Día clave

Hoy se debate la Ley Bases en el Senado y el Gobierno sigue expectante

Si bien el oficialismo confía en lograr los votos necesarios, existen varios puntos de desacuerdo que podrían generar modificaciones durante la discusión.

Neuquén Post

El Senado de la Nación debatirá este miércoles a partir de las 10 de la mañana el proyecto de Ley Bases, impulsado por el gobierno de Javier Milei. Aunque el oficialismo confía en contar con los votos necesarios, todavía existen varios puntos de desacuerdo que podrían generar modificaciones durante la discusión.

 El objetivo del gobierno nacional es lograr la media sanción necesaria para su aprobación. 

Principales Puntos de Debate:

  1. Delegación de Facultades al Poder Ejecutivo: uno de los temas más controvertidos es la delegación de facultades al Poder Ejecutivo para eliminar, fusionar o disolver organismos públicos. Aunque se ha acordado que ciertos entes, como el CONICET, ANLIS, ANMAT, INPI, INCAA, ENACOM, ARN, CONAE y el Banco Nacional de Datos, no serán afectados, muchos legisladores se oponen a otorgar estas atribuciones al Gobierno de Javier Milei.

  2. Régimen de Promoción de Inversiones (RIGI): este régimen, que abarca inversiones de 200 a 900 millones de dólares, está destinado a grandes proyectos mineros y petroleros, ofreciendo beneficios fiscales en IVA, Ganancias y aduaneros, además de estabilidad fiscal. Se han introducido cambios para fomentar la participación de empresas locales, pero aún hay legisladores que consideran que se deben imponer más limitaciones para proteger a las empresas nacionales.

  3. Privatizaciones de Empresas Públicas: la propuesta del Gobierno incluye la privatización de once empresas públicas, entre ellas Aerolíneas Argentinas, lo cual ha generado resistencia. Es probable que Aerolíneas Argentinas sea eliminada de la lista si los votos son ajustados. Otras empresas propuestas para privatización o concesión parcial incluyen Radio y Televisión, Intercargo, Energía Argentina (Enarsa), Aysa, Correo Oficial, Belgrano Cargas y Logístico S.A., Sociedad Operadora Ferroviaria y Corredores Viales. La estratégica Nucleoeléctrica Argentina Sociedad Anónima (Nassa) solo podrá organizar un Programa de Propiedad Participada (PPP).

  4. Reforma del Impuesto a las Ganancias: se propone que los empleados con sueldos brutos de 1.800.000 pesos (solteros) y 2.3 millones de pesos (casados) vuelvan a pagar el impuesto a las ganancias. Se mantendrán ciertas deducciones, y los trabajadores de las provincias patagónicas tendrán un diferencial del 22% en el mínimo no imponible, comenzando a tributar a partir de sueldos de casi 2.2 millones de pesos (solteros) y 2.8 millones de pesos (casados).

  5. Blanqueo de Capitales: se excluye del blanqueo a quienes ya participaron en 2018, funcionarios de los últimos diez años y sus familiares directos, como cónyuges, padres e hijos, además de hermanos.

Negociaciones y Expectativas

La sesión especial de este miércoles promete ser maratónica y disputada, con negociaciones aún en curso sobre puntos clave. Aunque el oficialismo ha conseguido los votos necesarios para iniciar la sesión, aún faltan acuerdos en artículos centrales entre La Libertad Avanza y los bloques dialoguistas.

El desenlace del debate será crucial para el futuro del proyecto de Ley Bases y el paquete fiscal, con implicaciones significativas para la política y economía del país.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Gobierno
El Gobierno anuló la licitación de la Hidrovía tras recibir solo una oferta
Golpe a la licitación fluvial

El Gobierno anuló la licitación de la Hidrovía tras recibir solo una oferta

La administración de Javier Milei suspendió el proceso licitatorio y ordenó investigar posibles maniobras anticompetitivas. DEME, la única empresa oferente, quedó en el centro de la polémica.
El Gobierno de Neuquén asegura paritarias 2025 con UNAVP y tres gremios más
Actualidad

El Gobierno de Neuquén asegura paritarias 2025 con UNAVP y tres gremios más

Con un acuerdo salarial anticipado para 2025, el Gobierno neuquino alcanza consensos con ATE, UPCN y UNAVP, con un aumento escalonado atado a la inflación.

últimas noticias
Con Messi de titular el Inter Miami quedó eliminado de la Concachampions
Fútbol

Con Messi de titular el Inter Miami quedó eliminado de la Concachampions

Las Garzas se habían puesto a tiro para igualar la serie, pero tuvieron un mal comienzo del complemento y quedaron en el camino. Los Caps se medirán en la definición a Tigres o Cruz Azul.

Neuquén Post

Triple choque en el Tercer Puente: hubo heridos y demoras
Maniobra imprudente

Triple choque en el Tercer Puente: hubo heridos y demoras

El hecho ocurrió en pleno regreso a casa y generó largas demoras. La alcoholemia a todos los conductores dio negativa.

Neuquén Post

Detalles fundamentales que hay que conocer antes de ver El Eternauta
Ciencia ficción

Detalles fundamentales que hay que conocer antes de ver El Eternauta

La grandiosa historia de ciencia ficción fue finalmente adaptada a la pantalla con Ricardo Darín como protagonista. Está dirigida por Bruno Stagnaro y filmada en Buenos Aires.

Neuquén Post