potenciar el desarrollo económico y fortalecer los vínculos entre dos regiones estratégicas del país.
últimas noticias
Figueroa apoyó el presupuesto nacional, pero advirtió sobre metas "difíciles de cumplir"
Presupuesto 2026

Figueroa apoyó el presupuesto nacional, pero advirtió sobre metas "difíciles de cumplir"

El mandatario neuquino celebró que el país vuelva a tener una hoja de ruta económica, aunque puso en duda la meta inflacionaria del 10,1% y reclamó por la caída de fondos federales.

Neuquén Post

Según Manuel Adorni: ¿a qué destinará el gobierno lo recaudado el próximo año?
Presupuesto 2026

Según Manuel Adorni: ¿a qué destinará el gobierno lo recaudado el próximo año?

El vocero presidencial detalló que el nuevo proyecto enviado al Congreso prioriza el gasto social y mantiene el equilibrio fiscal como eje central. El oficialismo espera su aprobación en ambas Cámaras.

Neuquén Post

Éxito total en la 12° Feria del Libro de Neuquén
Encuentro cultural

Éxito total en la 12° Feria del Libro de Neuquén

Con auditorios llenos, ventas récord y actividades para toda la familia, la feria se consolida como un punto de encuentro cultural y educativo en la región.

Neuquén Post