Elecciones 2023

La pelea por la intendencia en Neuquén

Se va completando la grilla y comienza la campaña electoral. Se ponen a prueba la gestión Gaido y la capacidad de la oposición.

Editorial Neuquén Post

Se acerca la fecha de cierre en la justicia electoral. El 10 de febrero todos los nombres propios de los candidatos deberán estar formalmente inscriptos. Se ponen a prueba en las urnas: la gestión del MPN frente a la ciudad y la capacidad de la oposición para construir alternativas.

Ocho o nueve pretendientes. Hasta el momento, las candidaturas firmes son las de Mariano Gaido (MPN), actual intendente y aspirante a la reelección, Juan Peláez (¿NCN + Frente Grande?), José Luis Artaza (Cumplir), Daniel Figueroa (FdT), Angélica Lagunas (FITU), Soledad Salaburu (Kolina), Valeria Todero (JxC) y Gladys Aballay (Libres del Sur). Queda por definirse si el Movimiento Evita presenta también su propio candidato.

El último enfrentamiento electoral por la ciudad le dio al MPN su victoria y retorno a la administración capitalina tras veinte años de quiroguismo. Con un aplastante 39 por ciento de los sufragios, Gaido dio el paso desde su función ministerial hacia la conducción de la ciudad más grande de la norpatagonia. Sería la última vez que las filas del ex intendente Quiroga actuarían más o menos en conjunto. La renovación parcial del deliberante, dejaría en claro dos años más tarde que aquella gesta capitalina tendería a disgregarse.

Así las cosas, el actual oficialismo en la ciudad tiene buenas perspectivas. Desglosado el único frente opositor con posibilidades "reales", la gestión Gaido parece tener la continuidad relativamente asegurada. Hoy, buena parte del voto que daba fuste al quiroguismo se esparce en cuatro alternativas: José Luis Artaza, ex secretario de finanzas municipal; Valeria Todero, referente de ARI impulsada por el Ingeniero Cervi; el voto correligionario o de Nuevo Compromiso Neuquino que pueda retener Juan Peláez (crítico de Quiroga aunque de fuerte identificación con la Unión Cívica Radical); y la cuarta división del voto quiroguista, la conserva el propio Gaido, a través de la colectora Confluencia Neuquina que lo acompaña en la gestión a través de dirigentes como Gastón Contardi.

Por el lado del peronismo la situación no es demasiado diferente. El Frente de Todos que unido se alzó con el 8% de los sufragios en 2019, hoy se presenta repartido en cinco referencias. Daniel Figueroa, dirigente peronista ungido por la conducción del PJ; Soledad Salaburu actual diputada provincial; el Movimiento Evita con candidato a definirse; el Frente Grande que respalda la candidatura de Peláez; y colectoras peronistas heterodoxas que darán su respaldo al actual intendente de la ciudad. Difícil de ponderar es la situación de Libres del Sur, cuya actuación puede ubicarse en las más diversas coordenadas del espacio-tiempo político neuquino.

Por último la izquierda que, con la candidatura consensuada de Angélica Lagunas, succiona al votante desencantado del progresismo conservador y apuesta a la coherencia ideológica como capital político de base.

La décima edición de la Fiesta de la Confluencia dará el puntapié inicial hacia la última recta de la campaña. Ese marco de optimismo colectivo, que el oficialismo intentará traducir en respaldo a la gestión, es el próximo paso hacia una elección previsible en la capital neuquina. Queda por averiguar si el traslado al ámbito provincial será lineal, o en que medida puede el voto local  bifurcarse a la hora de elegir gobernador. Pero ese es otro cantar. 


Esta nota habla de:
Últimas noticias de Neuquén
Ya se puede consultar el padrón definitivo para votar el 26 de octubre
Elecciones legislativas 2025

Ya se puede consultar el padrón definitivo para votar el 26 de octubre

La Cámara Nacional Electoral habilitó el sitio web oficial para que los ciudadanos neuquinos verifiquen sus datos de votación.
Éxito total en la 12° Feria del Libro de Neuquén
Encuentro cultural

Éxito total en la 12° Feria del Libro de Neuquén

Con auditorios llenos, ventas récord y actividades para toda la familia, la feria se consolida como un punto de encuentro cultural y educativo en la región.
últimas noticias
La argentina que podría ganar "America's Got Talent" y llevarse un millón de dólares
Reality Show

La argentina que podría ganar "America's Got Talent" y llevarse un millón de dólares

La pareja, compuesta por la argentina de Entre Ríos y el chileno Matías Cienfuegos, está a un paso de hacer historia como la primera pareja latina en triunfar en el certamen estadounidense.

Neuquén Post

Confluencia de sabores llega con la semana del sushi en Neuquén Capital
Agenda de eventos

Confluencia de sabores llega con la semana del sushi en Neuquén Capital

En el marco del Plan Estratégico de Turismo, se puso en marcha una iniciativa para jerarquizar la oferta de sushi de la región. Impulsan la gastronomía local con productos regionales.

Neuquén Post

Figueroa apoyó el presupuesto nacional, pero advirtió sobre metas "difíciles de cumplir"
Presupuesto 2026

Figueroa apoyó el presupuesto nacional, pero advirtió sobre metas "difíciles de cumplir"

El mandatario neuquino celebró que el país vuelva a tener una hoja de ruta económica, aunque puso en duda la meta inflacionaria del 10,1% y reclamó por la caída de fondos federales.

Neuquén Post