Neuquén

Impuesto a las Ganancias: ATE busca que no alcance a los estatales

"Va a ser una carnicería", indicó el secretario general Carlos Quintriqueo sobre el impacto que tendrá la retención en los salarios.

Neuquén Post

El plenario de delegados de ATE Neuquén resolvió este lunes judicializar la ley que restituyó el Impuesto a las Ganancias con el objetivo de evitar su impacto en los trabajadores estatales. Va a ser una carnicería, analizó el secretario general, Carlos Quintriqueo, sobre la cantidad de empleados que pasarían a pagar con el nuevo mínimo no imponible.

Los afiliados al sindicato se reunieron esta mañana afuera del edificio de Yrigoyen al 500 para analizar las acciones policiales sobre algunos referentes que ocurrieron la semana pasada, pero también para plantear cuestiones irresueltas con el gobierno provincial en las paritarias.

Además, Quintriqueo evaluó la gravedad que implica la restitución del Impuesto a las Ganancias sobre la cuarta categoría y afirmo que implicará un retroceso en materia de servicios ya que los trabajadores optarán por no realizar trabajos extraordinarios que implican pagar más impuestos y cobrar menos salario.

Puso como ejemplo las tareas que realizan los operarios del EPEN en los temporales de nieve para reestablecer el servicio eléctrico o las guardias en los servicios hospitalarios.

Quintriqueo explicó que llevarán una acción de amparo a la justicia federal y plantearán la inconstitucionalidad de la ley 27.743 de Medidas Fiscales Paliativas y Relevantes que modificó el mínimo no imponible, escalas y, además, eliminó las exenciones sobre ítems del salario como viáticos, dedicación funcional, movilidad o viandas.

El dirigente insistió con que la norma contiene vicios legales porque había sido rechazada por el Senado. Por ese mismo motivo otros sindicatos del país ya anticiparon también acciones legales. 

Quintriqueo dijo que también analizan una presentación en la justicia provincial para poner en discusión la ley 3378 que fue la que, en 2023, había dejado excluido de la base imponible un 40% del sueldo de los estatales al considerarlo dedicación funcional. Esa norma ahora quedaría sin efecto, por lo que habrá más de 10.000 trabajadores que volverán a paga, más aún con el incremento de casi el 20% que cobrarán con los sueldos de julio. Va a ser una carnicería, vaticinó el dirigente de ATE.

Fuente Diario Río Negro

Esta nota habla de:
últimas noticias
¿Litio en Río Negro?: estudios preliminares revelan potencial de litio
Patagonia

¿Litio en Río Negro?: estudios preliminares revelan potencial de litio

Indicios de litio en General Roca reactivan el interés por la minería en Río Negro, mientras la provincia impulsa proyectos estratégicos que combinan potencial económico y desarrollo regional.

Neuquén Post

Ya se puede consultar el padrón definitivo para votar el 26 de octubre
Elecciones legislativas 2025

Ya se puede consultar el padrón definitivo para votar el 26 de octubre

La Cámara Nacional Electoral habilitó el sitio web oficial para que los ciudadanos neuquinos verifiquen sus datos de votación.

Neuquén Post

Fentanilo contaminado: se definirá la situación de los imputados y el número de víctimas
Investigación

Fentanilo contaminado: se definirá la situación de los imputados y el número de víctimas

En los próximos días se esperan definiciones en la causa que investiga la distribución de fentanilo adulterado. El número de fallecidos, que ya asciende a 96, también será revisado.

Neuquén Post