Recortes de privilegio

La Cámara de Diputados le devolverá $7.000 millones al Ministerio de Economía

Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, comunicó la medida mediante un video en sus redes sociales.

Neuquén Post

El presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Martín Menem, informó a través de un video publicado en sus redes sociales que, gracias a un ajuste en diversas áreas, se devolverán $7.000 millones al Ministerio de Economía.

"Siguiendo el mandato del presidente Milei, la planta de la Cámara se redujo en 900 personas. Eliminamos más de 70 cargos jerárquicos, pusimos a la venta 44 vehículos (más del 30% de la flota de la Cámara), y recortamos en más del 20% los pasajes utilizados por los legisladores. 

Además, eliminamos los accesos a los salones VIP que tenían los diputados cuando viajaban; ahora viajan como cualquier ciudadano común", expresó Menem desde su despacho.

El presidente también resaltó los cambios realizados en el área de comunicación: "La Cámara de Diputados gastaba casi tres millones de dólares al año en pauta publicitaria. A veces me pregunto, ¿para qué? Hoy, el canal Diputados TV, que opera desde hace años, funciona con un 98% menos de presupuesto en comparación con 2023".

Menem enfatizó el impacto de estas decisiones en la sostenibilidad financiera de la Cámara: "Si no hubiéramos eliminado los privilegios, probablemente en octubre nos habríamos quedado sin fondos, recurriendo a una partida adicional, como históricamente se hacía".

Por último, el titular de Diputados confirmó que los $7.000 millones ahorrados serán enviados al Ministerio de Economía, comprometiéndose a continuar con los ajustes necesarios: "Seguiremos recortando gastos donde sea posible".

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Economía
Figueroa apoyó el presupuesto nacional, pero advirtió sobre metas "difíciles de cumplir"
Presupuesto 2026

Figueroa apoyó el presupuesto nacional, pero advirtió sobre metas "difíciles de cumplir"

El mandatario neuquino celebró que el país vuelva a tener una hoja de ruta económica, aunque puso en duda la meta inflacionaria del 10,1% y reclamó por la caída de fondos federales.
El Gobierno confirmó la privatización parcial de Nucleoeléctrica S.A. dentro de su plan
Sector nuclear

El Gobierno confirmó la privatización parcial de Nucleoeléctrica S.A. dentro de su plan

Se licitará el 44% de las acciones de NASA para sumar inversión privada, pero el Estado mantendrá el control de la empresa.
últimas noticias
¿Litio en Río Negro?: estudios preliminares revelan potencial de litio
Patagonia

¿Litio en Río Negro?: estudios preliminares revelan potencial de litio

Indicios de litio en General Roca reactivan el interés por la minería en Río Negro, mientras la provincia impulsa proyectos estratégicos que combinan potencial económico y desarrollo regional.

Neuquén Post

Ya se puede consultar el padrón definitivo para votar el 26 de octubre
Elecciones legislativas 2025

Ya se puede consultar el padrón definitivo para votar el 26 de octubre

La Cámara Nacional Electoral habilitó el sitio web oficial para que los ciudadanos neuquinos verifiquen sus datos de votación.

Neuquén Post

Fentanilo contaminado: se definirá la situación de los imputados y el número de víctimas
Investigación

Fentanilo contaminado: se definirá la situación de los imputados y el número de víctimas

En los próximos días se esperan definiciones en la causa que investiga la distribución de fentanilo adulterado. El número de fallecidos, que ya asciende a 96, también será revisado.

Neuquén Post