Compromiso social y obras clave: la visión de la ministra Corroza sobre la provincia
Julieta Corroza destacó la importancia de mantener un contacto directo con la ciudadanía para impulsar políticas públicas que mejoren la calidad de vida. Resaltó el trabajo conjunto con municipios, la promoción del emprendedurismo y los avances en infraestructura social y energética.
La ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres de Neuquén, Julieta Corroza, aseguró que la prioridad de su gestión es estar en el territorio para construir políticas públicas transformadoras. En diálogo con medios locales, destacó el compromiso del gobierno provincial con una gestión cercana a la ciudadanía, basada en la articulación con los 57 municipios y comisiones de fomento.
"El ministerio que me toca conducir es el de la cercanía con la gente. Mi tarea me demanda estar todo el tiempo en el territorio. Es una forma de cuidar esta gran responsabilidad que nos dio la ciudadanía, pero sobre todo, porque eso nos permite escuchar", expresó.
Fortalecer a las Comisiones de Fomento es también acompañarlas con herramientas concretas.
— Julieta Corroza (@julietacorroza) June 30, 2025
Desde el @MinDesarrolloNQN impulsamos una jornada de trabajo y capacitación sobre procedimientos administrativos, en la que también contamos con el acompañamiento del BPN y del... pic.twitter.com/WuSO2cohGm
Corroza también remarcó que el acompañamiento a los gobiernos locales no se limita al plano administrativo, sino que incluye el impulso y seguimiento de obras públicas. "La obra pública es un sello de nuestra gestión", sostuvo, y puso como ejemplo el trabajo conjunto con el Ministerio de Salud.
En este sentido, destacó que había localidades sin cobertura médica y centros de salud sin condiciones mínimas. Pero afirmó que el trabajo en conjunto con el ministro de Salud, Martín Regueiro, busca dar respuestas concretas a esa demanda.
En relación a la generación de empleo, la ministra subrayó el impulso al emprendedurismo como política de Estado. Destacó especialmente la línea de créditos del IADEP lanzada para jóvenes de entre 18 y 34 años. Aseguró que ya hay más de mil inscriptos. "Esto genera trabajo, autonomía y mueve la economía local", sostuvo.
También valoró obras estratégicas como el servicio de gas recientemente inaugurado en Guañacos. En esa línea, destacó la labor del gobernador, Rolando Figueroa, quien priorizó la obra en esa localidad.
"Era una necesidad concreta que no estaba en ninguna plataforma electoral, pero que se convirtió en realidad porque así lo priorizó el gobernador", señaló Corroza.
Consultada por el abordaje de la situación social, hizo foco en la recuperación de la confianza ciudadana: "Trabajamos todos los días para recuperar la confianza en un Estado que se ocupa, que hace y cumple".
Mencionó en ese marco la puesta en marcha de un nuevo dispositivo de atención integral para personas en situación de calle, que ofrece abrigo, atención médica, acompañamiento en consumos problemáticos y acceso al plan de empleabilidad.
Por último, destacó la importancia del vínculo binacional con Chile y los avances en materia de cooperación regional.
"Nuestro gobernador viene trabajando desde hace años en fortalecer esa relación. Compartimos objetivos y optimizamos recursos. Eso abre oportunidades de desarrollo para ambas regiones", concluyó.
Fuente: Medios