Neuquén

La Legislatura proyecta gastar $1.200 millones en contratos políticos

La vicegobernadora, Gloria Ruiz, presentó un proyecto de presupuesto legislativo que incluye un gastos en contratos de personal, generando polémica en la Legislatura neuquina. La medida fue criticada por el diputado Claudio Domínguez, quien cuestionó la discrecionalidad de estos gastos en un contexto de austeridad pública.

Neuquén Post

El proyecto de Presupuesto Legislativo 2025 en Neuquén ha desatado controversia debido a un apartado específico que asigna $1.200 millones para contratos de personal bajo la modalidad CUIT. La iniciativa, impulsada por la vicegobernadora Gloria Ruiz, enfrenta el rechazo de varios legisladores, quienes consideran que este gasto no solo es excesivo, sino que también contradice las políticas de austeridad impulsadas por el Ejecutivo provincial

Además, el presupuesto incluye una importante partida de $6.500 millones en gastos discrecionales, lo que ha profundizado el debate sobre la eficiencia en el uso de los fondos públicos.

Gloria Ruiz, vicegobernadora de Neuquén. 

Gloria Ruiz, vicegobernadora de Neuquén. 

El diputado provincial Claudio Domínguez, del Movimiento Popular Neuquino (MPN), encendió las alarmas al señalar que la propuesta de Ruiz representa "un viva la pepa" en la administración de los recursos legislativos. 

Según Domínguez, la vicegobernadora busca "contratos para todo el mundo" y considera que estas medidas alimentan los "vicios de la vieja política", al aumentar la carga presupuestaria con contratos que podrían no estar justificados. Domínguez también cuestionó la designación de familiares de Ruiz en cargos de la Legislatura, lo que añade otro foco de tensión a la discusión.

Además del gasto en personal, el presupuesto legislativo contempla una partida de $6.500 millones para "Apoyo a personas humanas y jurídicas", una cifra que también generó cuestionamientos. Según los críticos, estos gastos discrecionales estarán bajo control exclusivo de la conducción política, lo que plantea dudas sobre su asignación y transparencia. Domínguez y otros legisladores de Hacemos Neuquén propusieron destinar un porcentaje de estos fondos a un "fondo anticíclico" que permita cubrir necesidades en caso de dificultades económicas, en lugar de depender exclusivamente de las decisiones políticas.

Este presupuesto se presenta en un contexto en el que el gobierno provincial intenta reducir el gasto público. Desde que asumió en diciembre, la administración de Neuquén ha implementado medidas de ajuste para limitar gastos superfluos y controlar el crecimiento de la planta política. 

Sin embargo, el presupuesto legislativo parece seguir otra línea, permitiendo que el gasto en personal y apoyos discrecionales aumente considerablemente para 2025. La situación divide aguas en la Legislatura y dentro del propio Movimiento Popular Neuquino, generando una fuerte disputa política.

La Legislatura proyecta gastar $1.200 millones en contratos políticos

La discusión sobre el manejo de los recursos públicos en Neuquén refleja un desafío mayor, ya que la economía nacional enfrenta una posible desaceleración y el presupuesto está basado en proyecciones de crecimiento e inflación que algunos consideran inalcanzables. En este escenario, varios legisladores ven necesario establecer mecanismos de resguardo financiero para garantizar el pago de salarios y otros compromisos. 

La votación final del presupuesto en la Legislatura promete ser una pulseada entre los bloques que buscan mayor austeridad y quienes apoyan la propuesta de Ruiz, con implicancias políticas y económicas que podrían extenderse al ámbito provincial.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Política
Neuquén monitoreará emisiones de metano desde el espacio
Política ambiental

Neuquén monitoreará emisiones de metano desde el espacio

La provincia se incorporó al sistema MARS de Naciones Unidas, que utiliza inteligencia artificial y satélites para detectar emisiones de metano en tiempo real. Además, lanzó un programa obligatorio para el control de gases de efecto invernadero en el sector hidrocarburífero.
Milei, entre los 100 más influyentes del mundo según la revista Time
Reconocimiento

Milei, entre los 100 más influyentes del mundo según la revista Time

El presidente argentino fue destacado por la revista Time en su lista global y volvió a cargar contra sus críticos con una frase que ya es tendencia en redes.
últimas noticias
Giró en U y provocó un choque: tenía 1,5 de alcohol en sangre
Imprudencia al volante

Giró en U y provocó un choque: tenía 1,5 de alcohol en sangre

Ocurrió esta mañana frente a la terminal ETON. El conductor del Fiat Palio tenía 1,5 g/l de alcohol en sangre y su auto no contaba con seguro. El taxista, de 64 años, fue hospitalizado pero está fuera de peligro.

Neuquén Post

Confirmaron la identidad de los operarios fallecidos en el accidente de la Ruta 7
Siniestro vial

Confirmaron la identidad de los operarios fallecidos en el accidente de la Ruta 7

El accidente ocurrió este miércoles a la mañana en un sector de alta circulación y mal estado de la Ruta 7. Investigan una posible maniobra de sobrepaso.

Neuquén Post

Confirmaron un nuevo paro de colectivos por 24 horas: qué pasará en Neuquén
UTA

Confirmaron un nuevo paro de colectivos por 24 horas: qué pasará en Neuquén

La medida de fuerza será el martes próximo y afecta a servicios urbanos y suburbanos en todo el país. En Neuquén, por ahora, no adhieren.

Neuquén Post