Elecciones 2023

El MPN se quejó en la Justicia y Figueroa no podrá usar el mapa de Neuquén

Se aprobaron los planteos del MPN que le dan la exclusividad para aplicar el mapa de Neuquén en su logo. La fiscal Querejeta, por el contrario, había indicado que ambos logos son diferenciables.

Neuquen Post

La jueza federal con competencia electoral, Carolina Pandolfi, zanjó hoy jueves la pelea por la utilización del mapa de Neuquén y le dio la razón al Movimiento Popular Neuquino. En su interpretación, la silueta de la provincia le pertenece para uso exclusivo del MPN y no podrá ser utilizada por Comunidad, la agrupación que lleva como candidato a gobernador a Rolando Figueroa.

El fallo va en dirección contraria a lo que había dictaminado la fiscal Mariana Soledad Querejeta, quien había advertido que ambos logos eran diferenciables "a golpe de vista" por diferir en su tipografía, por tener uno siglas (MPN) y el otro el nombre del partido y/o el neologismo "Neuquinizate".

"Entiendo que un elemento descriptivo del espacio territorial de una provincia, no es susceptible de ser utilizado de forma excluyente por una sola y única fuerza política", fue su planteo.

Comunidad había presentado para su eventual aprobación 35 propuestas gráficas de símbolos, de las cuales 33 tenían el mapa de Neuquén y solo dos la figura de una flecha. Estos últimos fueron los que autorizó Pandolfi en su resolución.

Escisión del MPN


El análisis que hizo la jueza Pandolfi en su resolución puso el foco en el artículo 16 in fine de la ley 23.298 (ley orgánica de los partidos políticos) respecto de lo que pasa cuando ocurre una escisión en una agrupación política.

El texto indica que, "dado el caso de una escisión partidaria, el grupo desprendido carece de derecho a emplear total o parcialmente el nombre originario del partido o agregarle aditamentos". Algo similar plantea el artículo 38 respecto de los símbolos.

Pandolfi evaluó que "el partido fue fundado y está dirigido, entre otros, por un grupo de afiliados del Movimiento Popular Neuquino que decidieron abandonar la agrupación por motivos que no es necesario dilucidar, siendo uno de sus principales dirigentes políticos (aunque no autoridad) todavía diputado nacional en ejercicio electo por aquel partido".

Pandolfi no se metió de lleno en la comparación entre símbolos que había hecho la fiscal.

Pandolfi no se metió de lleno en la comparación entre símbolos que había hecho la fiscal.

Solo Neuquinizate


"El uso de ese contorno morfológico del territorio de la provincia de Neuquén (mapa), en 33 de los 35 símbolos propuestos por la agrupación, configura entonces a mi juicio un uso parcial del registrado por el partido Movimiento Popular Neuquino del cual se habría escindido un grupo que formó el partido Comunidad, que está vedado por el art. 16 in fine de la ley 23.298?, afirmó la jueza.

"Aunque se acepte que median diferencias razonables que permiten diferenciar los logos propuestos por el partido Comunidad de los registrados por el MPN, en el caso ello no es suficiente, pues en tanto grupo escindido de éste, aquél no puede emplear ni siquiera parcialmente el símbolo del partido originario, para evitar que eso conduzca a confusión al electorado", evaluó.

 "Entiendo que pretende hacerlo al incorporar en sus símbolos el mismo contorno del mapa provincial que caracteriza al utilizado por el MPN, lo que no será avalado", zanjó.

El fallo de Pandolfi solo dejó en pie dos de los 35 símbolos propuestos, los que se integran por una flecha de color verde y azul con la palabra en cursiva "Neuquinizate".

Gutiérrez: "La Justicia nos dio la razón"


El gobernador y presidente del MPN, Omar Gutiérrez, se pronunció hoy sobre la pelea del "mapa", a minutos de conocerse la resolución judicial. 

Gutiérrez: "La justicia le dijo no a la utilización de los símbolos del MPN".

Gutiérrez: "La justicia le dijo no a la utilización de los símbolos del MPN".

"La Justicia le dijo SI a una competencia electoral transparente, leal y de buena fe", publicó en un mensaje por Twitter.

Agregó: "La justicia nos dio la razón. El intento por llevarse nuestros símbolos, nuestra historia y nuestra identidad no prosperó. Vamos a seguir defendiendo Neuquén".

El partido Comunidad tiene posibilidad de apelar. Necesita concluir sus trámites de personería política definitiva para poder presentarse en las elecciones del 16 de abril .

Fuente Diario Río Negro

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Elecciones
No votar saldrá caro: la multa en Bariloche podría superar los $15 mil pesos
Ausentismo electoral

No votar saldrá caro: la multa en Bariloche podría superar los $15 mil pesos

El municipio aplicará una multa equivalente al valor de una bolsa de cemento de 50 kilos a quienes no voten sin justificación en la consulta popular del 9 de noviembre. El objetivo de la medida es reducir las ausencias a los comicios.
Desde el Gobierno nacional proponen la eliminación de las PASO
Elecciones

Desde el Gobierno nacional proponen la eliminación de las PASO

Además de indicar que son un enorme gasto para el pueblo, Francos expresó que "Los problemas internos de los partidos los tienen que resolver los partidos",
últimas noticias
Figueroa expresó su dolor tras la trágica muerte de dos estatales en la Ruta 7
Fatal accidente

Figueroa expresó su dolor tras la trágica muerte de dos estatales en la Ruta 7

El gobernador Rolando Figueroa lamentó la muerte de dos trabajadores estatales que viajaban rumbo a un acto oficial en Cortaderas. El trágico accidente ocurrió sobre la Ruta 7, donde la camioneta en la que se trasladaban chocó de frente con un camión.

Neuquén Post

Wanda Nara adelantó su próxima canción "Tóxica" con un gesto provocador
¡Se viene nuevo éxito!

Wanda Nara adelantó su próxima canción "Tóxica" con un gesto provocador

La mediática hizo el adelanto de su nueva música escribiendo el título con aerosol sobre su Lamborghini rosa. La letra generó especulaciones sobre Mauro Icardi y L-Gante.

Neuquén Post

Quiénes eran los trabajadores estatales que murieron en el choque de Ruta 7
Consternación

Quiénes eran los trabajadores estatales que murieron en el choque de Ruta 7

Eran empleados del área de Protocolo y perdieron la vida este viernes por la mañana al chocar contra un camión mientras se dirigían a un acto oficial en el norte neuquino. El gobierno suspendió la actividad y el tránsito sigue cortado por la carga peligrosa del vehículo involucrado.

Neuquén Post