Negociación

Javier Milei celebró el apoyo de la OEA al reclamo argentino por Malvinas

Instaron al Reino Unido a retomar las negociaciones por la soberanía de las Islas. "En lugar de nacionalismo de pacotilla y berreta, el Gobierno responde con logros", dijo el Presidente

Neuquén Post

La Organización de Estados Americanos (OEA) extendió un apoyo unánime y por aclamación al reclamo argentino por Malvinas e instó al Reino Unido a retomar las negociaciones en la disputa por la soberanía de las Islas del Atlántico Sur. La decisión fue celebrada por el presidente Javier Milei, quien diferenció la actuación de su Gobierno frente al "nacionalismo de pacotilla y berreta".

"Por unanimidad y por aclamación, la OEA adoptó una nueva declaración sobre la Cuestión de las Islas Malvinas, reafirmando el respaldo regional al llamado a reanudar negociaciones bilaterales entre Argentina y el Reino Unido. Agradecemos el apoyo unánime que hemos recibido de toda América. Las Malvinas son argentinas", informó la Cancillería.

"LAS MALVINAS SON ARGENTINAS. En lugar de nacionalismo de pacotilla y berreta, nosotros desde el Gobierno respondemos con acciones claras y resultados concretos. VLLC!", respondió el presidente argentino al posteo en la cuenta oficial en la red X del Ministerio de Relaciones Exteriores.

También se pronunció el canciller Gerardo Werthein: "Las Malvinas son argentinas. Junio fue un mes importante para nuestro país en la Cuestión Malvinas: se aprobó por unanimidad una nueva resolución de respaldo a la posición argentina en el Comité de Descolonización de Naciones Unidas y hoy, una nueva declaración oficial por aclamación en la OEA".

Javier Milei celebró el apoyo de la OEA al reclamo argentino por Malvinas

"Agradecemos a todos los países que nos acompañaron y destacamos el trabajo de los equipos argentinos tanto en Naciones Unidas como en la OEA. Estos avances reafirman la firme determinación del Gobierno argentino de avanzar, con convicción y diplomacia, hacia la recuperación plena del ejercicio de soberanía sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sándwich del Sur y los espacios marítimos circundantes", agregó.

En la OEA y en la ONU

El 18 de junio pasado, el Comité Especial de Descolonización de las Naciones Unidas adoptó una nueva resolución sobre la Cuestión de las Islas Malvinas, renovando el llamado de Naciones Unidas para que la Argentina y el Reino Unido reanuden, a la mayor brevedad posible, las negociaciones bilaterales destinadas a encontrar una solución pacífica y definitiva a la disputa de soberanía.

La resolución fue adoptada por consenso y con el copatrocinio de todos los países latinoamericanos del Comité. Para el gobierno argentino, la situación "refleja una vez más el sólido respaldo de la comunidad internacional a la posición de la Argentina".

"Un amplio número de países de diversas regiones expresaron su apoyo a la reanudación de negociaciones y a los derechos soberanos de la Argentina, reafirmando el carácter colonial especial y particular de la Cuestión Malvinas, conforme a lo establecido por las resoluciones 2065 (XX) y concordantes de la Asamblea General de las Naciones Unidas", se indicó en un comunicado.

Durante la sesión, Gerardo Werthein reafirmó "el compromiso irrenunciable de la Argentina con la recuperación del ejercicio pleno de soberanía". Además, se refirió a diversos aspectos de la Cuestión Malvinas, incluyendo dimensiones históricas, jurídicas, políticas y diplomáticas.

Después de ese pronunciamiento, en las últimas horas se produjo la decisión de la Organización de Estados Americanos, que reúne a todos los países del continente, desde Estados Unidos a Chile. El gobierno de Javier Milei destacó que el respaldo en las deliberaciones del ente hemisférico fue "unánime y por aclamación".

Fuente Medios

Esta nota habla de:
últimas noticias
Reclaman el 51% de las acciones de YPF para los beneficiarios del juicio por la expropiación
Demanda

Reclaman el 51% de las acciones de YPF para los beneficiarios del juicio por la expropiación

Se trata de un fallo que Argentina podrá apelar, en el marco de la demanda por la que el Estado ya fue condenado a pagar más de 16.000 millones de USD por la expropiación irregular de la petrolera en 2012.

Neuquén Post

Llega "Tienda de Sabores" con una nueva edición en Neuquén capital
Agenda

Llega "Tienda de Sabores" con una nueva edición en Neuquén capital

La feria llega al Espacio DUAM de Neuquén Capital el 5 y 6 de julio. Propuestas para toda la familia, incluyendo un taller de pastelería para niños (inscripción previa). La entrada es libre y gratuita.

Neuquén Post

La Muni de Neuquén pone en marcha un plan de renovación de plazas y parques
A pulmón

La Muni de Neuquén pone en marcha un plan de renovación de plazas y parques

Con recursos propios y mano de obra municipal, la ciudad de Neuquén avanza con la renovación simultánea de cinco espacios verdes en distintos barrios. El plan incluye mejoras en plazas, paseos y parques, con el objetivo de revalorizar el espacio público y responder a demandas vecinales.

Neuquén Post