Traspaso

Juramento: Cristina Kirchner anunció un horario diferente al indicado por Milei

La oficina de la Presidenta del Senado comunicó que la Asamblea legislativa dispuso que sea 12h. Mientras que el presidente electo había establecido el domingo a las 11:00 de la mañana.

Neuquén Post

En medio del traspaso presidencial y en un clima en el que todos repiten que hay "cordialidad" entre las partes, el futuro oficialismo se enteró por estas horas que deberá enfrentar el primer inconveniente en el desarrollo del acto de traspaso de mando, el próximo domingo 10 de diciembre.

La Libertad Avanza hizo circular un itinerario con los horarios de lo que será la asunción de Javier Milei como Presidente de la Nación. Según el esquema establecido, Milei jurará como Presidente de la Nación y recibirá los atributos a las 11.00 de la mañana. Sin embargo, la oficina de Cristina Fernández de Kirchner, actual presidenta del Senado de la Nación, ya les hizo saber que eso va a ser imposible.

"La Asamblea Legislativa en la que se proclamó la fórmula de Javier Milei y Victoria Villarruel como ganadora del balotaje también votó el horario en el que se realizará el traspaso, y ahí se estableció que será a las 12 el acto", explicaron desde el entorno de la actual Vicepresidenta de la Nación.

Juramento: Cristina Kirchner anunció un horario diferente al indicado por Milei

El proyecto de ley - que se votó por unanimidad en la Asamblea Legislativa y en el que está establecido la fecha y el horario en el que se debe realizar el acto - fue leído, previo a su voto, por la diputada Carolina Píparo, ex candidata a gobernadora bonaerense por LLA.

Este ida y vuelta por el horario hizo recordar al conflicto entre CFK y Mauricio Macri en el traspaso de mando, conflicto que se definió de manera judicial y significó que sea el presidente provisional del Senado, Federico Pinedo, quien le entregue a Macri la banda y el bastón de mando.

"Esto no tiene nada que ver, Cristina está decidida a respetar la institucionalidad, siempre lo hizo y así se lo hizo saber a Villarruel, fueron los senadores y los diputados los que votaron este horario. Para cambiarlo, hay que hacer una nueva Asamblea Legislativa porque lo que votaron es ley", agregaron los habituales voceros de CFK en la Cámara Alta.

Juramento: Cristina Kirchner anunció un horario diferente al indicado por Milei

"Cristina toma juramento a las 12:00 y 12:02 ya nos fuimos", explican. "Nosotros nos vamos una vez que termine ese acto, todo lo demás a partir de ese momento lo deberán definir en los bloques".

La decisión de la Vicepresidente saliente es que, una vez que abandone el Palacio Legislativo, no participar de los debates internos respecto a la conformación de las autoridades. "Ella lo que dice en público lo dice en privado. Su postura respecto a que las autoridades del Senado sean para el próximo oficialismo se los dijo a los senadores en la cena de camaradería en el Museo Evita antes de ponerlo en sus redes sociales".

De esta manera, CFK busca desligarse de las discusiones internas del Palacio Legislativo y volver a los que fue entre el 2015 y el 2017. Por ese entonces no detentaba ningún cargo y funcionaba como referente del sector.

"Ella ya dijo que va a estar en el Instituto Patria. Es la dirigente política más importante y va a seguir siendo fuente de consulta para el espacio, como lo hace ella que consulta a todos, a dirigentes, intendentes, etc. Las discusiones propias del Palacio las deberán llevar adelante los bloques", respondieron a la hora de explicar el futuro político de la dos veces Presidenta de la Nación.

Juramento: Cristina Kirchner anunció un horario diferente al indicado por Milei

En un evento que se realizó en el Salón Malvinas Argentinas del Anexo -el ex edificio de La Caja- CFK aprovechó para despedirse de los empleados del Senado en un acto en el que se realizó la colocación de un cuadro de Diego Armando Maradona.

Así fue que en medio de teléfonos celulares que buscaban una foto y los gritos de "¡Cristina!" y "¡Cristina no te vayas!", la titular de la Cámara de Senadores les respondió: "no me voy a ningún lado, ya saben dónde encontrarme, voy a estar acá cerquita, a dos cuadras en el Patria", en referencia al Instituto que está ubicado del otro lado de la Plaza de los dos Congreso, en Rodríguez Peña 80.

Fuente Infobae

Esta nota habla de:
últimas noticias
ATE Río Negro se suma a la Jornada Nacional de Lucha en Salud Pública
Protesta

ATE Río Negro se suma a la Jornada Nacional de Lucha en Salud Pública

El sindicato realizará paros, asambleas y movilizaciones este miércoles 17 de septiembre en los 37 hospitales de la provincia, en rechazo a los vetos presidenciales a leyes clave de salud y educación.

Neuquén Post

Argentina superó a Corea del Sur y acaricia la clasificación a octavos de final
Mundial de Vóley

Argentina superó a Corea del Sur y acaricia la clasificación a octavos de final

El equipo de Marcelo Méndez volvió a mostrar solidez y suma su segundo triunfo consecutivo en el Grupo C.

Neuquén Post

Denuncian a la fiscal jefa de Bariloche por acoso laboral y favoritismo en causas judiciales
Insólito

Denuncian a la fiscal jefa de Bariloche por acoso laboral y favoritismo en causas judiciales

Un grupo de fiscales, defensores y jefes judiciales presentó la denuncia ante el Consejo de la Magistratura, acusando a Betiana Cendón de maltrato psicológico, discriminación y presunta manipulación de expedientes para favorecer a allegados.

Neuquén Post